Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por dbarros

Importante: para la verificación de escolaridades, certificados y títulos el estudiante o egresado debe haber dado el consentimiento de que se puedan verificar (opción que debe marcar en su cuenta).

Escolaridades y certificados
Todo estudiante y/o egresado de la UDELAR puede obtener su escolaridad o certificado de estudiante a través de su cuenta (https://bedelias.udelar.edu.uy/). Los mismos vienen con un código verificador y pueden verificarse en:

https://bedelias.udelar.edu.uy/verificar

Títulos
En el Portal de Títulos de la UDELAR están disponibles los registros de egreso de la Universidad, así como también las copias digitales de los títulos emitidos (y escolaridad de egreso de los mismos) a partir de Setiembre de 2019. Portal de títulos y verificación (para que la verificación sea posible el egresado deberá primero habilitar en "CONSULTA" la posibilidad de verificación por terceros y luego podrá generar un código verificador):

https://titulos.udelar.edu.uy

 

Publicada el , por ccoutinho
El próximo jueves 24 de junio a las 20hs se va a realizar la presentación de los grupos de dalavuelta que realizaron el curso en 2021.
En esta oportunidad el curso trató sobre el diseño de ortesis dinámicas, participando estudiantes de Ingeniería Mecánica, Terapia Ocupacional/EUTM y Diseño Industrial/EUCD y como contraparte técnicos del Hospital de Clínicas y Casa de Gardel/ASSE,
La presentación será abierta, por lo cual les invitamos a participar y difundir.
El enlace es el siguiente
Publicada el , por eandrade

eLibro es un agregador de textos digitales en español, inglés y portugués, que le facilita la obtención de recursos a centros educativos, instituciones de educación superior, bibliotecas, empresas privadas y personas particulares.

A través de una innovadora plataforma digital, las y los usuarios acceden a un amplio catálogo de libros, revistas, obras de investigación y tesis doctorales provenientes de las editoriales comerciales y universitarias más destacadas del mundo.

eLibro es difundido por el Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones (Partida Central de Adquisiciones Bibliográficas) de la Udelar. 

Ingresar a noticia completa aqui

Publicada el , por ulisest

El Consejo de la Facultad de Ingeniería (CFI) resolvió le pasado 15 de junio que los cursos y primeros parciales del segundo semestre de 2021 serán a distancia. Copiamos a continuación la resolución completa del CFI.

EL CONSEJO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA EN SESIÓN ORDINARIA DE FECHA 15 DE JUNIO DE 2021, ADOPTO LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:

141.

(Exp. Nº 061110-501004-21) - Visto:

  • La situación de emergencia sanitaria y la necesidad de mantener medidas de seguridad.
  • La voluntad de la Facultad de mantener la continuidad de las actividades de enseñanza con la mayor calidad compatible con las circunstancia.
  • La necesidad de planificar actividades de enseñanza para el segundo semestre de 2021, aún en condiciones de incertidumbre.

Considerando:

  • La experiencia adquirida en 2020 para el desarrollo de las unidades curriculares en ambos semestres y las resoluciones y protocolos definidos vigentes en el marco de la emergencia sanitaria (disponibles en:  https://www.fing.edu.uy/noticias/area-de-comunicacion/covid-19-comunica…).
  • La resolución 111 del Consejo de la Facultad de fecha 3 de Diciembre de 2020 referida a la planificación de actividades de enseñanza para el primer semestre de 2021 y que define en particular el calendario lectivo anual.

La Facultad de Ingeniería resuelve:

  1. Disponer que en el segundo semestre de 2021 los cursos serán a distancia.
  2. Encomendar a la UEFI y al decanato relevar, a través de los Institutos, la nómina completa de las unidades curriculares (con modalidades de dictado y responsables) a desarrollarse en el segundo semestre de 2021 antes del 1/7/21. Eventuales solicitudes de excepción para desarrollar algunas actividades (clases) presenciales deberán justificarse claramente y tendrán que contemplar igualmente una alternativa virtual.
  3. Los primeros parciales en el segundo semestre de 2021 serán a distancia, contemplando las mismas consideraciones adoptadas para el primer semestre de 2021. Exhortar a los equipos docentes a considerar las situaciones excpecionales en el caso de estudiantes que se vean imposibilitados de participar de una prueba prevista, por razones de fuerza mayor relacionadas con la emergencia sanitaria.
  4. Las formas de cursado y evaluación deberán estar claras al comienzo del segundo semestre para cada unidad curricular y deberán ser comunicadas a los estudiantes a través de los medios oficiales (sitio EVA de cada unidad curricular).
  5. Establecer que en los períodos de evaluaciones con clases (según el calendario lectivo 2021) se flexibilizará la asistencia y se evitará la realización de pruebas adicionales.

Todos los puntos quedan supeditados al respeto de los protocolos y a la evolución de la situación sanitaria, y podrán ser revisados. (12 en 12)