Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Se encuentra disponible la información detallada sobre los ingresos a Facultad de Ingeniería en Julio de este año. La publicación del Departamento de Bedelía con la información detallada puede verse haciendo clic aquí

Las inscripciones van desde el 19 al 25 de julio de 2019 , agendando previamente día y hora a partir del 13 de julio a través de la web.

Las inscipciones serán en todos los casos sin previas y con toda la documentación solicitada.

Curso introductorio
El curso introductorio, instancia de recibimiento a los nuevos estudiantes, se realizará en fecha a confirmar. La herramienta diagnóstica de ingreso es obligatoria, de lo contrario se sancionará al estudiante, impidiéndole rendir exámenes en el período de diciembre de 2019.

Los horarios de las actividades se encontrarán en la página web  www.fing.edu.uy  (Enseñanza/Generación de Ingreso).

Materiales de repaso
La Facultad de Ingeniería confeccionó materiales de repaso sobre nociones vinculadas a la matemática para preparar el inicio de los cursos regulares. En particular, siguiendo la guía disponible en https://eva.fing.edu.uy/mod/resource/view.php?id=72525 

No te pierdas de nada
Para estar enterado de todo lo que pasa en Fing, dale like al facebook oficial donde se publican todas las novedades: https://www.facebook.com/fingudelar/ o al Instagram @fingudelar.

Tambiéne está disponible la app de la Facultad https://www.fing.edu.uy/noticias/area-de-comunicacion/llevate-la-fing-en...

Publicada el , por cpereira

El próximo período para completar los Formularios Estadísticos de grado y posgrado será del martes 25 de junio al domingo 13 de octubre de 2019. En esas fechas, los estudiantes que fueron sancionados podrán completar el/los formulario/s, y 48 h después de haberlos completado, se les levantará la sanción.

El formulario está disponible en: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/

Los correos por consultas para estudiantes son:

Sanciones
El formulario es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se verá sancionado hasta tanto lo haga: no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.

Publicada el , por ulisest

La Facultad comenzó los estudios de la posibilidad de implementar un Plan de Movilidad Sostenible en el marco del Proyecto MOVÉS: Movilidad urbana eficiente y sostenible. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA).

Solicitamos a todos los estudiantes, docentes, funcionarios y egresados que respondan la encuesta disponible en el siguiente link. Lleva apenas unos minutos y nos ayudará a conocer como nos movemos los usuarios de Fing. 



MOVÉS
En setiembre de 2017 el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés) aprobó el Proyecto “Hacia un sistema de movilidad urbana eficiente y sostenible en Uruguay” (www.moves.uy).

El objetivo del Proyecto MOVÉS es promover un modelo de transporte bajo en carbono y eficiente en Montevideo, para luego ser replicado en otras ciudades de Uruguay, basado en la mejora de las capacidades institucionales, el desarrollo de una regulación adecuada y la aplicación de tecnologías innovadoras.

A través del proyecto se pretende:

  • Analizar el actual sistema de regulaciones e incentivos, fomentando la implementación de nuevas tecnologías de transporte de baja emisiones de carbono.
  • Fomentar una cultura innovadora entre los directivos de los sectores del transporte público y de distribución de mercancías, abierta a la adopción temprana de nuevas tecnologías y dispuesta a adoptar un enfoque proactivo para captar nuevos usuarios y clientes.
  • Fortalecer las capacidades de las diversas autoridades y organismos públicos competentes, para la puesta en marcha de políticas multisectoriales integradas apoyadas por herramientas adecuadas, como por ejemplo instrumentos de supervisión del funcionamiento y calidad del transporte urbano (en particular desde una perspectiva medioambiental) o de promoción de vehículos eficientes con bajas emisiones de CO2.

El proyecto es ejecutado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en coordinación con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), siendo PNUD la Agencia GEF del Proyecto.

Publicada el , por cpereira

Entre los meses de julio a noviembre de 2019 funcionará el espacio ECLIPSA (Espacio clínico de potenciación social y afectiva) dirigido a estudiantes universitarios.

En el marco de la práctica "Psicodrama, imágenes en la ciudad", coordinada por la Prof. Adj. Carmen De los Santos (Instituto de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología - UR), el espacio se propone trabajar con propuestas psicodramáticas y metodologías de expresión y acción.

Esta propuesta, gratuita y abierta a estudiantes de los Servicios de la Udelar, funcionará a partir del mes de julio, los días jueves de 11 a 13 horas, en el edificio central de Facultad Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674 - Montevideo).

  • Los cupos son limitados.
  • Inscripciones: A partir de junio 2019 a través del correo electrónico eclipsa [at] psico.edu.uy (eclipsa[at]psico[dot]edu[dot]uy)
  • Se realizarán entrevistas previas en los meses de junio y julio de 2019.