Lista de noticias
El próximo 29 de agosto la Facultad de Ingeniería recibe a la Orquesta Filarmónica de Montevideo en su ciclo "Serenatas Nocturas en Montevideo".
Se interpretarán obras de Mozart, Beethoven, Vivaldi y Haydn.
Datos de la actividad
- Lugar: Salón de Actos
- Direcicón: Julio Herrera y Reissig 565
- Hora: 19:30
- Director: Bruno Genta
- Solistas: Lucrecia Basaldúa y Roberto Martínez del Puerto (violonchelo, Uruguay)
Entrada libre
Programa:
- WOLFGANG AMADEUS MOZART
- Pequeña Serenata Nocturna, K.525 1er Mov. (6`)
- LUDWIG VAN BEETHOVEN
- Obertura Coriolano, op 62 (9`)
- ANTONIO VIVALDI
- Concierto para dos violonchelos en sol menor, RV 531(12')
- F. JOSEPH HAYDN
- Sinfonía nº99 en Mi bemol mayor (25`)
Bruno Genta
Violista de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y de la Orquesta Sinfónica del Sodre desde el año 2006. Egresado de la Escuela Municipal de Música de Montevideo, Vicente Ascone, bajo la tutela del prof. Francisco Schlottauer.
Estudiante de Licenciatura en la Escuela Universitaria de Música en la cátedra de Dirección Orquestal del Mtro Martín García.
Seleccionado categoría “A” en el concurso anual de Juventudes Musicales del Uruguay en el 2011. Obtuvo una beca en el concurso “José Garramón 2011” que le permitió asistir a clases particulares con la Prof. Marcela Magín en Bs.As. Recibiendo apoyos también de SUDEI y FONAM para continuar estudios.
Asistió a clases particulares, Máster Classes y clases de música de cámara con profs. como Hanns C. Stekel, Ori Kam, Richard Young, Elizabeth Blumenstock, Manfredo Kraemer, Juan Manuel Quintana, Klaus Dieter Bachmann, Malte Schaefer, Arianna String Quartet, entre muchos otros. Asistió en varias ocasiones a festivales en Uruguay, Panamá y Brasil.
Integró la Camerata Juvenil y la Orquesta Sinfónica Juvenil del Mec. La Orquesta Juvenil de Tübingen, Alemania, en su gira 2007 por Uruguay. Ha participado del encuentro de La Camerata del Mercosur y La Orquesta Iberoamericana de Juventudes Musicales. Fue seleccionado para integrar la Orquesta Juvenil Mundial de Juventudes Musicales en varias oportunidades, realizando giras de conciertos por España, Chipre, Alemania, Holanda y China.
Como solista a actuado con la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Camerata del MEC, la Camerata Academica de Montevideo, la Camerata Assai y la Orquesta Juvenil del MEC.
Ha dirigido en varias oportunidades la Orquesta Filarmónica de Montevideo, la Camerata del MEC, la Camerata Da Capo Montevideo, la Orquesta Académica Luis Sambucetti y la Camerata Assai.
Integra el Cuarteto Aramis, integrado por Carolina Hasaj, Sílvia Blanco y Matias Fernández, creado en el 2011, con el cuál a grabado el disco “compositores uruguayos”. Es Director Artístico de la Camerata Assai y Director Asistente de la Mtra. Ligia Amadio en la Orquesta Filarmónica de Montevideo.
Presentación del libro "la Universidad querida" de Pablo V. Carlevaro a cargo de Rodrigo Arocena y Ana Laura López de la Torre.
Será su lanzamineto el Jueves 12 de setiembre a las 19:00hs en el Salón de Actos de Facultad de Medicina.
Se encuentra abierta la convocatoria al Programa ESCALA Docente de AUGM para movilidades académicas a realizarse entre el 15 de febrero y el 10 de diciembre de 2020.
El Programa promueve la cooperación e integración regional de las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, a través de la movilidad e intercambio de docentes e investigadores, con el objetivo de que estas movilidades se transformen en el inicio y/o profundización de una relación académica duradera entre las partes intervinientes, impulsando la presentación de proyectos a desarrollar en forma conjunta.
Las postulaciones se recepcionarán en cada Facultad o Servicio (ver cierre interno) y deberán remitirse al Servicio de Relaciones Internacionales hasta el día miércoles 16 de octubre a las 17 hs.
La fecha de cierre interno para pedir el aval de la Decana de Facultad de Ingeniería es el viernes 4 de octubre.
Por consultas, escribir al correo electrónico tolivera@fing.edu.uy (Thelmo Olivera).
El Consejo de la Facultad de Ingeniería aprobó el Llamado a Oportunidades de Ascenso (LLOA 2019). Podrán presentarse todos los docentes efectivos de grados 1, 2, 3 y 4 que tengan al menos una renovación por el periodo reglamentario en su cargo efectivo o que, alternativamente, hayan sido renovados en su cargo interino con anterioridad en no menos de tres ocasiones.
El período de inscripción se extendió hasta el 10 de octubre de 2019 a las 12.30 horas en Sección Concursos-Fing.
Asimismo podrán presentarse docentes interinos de grado 1, 2, 3 o 4 y que hayan sido renovados al menos tres veces consecutivas por un año cada una de ellas en el mismo cargo y cuyos cargos estén financiados con presupuesto (no incluye docentes interinos con cargos financiados por fondos contingentes).
Las postulaciones deberán contener:
- Currículum Vitae; en formato CV-CCDT (Ver Resolución)
- Plan de trabajo integral que incluya al menos dos de las funciones docentes (una debe ser enseñanza), cuyo contenido y duración se correspondan con el tipo de cargo al que aspira el docente, y que refleje las mayores responsabilidades asociadas a dicho cargo; y
- Carta donde el o la postulante fundamente por qué cree que está en condiciones de ascender.
- Las postulaciones deberán presentarse en forma impresa en la Sección Concursos y enviarse previamente en formato PDF al mail lloa2019@fing.edu.uy
Extensión del plazo
El período de inscripción se extendió hasta el 10 de octubre de 2019 a las 12.30 horas en Sección Concursos-Fing.
- todos aquellos que ya hubieren presentado sus aspiraciones, y así lo deseen, podrán realizar la ampliación o sustitución del CV presentado, para ello deberán enviar el documento vía mail en formato PDF a: lloa2019@fing.edu.uy y luego entregarlo en forma impresa, en los horarios de atención de Sección Concursos
- quienes aún no hayan postulado se aclara que las condiciones de presentación son las de las bases ya publicadas y las características del CV las establecidas
Se adjunta resolución
Más información
https://www.fing.edu.uy/llamados/2019/interino/lloa-2019