Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por fgfrois

Se realizará un dictado especial del curso de Sistemas Operativos en el 2º semestre de 2019 (además del dictado habitual que se realiza en el 1º semestre). Se puede consultar más información al respecto en la página en EVA correspondiente al curso de SO (https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=679#section-1)

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería (Fing) ofrecerá talleres de sensibilización sobre el entorno de trabajo y estudio para sus trabajadores y estudiantes. El programa, que tiene como objetivo diseñar una intervención organizacional que apunte a mejorar las condiciones de trabajo y estudio, comenzará el 24 de julio. 

Los talleres serán brindados por el “Programa de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo” de la Facultad de Psicología y contarán un espacio teórico sobre entornos de trabajo y estudio y relacionamiento interpersonal y un espacio de trabajo en grupos.

Talleres

  • Miércoles 24/07 - 9 a 12 h (Salón B21) para Funcionarios/as TAS
  • Miércoles 31/07 - 14 a 17 h (Salón A12) para Funcionarios/as Docentes -
  • Lunes 5/08 - 9 a 12 h (Salón A12)  para Funcionarios/as Docentes -
  • Lunes 5/08 - 14 a 17 h (Salón B21)  para Funcionarios/as TAS -
  • Miércoles 7/08 - 9 a 12 h (Salón A 12)  para Estudiantes   

La asistencia es libre sin inscripción previa.            

Colaboración Interinstitucional
Con el propósito de dar respuestas a situaciones planteadas por varios colectivos y avanzar hacia un trabajo orientado profesionalmente al desarrollo de relaciones saludables en los ambientes de trabajo y estudio de la facultad, se realizó un acuerdo entre la Facultad de Ingeniería (Fing), el Programa de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo del Instituto de Psicología Social de la Facultad de Psicología y la Asociación de Docentes de Facultad de Ingeniería (ADFI).

La propuesta pretende abordar algunas características del Entorno de Trabajo y las relaciones interpersonales de la Fing, y a partir de ello, diseñar una intervención organizacional que apunte a mejorar las condiciones de trabajo y estudio. Paralelamente busca ofrecer espacios de formación-sensibilización acerca de cómo la organización del trabajo y los espacios de estudio inciden sobre los resultados de la actividad y la salud de las personas que estudian y trabajan.

Posteriormente está contemplada la realización de procesos de atención individual o grupal que permita brindar atención a personas que han atravesado situaciones de violencia, acoso y comportamientos negativos en el trabajo.

 

 

Publicada el , por cberon

A través del correo electrónico biblio-prestamos@fing.edu.uy podes solicitar ejemplos de exámenes de períodos anteriores, de la mayoría de las asignaturas.

Podes consultarlo en el siguiente listado

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/CARPETAS%20EXAMENES.pdf

Publicada el , por cpereira

La Fundación Gonzalo Rodríguez y el Departamento de Transporte de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República invitan a participar de la presentación acerca de “Seguridad vial y la formación de profesionales en esta área” a realizarse el próximo martes 23 de julio a las 15:30 hs

La presentación estará a cargo del Profesor Emérito de Seguridad del Tráfico de la Universidad Tecnológica de Delft, Fred Wegman, reconocido internacionalmente por sus valiosos aportes a la Seguridad Vial en varios países. Siendo uno de los principales pensadores del enfoque de Sistemas Seguros, ha contribuido con diversas investigaciones y asesoramiento a gobiernos en varios continentes. Además, fue Director del Instituto de Investigación en Seguridad de los Países Bajos.Recientemente ha publicado como coautor un informe -Benchmarking de la Seguridad Vial- que describe y compara la gestión y el desempeño de la seguridad vial en diez países de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay y Uruguay.

Se agradece la confirmación de asistencia a través del mail: pos-transporte@fing.edu.uy, así como hacer extensiva esta invitación a aquellas personas interesadas en la temática.

Fecha, hora y lugar: 23 de julio, 15:30 hs, salón 727 (Gris) de Facultad de Ingeniería, Udelar.