Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

A través de este comunicado, la Udelar informa que los locales universitarios permanecen abiertos, solicita a los servicios la extensión del trabajo a distancia cuando sea posible, así como el mantenimiento de áreas críticas de trabajo presencial asegurando las medidas de seguridad sanitaria. La institución se mantiene «en movimiento pleno» y se priorizará la culminación del semestre par en las condiciones académicas adecuadas.

La Facultad de Ingeniería emitirá un comunicado a la brevedad sobre como se implementarán estas medidas y otras medidas en el servicio.

Comunicado COVID-19 n.° 18
Montevideo, 1º. de diciembre de 2020

Visto:

  • La evolución de la epidemia de covid-19, que exige extremar medidas de precaución y reducir los espacios y tiempos de contactos presenciales.
  • La declaración de emergencia sanitaria nacional vigente, decretada por el Gobierno nacional como consecuencia de la aparición de la covid-19 en Uruguay.
  • Las medidas anunciadas hoy por el Gobierno nacional en conferencia de prensa.
  • Las situaciones heterogéneas de los servicios universitarios con respecto a la finalización del año lectivo 2020.

 

Considerando:

  • Las complejidades propias de la vida universitaria y las repercusiones de la resolución gubernamental.
  • El intercambio con diversos referentes académicos provenientes de distintas disciplinas acerca de la etapa actual de la emergencia sanitaria.
  • La necesidad de culminar los procesos formativos del año 2020, dado el esfuerzo hecho por toda la comunidad universitaria.
  • La importancia de reafirmar que las medidas organizativas adoptadas o a adoptar tienen el propósito indisoluble de contribuir al cuidado de la comunidad universitaria y la sociedad toda, al mismo tiempo que cumplir con las responsabilidades que hacen al cumplimiento de los cometidos institucionales de la Universidad de la República.

 

 

Y en uso de las potestades concedidas por el art. 26 de la Ley Orgánica,

el rector de la Universidad de la República resuelve:

  1. Solicitar a los servicios universitarios que extiendan el trabajo a distancia para todas las actividades plausibles de sostenerse bajo este esquema. La migración será organizada por los responsables de los servicios en un lapso no mayor a 72 horas, a fin de estar en total vigencia el 7 de diciembre de 2020.
  2. Que cada servicio defina áreas críticas de trabajo presencial, asociadas a situaciones en las que las funciones universitarias puedan verse severamente resentidas. Dentro de estas áreas críticas deben comprenderse y establecerse mecanismos que aseguren la gestión administrativa de los títulos de grado y posgrado.
  3. Que los locales universitarios permanezcan abiertos para el uso de estudiantes y docentes que no puedan desarrollar sus actividades bajo formato remoto.
  4. Que en la función de enseñanza se priorice la culminación del semestre par de 2020 en las condiciones académicas adecuadas. Cuando se requiera la presencialidad de estudiantes y docentes, deberán extremarse los cuidados sanitarios y respetando los protocolos vigentes.
  5. Que siguen vigentes la obligatoriedad del uso de tapabocas, el mantenimiento de la distancia física y las medidas de higiene propias de los protocolos vigentes en las instituciones universitarias.
  6. Que se mantenga el pleno funcionamiento institucional para asegurar altos estándares de higiene y la preservación de los acervos físicos y académicos de la institución.
  7. Que  la Universidad y sus servicios se mantengan en movimiento pleno. En este sentido, los servicios determinarán las guardias necesarias de apertura, cierre y atención al público.
  8. Que el Hospital de Clínicas defina sus criterios de funcionamiento priorizando su aporte a la emergencia social como lo ha hecho en los meses anteriores.
  9. Que la Universidad continúe a disposición de las autoridades nacionales, departamentales y del conjunto de la sociedad para seguir aportando sus capacidades en la emergencia.

 

A la comunidad universitaria en general:

  1. Solicitar a estudiantes, docentes y funcionarios reducir la movilidad en el territorio nacional. Cuando la movilidad resulte necesaria, mantener contactos acotados en el lugar de destino y regresar con la mayor celeridad posible al lugar de procedencia.
  2. Exhortar a toda la comunidad universitaria a reducir nuestros ámbitos de interacción social durante las semanas venideras. Funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios, estudiantes y egresados sumamos más de doscientas mil personas. Nuestra colaboración con la situación nacional, central en el plano académico, es también significativa en la promoción de conductas que reduzcan el riesgo social.

Rodrigo Arim

Rector

 

Descargar comunicado en pdf

Publicada el , por ulisest

Están abiertas las inscripciones para los exámenes de diciembre 2020 de la Facultad. Como es habitual, se realizan a través de https://bedelias.udelar.edu.uy/

El posible consultar el calendario de exámenes en: https://bedelias.udelar.edu.uy Ruta: Menú - Calendarios - Tecnología y Ciencias de la Naturaleza - Fing.

Importante

Recordatorio importante
No se aceptarán bajo ningún concepto inscripciones tardías a exámenes por olvido o desinformación. En caso de duda, se recomiendo inscribirse al examen ya que no tiene penalización la inasistencia y, si el estudiante exonera, Bedelía da de baja la inscripción de oficio. Recordatorio importante Las asignaturas con exoneración parcial y examen oral también tienen inscripción a examen y cumplen los mismos criterios previamente dichos. El número de control será la única forma de constatar la inscripción.

 

Publicada el , por eandrade

Solamente quedará habilitada la sala de lectura principal , que acaba de ser reacondicionada. Se recuerda no mover las sillas de lugar respetando la distancia social y el uso de tapaboca.  

El resto de los servicios  trabajarán vía web:

  • Atención y referencia virtual, consulta al bibliotecólogo, búsqueda de información, acceso a tutoriales para facilitar el uso de las colecciones de libros y textos electrónicos de Timbó-Foco, Timbó-Biblo, escribir a: biblio-informacion@fing.edu.uy o en nuestro espacio en la plataforma EVA 
  • Envío de exámenes en línea solicitarlos a: biblio-prestamos@fing.edu.uy   
  • Agendarse para las devoluciones y solicitud de ejemplares que sean de imprescindible consulta.
  • Envío de material bibliográfico para cargar al repositorio institucional Colibrí , tesis, artículos, reportes en formato pdf, escribir a:  biblio-documentacion@fing.edu.uy
  • Por cualquier otra consulta escribir a biblio-informacion@fing.edu.uy
Publicada el , por cbotto

El próximo miércoles 2 de diciembre a las 12hs cierra el ciclo de AntenaFing 2020 en UNIRadio, con un resumen de lo que fue todo el segmento. 

A lo largo del segundo semestre de este año lectivo, el Área de Comunicación de la Fing desarrolló un espacio para hablar, intercambiar y compartir sobre la Ingeniería, disciplina que conjuga conocimientos científicos y tecnológicos para resolver problemas y mejorar las condiciones de vida de la sociedad.

AntenaFing forma parte del programa “Comunidad UdelaR”, un periodístico de actualidad con una mirada universitaria para analizar la realidad nacional e internacional desde la Universidad de la República.

Escuchanos en: https://www.uniradio.edu.uy/