Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La convocatoria Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA) 2020 abrió el 8 de abril y tiene su fecha límite el 9 de septiembre de 2020. Es el principal programa de capacitación y movilidad de investigadores de la Comisión Europea y tiene objetivo dotar a los investigadores con las habilidades necesarias y la experiencia internacional para una carrera exitosa, ya sea en el sector público o privado. 

Con el objetivo ofrecer más información se realizarán seminarios informativos de una hora de duración y en español. Incluirá un espacio de preguntas.

Agenda

Charla: “Introducción a las becas individuales europeas MSCA IF European Fellowships”

  • Jueves 14 de Mayo, 11 h de Uruguay,  .
  • Inscripción obligatoria http://bit.ly/WebinarMSCAIFparaLAC
  • Público objetivo: Investigadores individuales de LAC 

Charla: "Introducción a las becas individuales globales MSCA IF Global Fellowships"

  • Jueves 28 de Mayo, 11 h de Uruguay,
  • Inscripción obligatoria: [ http://bit.ly/WebinarMSCAIFGlobalparaLAC | bit.ly/WebinarMSCAIFGlobalparaLAC
  • Público objetivo: Instituciones latinoamericanas 

Panelistas: 

  • EURAXESS LAC : Charlotte Grawitz y Viktoria Bodnarova 
  • RedLAC NCP : Claudia Romano (Coordinadora de la RedLAC NCP, NCP MSCA Uruguay) 
  • Net4Mobility+ : Cristina Gómez Corchete (NCP MSCA, FECYT España); Graciela Morelli (NCP MSCA, MEC Uruguay) 

También se realizan seminarios web especificos para Argentina, Chile, Colombia, México y Perú con participación de uno/a investigador/a del respectivo país tendrán lugar del 18 al 20 de Mayo. Programación completa en https://bit.ly/MSCAIFforLAC

Más información
https://www.gub.uy/agencia-uruguaya-cooperacion-internacional/comunicacion/convocatorias/convocatoria-acciones-marie-sklodowska-curie-2020

Publicada el , por ulisest

Informamos que la computadora que da el servicio EVA en la Facultad de Ingeniería tuvo un serio problema de hardware el miércoles 6 de mayo después del mediodía, al empezar a fallar uno de sus discos de datos, enlenteciendo su funcionamiento hasta romperse. Se trabajó desde el momento de su detección hasta solucionar el problema completamente en la tarde del jueves 7 de mayo.

Un poco de contexto
Diagnosticar el problema llevó bastante tiempo a la URI; en el ínterin no solamente el servicio EVA sino algunos otros servicios fueron afectados, por ejemplo el mail para una parte de los usuarios.

Estos equipos servidores tienen los discos duplicados ('espejados`) por lo que no se perdió ningún dato. Se procedió a cambiar el disco fallado por uno de repuesto y el servidor está reconstruyendo los datos en el disco nuevo instalado, tarea que terminó en la tarde del jueves 7 de mayo.

En cuanto a las actividades con evaluación agendadas que no se pudieron realizar con normalidad, serán reprogramadas. Los docentes comunicarán los nuevos plazos en los foros de novedades del EVA.

Discreta 2
El equipo docente de Matemática Discreta 2 informa que se suspende la evaluación programada para viernes 8 de mayo.

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Enseñanza brindará talleres de actualización a docentes de Fing para apoyar las tareas de rediseño de las unidades curriculares. Los talleres estarán enfocados en distintas aplicaciones o herramientas informáticas necesarias para el diseño y  generación de recursos educativos y actividades, así como para la creación de espacios de intercambio con los estudiantes como forma de potenciar la modalidad virtual de enseñanza. 

Los talleres se desarrollarán durante mayo en diferentes días con una duración de hora y media. Se realizarán a través del sistema de videoconferencias WebEx. 

Será necesaria una inscripción previa eligiendo día y hora para cada taller completando un formulario.

Cronograma: 

 1. Diseño de espacios sincrónicos de clases usando WebEx y Zoom

  • Marisela Barrios
  • Días y horarios:
    • Jueves 07 de mayo, 16 horas
    • Miércoles 13 de mayo, 16 horas
    • Jueves 14 de mayo, 9:30 horas
  • Link a formulario: https://www.fing.edu.uy/node/37850

2. Creación de videos educativos usando OBS

3. Configuración de Tareas en EVA y evaluación de los trabajos

4. Transmisión en vivo de clases usando OBS y Zoom a través de YouTube

5. Creación y configuración de Cuestionarios en EVA

  • Clara Raimondi
  • Días y horarios:
    • Lunes 11 de mayo, 11 horas
    • Martes 12 de mayo, 16 horas
    • Viernes 15 de mayo, 11 horas
  • Link al formulario: https://www.fing.edu.uy/node/37861

6. Presentaciones enriquecidas con audio y material multimedia

 7. Generación de videos interactivos con H5P

8. Tips para realizar el seguimiento de estudiantes en EVA

 

Por más información sobre los talleres enviar un correo a: uni_ens@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

El Área Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar, integrada por la Facultades de Ingeniería, Veterinaria, Química, Ciencias, Arquitectura, Diseño y Urbanismo y Agronomía, comenzó sesionar en la Facultad de Ingenieria por el período de un año a partir del mes de abril de 2020.

Las reuniones se llevan a cabo los días jueves en forma quincenal.

Mesa del Área

    • Facultad de Agronomía: Ariel Castro
    • Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: Marcelo Danza
    • Facultad de Ciencias: Mónica María
    • Facultad de Ingeniería: María Simon
    • Facultad de Química: Álvaro Mombrú
    • Facultad de Veterinaria: José Piaggio

Más información