Lista de noticias
La Colación es una instancia muy gratificante para esta institución porque podemos compartir con los egresados y sus familias la alegría del encuentro y el reconocimiento por sus logros. Este año, por obvios motivos, hemos decidido no realizar el encuentro presencial.
Sin embargo, para no perder la oportunidad de homenajearlos, les pedimos a los egresados que nos envíen fotos y videos de sus festejos -con familia, con sus títulos, en sus trabajos o como les resulte más expresivo- para poder compartirlos entre todos, pero también con el demos universitario.
Este es el audiovisual realizado por el Área de Comunicación:
Nos están llegando casos de estudiantes que muy responsablemente nos avisan tanto si son sospechosos y tienen que realizarse el test, o directamente que resultan COVID positivos. Mucho les agradecemos y animamos a toda la población estudiantil que siga esta línea y que nos avisen tan pronto sepan que están pasando por alguna de estas circunstancias.
Les recordamos que disponen de diferentes formularios para informar de estas situaciones, que se encuentran disponibles en https://www.fing.edu.uy/es/noticias/area-de-comunicacion/como-reportar-un-caso-de-covid-en-fing
Profundizando en estos casos -lo que es necesario para ajustar las acciones- visualizamos cuáles son las formas más comunes de contacto. Y una de ellas son las reuniones presenciales en grupo para estudiar, donde se dan varias ocasiones de contagio.
Es muy importante:
- Evitar saludos con contacto físico
- Maximizar las condiciones de ventilación y distanciamiento
- Evitar compartir alimentos y bebidas, principalmente mate.
- Minimizar los encuentros presenciales y el número de personas participantes
Por todo esto, recomendamos, además de adoptar las medidas de cuidado ampliamente difundidas por las autoridades, optar por las reuniones de grupo virtuales. Sabemos que no es lo mismo, que la presencialidad nos permite otras formas de interacción, pero estamos en un momento muy particular de crecimiento de casos positivos y necesitamos de todos para poder continuar con las instancias presenciales de evaluación para finalizar el año lectivo.
Como manifestara el rector Rodrigo Arim, exhortamos a toda la comunidad universitaria a reducir nuestros ámbitos de interacción social durante las semanas venideras.
Muchas gracias,
COSSET (Comisión de Salud y Seguridad de Estudiantes y Trabajadores)
Facultad de Ingeniería - Udelar
Están abiertas las inscripciones para los exámenes de diciembre 2020 de la Facultad.
- Se realizan a través de https://bedelias.udelar.edu.uy/
- Solicitar ejemplos de exámenes anteriores a biblio-prestamos@fing.edu.uy
En función de la resolución Nº 18 tomada por el Rector el pasado 1 de diciembre; los lineamientos que allí se indican, las consideraciones y situaciones analizadas, la Facultad envió un comunicado a sus funcionarios con algunas indicaciones y decisiones respecto a la forma de trabajo.
Compartimos el correo enviado el 3 de diciembre de 2020
Estimados funcionarios,
En función de la resolución tomada por el Rector que se adjunta, los lineamientos que allí se indican, las consideraciones y situaciones analizadas en el día de ayer en reunión mantenida con todos los Directores de Departamentos Administrativos, Técnicos y de Servicios; el análisis posterior y opiniones recogidas en la COSSET que se reunió con participación de la Sra. Decana, comunicamos las medidas adoptadas a aplicarse a partir del 7/12.
- Los servicios que se consideran esenciales y en los que debe haber trabajo presencial son: RRHH, Consejo, Contaduría, Bedelía, Intendencia, Secretaría y Compras.
- Se deben ajustar estrictamente los criterios para armar los grupos que realizan trabajo presencial, contemplando que siempre sean las mismas personas que concurren juntas, utilizar distintos horarios en caso de que sea necesario ( ej grupo de la mañana, grupo de la tarde y rotar a la semana siguiente el turno), no mezclar bajo ningún concepto los integrantes de los grupos. El criterio principal para conformarlos sigue siendo que los puestos de trabajo puedan mantener 2m de distancia entre sí como mínimo.
- Atención al público se realizará a efectos de cubrir trámites esenciales en RRHH, Bedelía y Compras y se continuará instrumentando mediante agenda previa.
- A efectos de pasar a realizar mayor volumen y horario de trabajo en forma remota, en las actividades que lo posibilitan, se deberá considerar la presencialidad solamente para aquellas instancias de coordinación, atención al público, manejo de documentación que no se pueda sacar de la institución, no se tomará en cuenta el registro horario del 50% que se había establecido en setiembre y queda a criterio de los directores instrumentar las tareas de forma que se contemplen los criterios y se realice el trabajo.
- Se exonera de concurrencia a personas con patologías, comorbilidades y mayores de 65 años
- En la medida de lo posible y siempre y cuando se pueda asegurar que el trabajo se puede realizar en forma remota se exhorta a contemplar a las personas que deben tomar transporte interdepartamental para concurrir a la Fing.
- Las dependencias que brindan servicios para los cuales es necesario que algunos o el conjunto de sus funcionarios cumplan el 100% de su horario en forma presencial porque su trabajo solamente puede realizarse en esa modalidad, deberán comunicarlo a Recursos Humanos fundamentando la situación y detallando los nombres de los involucrados.
- Se establecen turnos para el uso de la sala de lectura de Biblioteca y las salas de máquinas: lunes a viernes de 8 a 14hs y de 16 a 22hs, con limpieza en el intervalo.
- Se publicará en la web los horarios en que se realiza trabajo presencial en cada dependencia a efectos de coordinar el trabajo interno. Las dependencias que tengan atención al público lo publicarán en la web habilitando las agendas correspondientes.
Se mantiene en todos los términos la aplicación de los protocolos vigentes y se exhorta a extremar cuidadosamente su cumplimiento.
Fdo. Silvia Sena - Secretaria de Fing