Lista de noticias
Retrasmitimos invitación que recibimos desde el FPE-FING.
El tema también está en el OD del Consejo Federal de ADUR. Les dejamos un link al documento que presentaron los compañeros de ADUR-OCE
-------------------------------------------------------------------------
Estimados,
Desde el Frente de Participación Estudiantil estamos organizando un taller de carácter abierto en el que expondrán el Dr. Daniel Panario y el Ing. Roberto Kreimerman acerca de las consecuencias de la inminente instalación de una segunda planta de celulosa de la empresa finlandesa UPM. El mismo transcurrirá el jueves 30/5 a las 19 horas en el anfiteatro del aulario.
Estamos convocando a toda la Facultad y cualquier ciudadano interesado a formar parte de esta instancia de debate.
La Red Alumni invita a participar del Laboratorio en Proyectos, donde se conversará sobre cómo encarar la relación con el cliente, la definición del problema, el armado del plan y su ejecución ágil, experimentando sobre un caso concreto.
El Laboratorio será el día 8 de junio de 2019 a las 9:00 hs. en el salón A11, con la conducción de Cristina Zubillaga (Ver CV adjunto).
Cupos limitados
El laboratorio cuenta con cupo para 15 participantes
Inscripciones
http://www.fing.edu.uy/alumni/inscripciones
Jornada de integración:
Convocatoria a Proyectos de Consolidación de Experiencias de Extensión Universitaria.
Presentación de Bicisillas.
Pedaleada.
Jueves 6 de junio 15 a 17 hrs. Piso verde. Facultad de Ingeniería.
El Instituto de Estructura y Transporte de la Facultad de Ingeniería, invita a participar de los seminarios “Soluciones subterráneas para problemas urbanos” y “Eficiencia energética de edificaciones en Brasil” que se realizarán el 30 de mayo y el 6 de junio respectivamente.
Soluciones subterráneas para problemas urbanos
El seminario estará a cargo del Ingeniero Civil Prof. Tarcisio Celestino, quien fuera Presidente de la Asociación Internacional de Túneles y Espacio Subterráneo entre los años 2016 y 2019.
Actualmente es profesor de la Universidad de San Pablo, Brasil. Desarrolla enseñanza e investigaciones temáticas y ha orientado más de 40 Maestrías y Doctorados.
Tiene amplia experiencia en construcción de túneles y es Gerente de Ingeniería Geotécnica en Themag Enghenaria Ltda., San Pablo, Brasil
Fecha, hora y lugar: Jueves 30 de mayo, 18:30 horas, Salón 502 (Azul)- 5to piso, Fing.
Eficiencia energética de edificaciones en Brasil
En este seminario se presenta un enfoque sobre el panorama general de la eficiencia energética en Brasil. Se tratarán las normas, reglamentos y principales procesos de certificación aplicados de la actualidad. Se abordará la simulación termo energética en edificios, y se presentarán los medios de consultorías, así como los procesos de certificación.
Las líneas de investigación aplicadas al tema cubren las áreas de:
-Eficiencia energética de edificios.
-Edificios verdes y/o pasivos (edificio de energía casi cero).
-Rehabilitación energética de edificios existentes o históricos.
-Sostenibilidad.
-Rendimiento térmico de sistemas constructivos (fachada y cobertura).
-Arquitectura Bioclimática: Confort térmico de los usuarios en interiores; Simulación computacional termo energética; Sistemas de ventilación pasivos y/o eficientes, entre otros.
La expositora será la PhD. en Ing. Estructural Raquel Diniz Oliveira quien es Doctora en Ingeniería Estructural y Máster en Arquitectura por la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), Brasil. Tiene un Máster de Segundo Nivel en Arquitectura por la Universidad de Nápoles Federico II, Italia. Es especialista en Estructuras de Acero por el Instituto Metodista Izabela Hendrix, Brasil. Cursó Bachillerato en Arquitectura y Urbanismo en la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUCMG), Brasil
Fecha, hora y lugar: Jueves 6 de junio, 16:00 horas, Salón Postgrado IET, Fing.