Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Debido al paro de actividades resuelto por la Asociación Docentes de la Universidad de la República (ADUR) para el día de hoy, jueves 11 de abril, la organización de los coloquios de física informa que se suspende la charla "La inteligencia artificial, qué es y para qué sirve", previsto para las 17:30 hs.

La actividad se intentará reprogramar.

El paro fue decretado por ADUR para el jueves 11 de abril a partir de las 17 hs con motivo apoyo a la movilización "Por la democracia y contra la impunidad".

 

 

Publicada el , por cpereira

El Ministerio de Educación y Cultura realizará el lanzamiento de la convocatoria a participar del Fondo Concursable para la Cultura 2019 (FCC); mecanismo concursable abierto a la ciudadanía con el objetivo de contribuir al desarrollo artístico y cultural del país.

Sobre la convocatoria
La décima tercera edición de FCC contará con $18.000.000 destinados a la financiación de proyectos con énfasis en la creación y/o producción artística y cultural. Como es habitual, los postulantes serán evaluados por jurados externos a Cultura MEC.

Se hará únicamente en forma online a través de fondos.culturaenlinea.uy Los interesados deberán registrarse y completar su inscripción en línea antes de la fecha de cierre de cada categoría, adjuntando toda la documentación que se solicita.

Categorías concursables

  • Artes Visuales
  • Danza
  • Diseño
  • Fotografía
  • Música
  • Propuestas editoriales
  • Teatro, artes circenses y títeres
  • Videojuegos

Todas las categorías cierran sus inscripciones el domingo 26 de mayo, a las 23:59 h.

Bases e inscripción en fondos.culturaenlinea.uy 
Por más información, escribir al coordinador, Pablo Zouain: pzouain@mec.gub.uy 

Publicada el , por ulisest

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de formación docente "Diseño de Unidades Didácticas". El curso está destinado a docentes grado 1 o 2 que inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería, es desarrollado por la Unidad de Enseñanza.

Entre los objetivos del curso figuran:

  • Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización.
  • Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
  • Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.

Datos de la actividad

  • Fechas: Inicia el lunes 6 de mayo y finaliza el lunes 24 de junio
  • Lugar: Salón Beige (725) del séptimo piso,
  • Carga horaria: 16 horas presenciales, 30 horas totales.
  • Docente: Ximena Otegui

Inscripciones
Hasta el 30 de abril por correo electrónico: uni_ens@fing.edu.uy o personalmente en la secretaría de la UEFI (séptimo piso). El curso tiene un cupo de 12 participantes.

Publicada el , por ulisest

Se encuentra abierta la convocatoria a jóvenes investigadores, ciudadanos o residentes de los países miembros o asociados al Mercado Común del Sur (MERCOSUR), a participar del Premio MERCOSUR de Ciencia y Tecnología 2018.

El tema elegido para la edición de 2018 es “Industria 4.0”, y el trabajo deberá abordar una más de las siguientes líneas:

  1. Innovación, tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio
  2. Agricultura 4.0
  3. Fabricación Avanzada y futuro del trabajo.

El Premio fue creado en 1997 por la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR - RECyT - con el objetivo de reconocer y premiar los mejores trabajos de los estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de investigación, que representen una potencial contribución al desarrollo científico y tecnológico de los países miembros y asociados del MERCOSUR; incentivar la realización de la investigación científica, tecnológica y de innovación en el MERCOSUR, y contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados, mediante el aumento de la difusión de los logros y avances en el campo del desarrollo científico y tecnológico en el MERCOSUR.

Es organizado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Innovación y Comunicaciones de Brasil (MCTIC) y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq), además de contar con el apoyo institucional del Movimiento Brasil Competitivo (MBC), y de los organismos de Ciencia y Tecnología de los países miembros (Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay y Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay) y asociados del MERCOSUR.

Los candidatos podrán inscribirse en una de las siguientes categorías:

  • Iniciación científica
  • Estudiante universitario
  • Joven investigador
  • Investigador senior
  • Integración

El lanzamiento del premio es simultáneo en los países miembros y asociado del MERCOSUR - Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Las inscripciones estarán abiertas a partir del 30 de noviembre de 2018, hasta el 31 de mayo de 2019 hasta las 18:00 h (horario de Brasilia, Brasil) y se realiza únicamente, a través de la página web del Premio.

Bases y condiciones en: www.premiomercosul.cnpq.br