Lista de noticias
El Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILAVirtual) para el segundo semestre 2021 tiene nuevas opciones y fechas para los estudiantes de Fing. Este programa promueve el intercambio de estudiantes de carreras de grado en modo virtual, con el fin de enriquecer su formación académica, profesional e integral, y permitir el logro de una visión internacional en su formación universitaria.
Requisitos
Los estudiantes que participen del Esquema PILAVirtual deben estar matriculados como alumnos regulares en la Universidad de la República y tener aprobado por lo menos el 20% de la carrera o licenciatura que cursan, cumplir con los requisitos de tipo académico y administrativo que establezca la universidad de origen para autorizar la participación en PILAVirtual y cumplir con los requisitos propios de cada asignatura en la cual busca participar.
Postulaciones en Fing
Las postulaciones deberán ser presentadas ante la Unidad de Relaciones Internacionales de Fing antes de las fechas que figuran en el documento de oferta universitaria.
- Forma de Postulación: Vía correo electrónico a la dirección <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
- Documentación necesaria:
- Carta de motivación (firmada)
- Escolaridad
- Documento de identidad o pasaporte (escaneo)
- Formulario completo
- Asunto del correo "PILA 2do. Sem. 2021 - Nombre del interesado"
- Importante: Los estudiantes interesados deben, previo a su postulación, establecer contacto con la dirección de la carrera que cursa en Fing para asegurarse que el curso elegido generará créditos en alguna de las áreas de su carrera.
Bases y más información
Consultas
- Por consultas sobre el programa escribir a <movilidadvirtual [at] internacionales.udelar.edu.uy (movilidadvirtual[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)>
- Por consultas sobre la postulación en Fing escribir a <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>, asunto del correo "PILA 2do. Sem. 2021 - Nombre del interesado"
Se encuentra a disposición el boletín N°206 del Plan de Obras y Mantenimiento. En esta oportunidad se destaca la información sobre: Avance de obras y proyectos, mantenimiento y recuperación de áreas verdes, medioambiente, reciclaje, gestión de Campus, proyectos presentados para mejorar las condiciones de trabajo y seguridad laboral.
Contenido de esta edición:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimiento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Medioambiente
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- CAPPPA
- Compras y Licitaciones
- Gestión de Campus
- Avance de obras en la Udelar
Pueden acceder a la edición n°206 del boletín en el sitio: https://issuu.com/pobras/docs/2021-06boletin
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) abrirá el próximo 1° de julio el segundo período anual de solicitudes al Programa de Apoyo a la Salud y al Bienestar. El plazo para realizar la solicitud finaliza el 31 de agosto.
El Programa tiene como objetivo atender situaciones en las que se encuentren las personas de la comunidad Udelar que no puedan ser resueltas con recursos económicos propios y/o con los que ofrecen los prestadores de salud.
Son beneficiarios/as del Programa, los funcionarios y funcionarias (TAS y docentes) de la Udelar, así como estudiantes que perciben becas del SCIBU. También podrán ser beneficiarios del apoyo económico los y las menores de 18 años a cargo de los anteriores nombrados y familiares de 18 a 29 años a cargo que cursen estudios en instituciones de educación formal.
Situaciones contempladas: El Programa contempla la financiación de insumos médicos que no se encuentren dentro de las prestaciones del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS). Tratamientos, como por ejemplo: odontológicos, de salud mental, así como análisis y/o estudios clínicos.
Los interesados podrán iniciar la solicitud completando y enviando un formulario de solicitud en línea que está disponible en la web institucional, a partir de las 00:01 horas del día 1 de julio y hasta las 23:59 horas del 31 de agosto. En dicho formulario se deberá adjuntar la documentación de acuerdo al requerimiento (cédula de identidad, recibos, historias laborales, presupuestos, etc.)
Luego del envío del formulario se procederá a una entrevista con Lic. en Trabajo Social y posteriormente se realizará una evaluación de la solicitud. La mera presentación de la documentación no implica el otorgamiento del beneficio. Se te notificará la resolución de cada solicitud al correo electrónico detallado.
Contacto: 2408 58 65 interno 131 o por correo electrónico a
programadeapoyo [at] bienestar.udelar.edu.uy (programadeapoyo[at]bienestar[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
Más información: https://bienestar.udelar.edu.uy/2021/06/22/segundo-periodo-de-solicitud…;
El Departamento de Bedelía publicó el calendario tentativo para el período de exámenes de Julio. Se pueden enviar sugerencias de cambios hasta el martes 29 al correo calendario_cursos [at] fing.edu.uy (calendario_cursos[at]fing[dot]edu[dot]uy).
El calendario lo pueden encontrar en el siguiente enlace: https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/ex%C3%A1menes
Las siguientes asignaturas aun no tienen fecha asignadas:
- Obras Hidráulicas
- Transferencia de Calor y Masa 1
- Ingeniería Bioquímica
- Ordenamiento Territorial 1
- Ordenamiento Territorial 2
- Elementos de Meteorología y Clima
- Proyecto de Cartografía