Lista de noticias
Hasta el 30 de abril de 2019 es posible postular al llamado a Proyectos de Investigación y Desarrollo entre Antel y la Facultad de Ingeniería (Fing). La convocatoria busca fomentar la realización de investigaciones y contribuir a la solución de problemas en el área de las telecomunicaciones.
Resumen
El 5 de noviembre de 2018 se realizó una jornada de trabajo entre funcionarios de ANTEL y docentes de la Facultad de Ingeniería.
En la segunda parte del evento, los funcionarios de ANTEL plantearon temas de su interés técnico laboral en los que solicitaron apoyo de la facultad para resolver problemas que se les plantean en su tarea diaria
Lineas de trabajo de interés de ANTEL, presentadas por sus profesionales:
- Construcción de aplicaciones basada en microservicios y comunicados por eventos.
- Dada la tendencia y evolución de la arquitectura orientada a servicios hacia los microservicios, la propuesta pretende estudiar, entender y proponer un diseño de referencia para la construcción de las aplicaciones basadas en microservicios. Y a su vez, considerar que la comunicación entre los microservicios es asincrónica basada en eventos.
- Capacitación en Base de datos no relacional. Analizar caso de estudio para Alta disponibilidad en BD no relacional.
- Estudio de aplicación de SDN, SD-WAN al Backbone de Interconexión para la gestión de redes industriales de Antel, y estudio para implantarlo como servicio al cliente.
- Mejores prácticas para la seguridad de los endpoints.
- Que se debe tener en cuenta para permitir acceso a los recursos corporativos, desde endpoints de la organización o dispositivos externos, de manera segura, controles de seguridad necesarios.
- Mejores prácticas para la construcción de aplicaciones seguras, desde el diseño.
- Capacitación y definición de pautas la construcción de aplicaciones seguras.
- Geo-localización de la red wifi.
- Geo-localización (triangulación) de datos provenientes de las interfaces de señalización de la red LTE y futuro 5G.
- Ingesta y catalogaciones de datos en el Data Lake con técnicas de M.L.
- Reconocimiento de voz para llamadas de Accesa y detectar patrones y análisis de los clientes.
Como consecuencia del encuentro se formaron diversos grupos de trabajo para presentar los proyectos formulados, de acuerdo a las directivas de ANTEL.
Presentación de proyectos
Hasta el 30 de abril de 2019 hay tiempo para presentar los trabajo a efectos de su validación por parte de la Comisión de Investigación Científica de la Facultad. Como en oportunidades anteriores, Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy), de Sección Comisiones (piso 1 puerta 102) será la persona encargada de recepcionar los proyectos. Los documentos deben seguir el formato del archivo adjunto.
Por consultas dirigirse a Ana Asuaga (aasuaga@fing.edu.uy) o Thelmo Olivera (tolivera@fing.edu.uy).
La Facultad se ha comprometido a entregar estos proyectos a ANTEL en los primeros días de mayo de 2019. A continuación ANTEL procederá a la evaluación y priorización de los mismos y se fijará la fecha de comienzo de sus ejecuciones.
El PIT-CNT junto a Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos y un gran número de organizaciones sociales, convocan al pueblo uruguayo a concentrarse el próximo jueves 11 de abril, a las 18 horas en la Plaza Cagancha, en defensa de la democracia, contra la impunidad y en respaldo a la decisión del presidente Tabaré Vázquez ante los hechos de pública notoriedad.
La Academia Nacional de Ingeniería abrirá el próximo 15 de mayo de 2019 los concursos anuales de Proyectos Finales de Ingeniería y Tesis de Posgrado de Ingeniería, cuyo objetivo es fomentar y apoyar el desarrollo de investigaciones de calidad, con contenidos innovadores y vinculados a la realidad nacional en cualquiera de las áreas de la Ingeniería.
El período de recepción irá desde el 15 de mayo al 31 de julio de 2019. Los documentos deben ser presentados de 10 a 18 h en el Edificio de la AIU en Montevideo (Cuareim 1492).
Por consultas y más información
- Por consultas: 099 107 365 o gamboggi@montevideo.com.uy
- Los reglamentos 2019 se encuentran en la web de la asociación: http://www.aniu.org.uy/
Se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería (Fing). El programa está previsto para ser realizado en dos años, lo que incluye el total de la Actividad Programada y la Tesis.
Objetivo
La Maestría tiene como objetivo profundizar en las áreas de conocimiento de la Ingeniería Mecánica, destacando el diseño mecánico, termodinámica aplicada, mecatrónica y procesos industriales. Promover la formación de recursos humanos altamente calificados capaces de afrontar y resolver con solvencia y creatividad las necesidades de la sociedad en el área. Impulsar su participación activa en tareas de investigación y desarrollo científico-tecnológico, a través de su aplicación innovadora en el ámbito público y privado. Colaborar en la resolución de problemas específicos de la industria nacional promoviendo el desarrollo de la misma.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Podrán ingresar a la Maestría en Ingeniería Mecánica quienes posean quienes posean título universitario de al menos nivel de Licenciatura expedido por la Universidad de la República o que puedan acreditar adecuadamente una capacitación que permita el aprovechamiento de la actividad en cuestión.
Aquellos aspirantes que a juicio de la SCAPA-IM necesiten completar actividades previas, de manera de asegurar un completo aprovechamiento de las actividades de posgrado, deberán realizar estas actividades de nivelación previo a haber sido admitidos al programa.
Ejemplos de perfiles de ingreso:
- Egresados de Ingeniería Industrial Mecánica, o equivalente.
- Egresados de otras Ingenierías.
- Licenciados en Física.
Inscripciones
La Subcomisión Académica de la Maestría de Ingeniería Mecánica de Fing recibirá postulaciones durante todo el año. La información necesaria para completar el trámite de pre-inscripción se encuentra en el siguiente link: ingresos.
Por consultas
Enviar un correo a mecanica@fing.edu.uy
Página web de la carrera
https://www.fing.edu.uy/carreras/posgrado/mecanica