Lista de noticias
Comunicado COVID-19 n.° 26
Montevideo, 24 de marzo de 2021
Visto:
- Las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo, que han implicado el cierre de la atención en las oficinas públicas durante los días venideros, comunicadas el 23 de marzo de 2021.
- Las definiciones adoptadas por la Universidad de la República tendientes a reducir la movilidad, particularmente en las regiones más comprometidas desde el punto de vista sanitario buscando maximizar todo lo posible la continuidad de procesos institucionales.
- La evolución de la epidemia de covid-19 de las últimas semanas, que exige extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales.
- La declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, decretada por el Gobierno nacional como consecuencia de la aparición de la covid-19 en Uruguay.
Considerando:
- La resolución n.° 37 del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República del 27 de octubre de 2020, donde se encomienda al SECIU la generación de un sistema de inscripciones en línea para la generación de ingreso de 2021.
- La resolución n.° 3 del CDC del 10 de noviembre de 2020, en la que se establece el cambio en las fechas del período común de inscripciones a la Udelar.
- Las inscripciones de estudiantes de la generación 2021 que han permanecido abiertas hasta el 23 de marzo del corriente.
- Las resoluciones adoptadas por la Dirección General de Educación Secundaria (DGES) en el día de hoy, plasmadas en el Documento n.° 3 («Orientaciones en torno a la suspensión de los cursos presenciales»), donde se establece que «Los liceos permanecerán abiertos con una guardia presencial, con una duración de tres horas por cada turno, organizado por los equipos de dirección» y que «Las direcciones liceales garantizarán la tramitación de comunicados de designaciones, el cobro de salarios de todos los actores educativos, expedición de certificados, entre otros».
- Las acciones de coordinación interinstitucional llevadas a cabo con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y con la DGES para definir el calendario común de inscripciones y otros aspectos relativos a la interfase enseñanza media superior-superior.
Y en uso de las potestades concedidas por el art. 26 de la Ley Orgánica, el rector de la Universidad de la República resuelve:
- Que se amplíe el período de inscripciones común de la Udelar, establecido en la Resolución n.º 3 del CDC, hasta el 9 de abril de 2021 de forma de permitir el ingreso de solicitudes que, por las circunstancias actuales no puedan dar cumplimiento a las etapas presenciales de validación de identidad en locales de Antel. Dicha validación será ejecutada luego por los mecanismos informáticos o presenciales que sean definidos en el marco de la evolución de la situación de movilidad y presencialidad brindando plazos amplios cuando existan certezas acerca de la posibilidad de su cumplimiento.
- Que el inicio de los cursos curriculares de primer año será en las fechas que cada Facultad, Instituto, Escuela o Centro Regional haya resuelto y anunciado con anterioridad, excepto que, por razones fundadas, decidan diferirlo una semana. En tal caso, tienen el deber de comunicarlo adecuadamente.
- Que se comunique esta decisión a la Administración Nacional de Educación Pública.
Rodrigo Arim
Rector
Para el primer semestre del año, que comienza en marzo, la Actividad Introductoria (AI) 2021 se realizará en una modalidad totalmente virtual y en dos momentos; según la fecha de tu inscripción a la facultad.
Aquellas personas que tramitaron el ingreso en el depto. de bedelía luego del 1/3/2021 o no hayan asistido a las actividades de febrero, podrán participar de la segunda AI que se desarrollará los días jueves 25 y viernes 26 de marzo.
La actividad introductoria se trata de una instancia que ocurre al inicio de la carrera y que te recomendamos fuertemente.
Consta de una serie de encuentros con el objetivos de conocer integrantes de la facultad (otros estudiantes que ingresan, pero también docentes y estudiantes que ya tienen un recorrido hecho en FIng) e intercambiar dudas expectativas, vivencias, etc.; pero también recibir información importante para dar tus primeros pasos como estudiante universitario.
Durante la Actividad Introductoria tendrás la posibilidad de conocer e interactuar con:
- Docentes y Estudiantes de la facultad, a quienes llamamos padrinos y serán quienes en esta actividad estarán en un contacto más estrecho contigo.
- Directores de las comisiones de carrera, quienes te podrán explicar cómo se organiza cada carrera, en cuanto a los cursos que tendrás que realizar, y qué conocimientos y habilidades se espera que hayas obtenido, al egresar.
- Egresados, que intentarán transmitirte desde su experiencia personal en qué consiste el desempeño profesional de un ingeniero.
- Asistentes Académicos, quienes intentarán brindarte información que facilite tus primeros pasos en la facultad.
Cronograma para la AI del 25 y 26 de marzo
Jueves 25/3: 15.30hs - 18.00hs: Charla EOC + TIPE
- https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/87957222912?pwd=Qm03cWY5em5vS1RvaW…
- ID de reunión: 879 5722 2912
- Código de acceso: 47vpjTshJ^
(EOC; Espacio de Orientación y Consulta. TIPE: Taller de Introducción a la Planificación Estratégica).
Viernes 26/3: 15.30hs - 18.00hs: Actividad con Padrinos
- https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/84972693297?pwd=SXo5REFDejc4Qk9zZF…
- ID de reunión: 849 7269 3297
- Código de acceso: n=nLh*n4RQ
Toda la info en: https://www.fing.edu.uy/es/ensenanza/generaci%C3%B3n-de-ingreso
Este viernes 26/03, desde las 9.30 horas, se realizará el lanzamiento de la publicación “Universidades comprometidas con el futuro de América Latina. IV Congreso de Extensión Universitaria de AUGM”.
La integrarán artículos provenientes de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile realizados por docentes, investigadoras/es y estudiantes en el IV Congreso de Extensión Universitaria AUGM; donde cada uno incorpora investigaciones o sistematizaciones de experiencias agrupados en cinco ejes temáticos: Institucionalización de la Extensión Universitaria; Producción artística y cultural; Desarrollo sustentable, Estado y sociedad; Formación de ciudadanía, Derechos humanos e inclusión, junto a Comunicación y Redes
La jornada será transmitida por el canal oficial de AUGM además de por el facebook de Extensión Universitaria.
Más información: https://www.extension.udelar.edu.uy/publicacion-del.../
El pasado martes el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República emitió una declaración donde manifiesta unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
DECLARACIÓN
Consejo Directivo Central de la Universidad de la República
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República reunido en sesión ordinaria el 23 de marzo de 2021:
- Expresa unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
- Hace suyas las declaraciones de la Facultad de Enfermería1 (22 de marzo de 2021) en el sentido de «Atender especialmente las recomendaciones del cuerpo científico nacional que pretenden proteger la salud de la población y evitar el colapso de los servicios de salud» y de la Facultad de Medicina2 (14 de marzo de 2021) acerca de «vacunarse como forma de disminuir el riesgo personal y colectivo».
- Llama, como ha señalado el Grupo Uruguayo Interdisciplinario de Análisis de Datos (GUIAD) de covid-19,3 a la búsqueda de soluciones amplias que reduzcan drásticamente la movilidad y preserven el bienestar social en el entendido de que «Sin un cambio en la estrategia de contención de la pandemia continuaremos siendo testigos del aumento de muertes evitables y del deterioro social y económico que produce el avance de la enfermedad».
1https://www.fenf.edu.uy/wp-content/uploads/2021/03/Comunicado-Fenf-Marzo-2021.pdf
2http://www.fmed.edu.uy/node/6350
3https://guiad-covid.github.io/post/declaracionguiad/Declaraci%c3%b3nGUIAD.pdf
Fuente: Portal de la Udelar