Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Este año la Prueba Inicial (PI) otorgará 4 créditos a quienes obtengan la suficiencia. Para quiénes no la obtengan, la Facultad les recomendará cursar una nueva unidad curricular denominada Matemática Inicial (MI), que también otorga 4 créditos. El objetivo de MI es que el estudiante adquiera las herramientas necesarias para transitar con éxito las unidades curriculares de matemática del Ciclo Básico de las carreras de Ingeniería.

 

 

Datos de MI

Objetivo
El objetivo de MI es que el estudiante adquiera las herramientas necesarias para transitar con éxito las unidades curriculares de matemática del Ciclo Básico de las carreras de Ingeniería. Estos cursos tienen históricamente niveles de aprobación muy bajos. El curso de MI se ofrecerá en grupos más reducidos con dos profesores en el aula. Además las clases serán teórico-prácticas con énfasis en el trabajo grupal.

Si bien el curso está dirigido a estudiantes ingresantes en julio de 2019, los estudiantes que estén cursando la Facultad y que no tengan aprobado el curso de CDIV podrán inscribirse a MI. En principio se formará una lista de espera hasta conocer el número de estudiantes totales.

¿Qué es la Prueba Inicial y cómo determina el trayecto?
La Prueba Inicial busca evaluar los conocimientos matemáticos adquiridos durante la educación media que se consideran necesarios para el buen desempeño del estudiante en los cursos de matemática de primer año.

Este año quien obtenga la suficiencia en la Prueba Inicial (PI) obtendrá 4 créditos. Quienes no obtengan esos créditos podrán optar por cursar una nueva unidad curricular denominada Matemática Inicial 
(MI) de 4 créditos.

LA FACULTAD RECOMIENDA FUERTEMENTE OPTAR POR CURSAR MATEMÁTICA INICIAL ya que se ha estudiado que un mal desempeño en la prueba tiene alta relación con un mal desempeño en los cursos de CDIV y Geometría y Álgebra Lineal 1.

Previaturas
Este curso será previa curso a curso y examen a examen de CDIV. Esto significa que NO es posible cursar ambas unidades curriculares simultáneamente.

Esta previatura caduca trascurrido 1 (un) año de la inscripción a MI, es decir que un estudiante que ingrese a facultad y opte por cursar MI pero no logre su aprobación, no podrá cursar CDIV en el semestre inmediato posterior; pero sí podrá hacerlo al semestre siguiente (aún no habiendo aprobado el curso de MI).

Charla explicativa
Todos los detalles sobre el curso de Matemática Inicial se presentarán en la charla de bienvenida del día jueves 25 de julio. Es importante la participación de todos los interesados para evacuar las dudas.

Por consultas sobre la charla o el curso se puede escribir al correo: matematica.inicial@fing.edu.uy.

 

Publicada el , por cpereira

La Unidad de Enseñanza invita a docentes de FIng a un taller de trabajo personalizado para asesorar sobre la incorporación y gestión de actividades y recursos que enriquezcan la experiencia formativa de sus estudiantes. De esta forma se buscará mejorar el diseño y uso del espacio en EVA.

El taller se centrara en el trabajo con el docente o grupo docente sobre la unidad curricular que imparte. Es un único encuentro de trabajo de dos horas de duración y se realizarán entre el 15 y 26 de julio en distintos horarios.

Para elegir fecha y hora se debe ingresar al siguiente link que dirige a Doodle:

Luego de que el docente elija día y hora lo contactaremos para conocer las necesidades de mejora del curso. Importante: deberá agendar la fecha para el taller con al menos 48 horas de anticipación para facilitar el intercambio previo al encuentro.

  • Docentes responsables por la UEFI: Marisela Barrios y Clara Raimondi.
  • Por consultas dirigirse a uni_ens@fing.edu.uy
Publicada el , por cpereira

Docentes de Facultad de Ingeniería interesados en realizar una Tutoría Didáctica (TD) en sus unidades curriculares, podrán postular sus propuestas hasta el 25 de julio de 2019. Las tutorías se llevarán a cabo durante el segundo semestre del corriente año.

 

Las TD se basan en la generación de intercambios con docentes o equipos docentes para la revisión y mejora de sus prácticas de enseñanza. Por medio de estas se brinda apoyo durante el desarrollo de sus unidades curriculares y se promueve un proceso de investigación en la acción sobre su propia práctica

En este llamado se priorizará la selección de propuestas para trabajar según los siguientes criterios:

  • Son presentadas por un equipo docente (a tener en cuenta: lo puede presentar un solo docente)
  • Dan cuenta de una clara necesidad de apoyo por parte de la UEFI
  • El equipo docente no ha participado de una TD anterior

Las propuestas se recibirán por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy hasta el 25 de julio de 2019. Por consultas dirigirse personalmente a la UEFI (piso 7) o por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Publicada el , por ctellechea

Retrasmitimos invitación que recibimos desde la caja de Jubilaciones.

Evento informativo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones Profesionales.

Se realizara una charla en Facultad de Ingeniería, el día Jueves 1º de agosto a las 18:00hs en el salón Rojo-703 (7mo piso).

Temas

  • Introducción: Sistemas de Seguridad Social en Uruguay- Caja profesional
  • Dirección y administración
  • Fuentes de Recursos
  • Ejercicio profesional
  • Benedicios básicos y complementarios
  • Servicios e información en la web y trámite de Registro