Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cpereira

En la edición nº 179 del boletín del Plan de Obras y Mantenimiento correspondiente al mes de Marzo 2019, se destaca la recarga y mantenimiento de extintores portátiles, la recuperación de la escalinata en Parque Rodó y la adecuación de veredas, accesos y entorno edificado, entre otros varios temas.

Temas del boletín: 

  • Avance de obras
  • Obras y trabajos solicitados 
  • Mantenimiento e instalaciones 
  • Condiciones de trabajo y seguridad laboral 
  • Incendio 
  • Mejora de la Enseñanza 
  • Eficiencia Energética
  • Movilidad Sostenible
  • CAPPPA 
  • Licitaciones
  • POMLP
  • Así no
  • Fotos históricas

Se puede acceder al boletín desde los siguientes links:

Publicada el , por cpereira

Se llevará a cabo una nueva Edición de TestingUy, en la que se contará con la presencia de dos referentes de Testing a nivel mundial como son, Janet Gregory (USA) y Lisa Crispin (Canadá).

La actividad es gratuita y se realizará los días 13 y 14 de mayo en la Torre de Antel, Montevideo.

Por más información ingresar al sitio web testinguy.com

Publicada el , por cpereira

El próximo lunes 8 de abril, en el Paraninfo de la Universidad, se presentará LUISA (Leyendo Unidos para Interpretar loS Archivos), un programa informático diseñado por docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, en el marco del proyecto de Sistematización de Archivos militares que desarrolla conjuntamente con la Facultad de Información y Comunicación. 

LUISA permite rescatar la información de textos ilegibles mediante la participación solidaria de cualquier persona, en forma anónima, que transcribe textos que se encuentran en mal estado, escritos a mano o con máquinas de escribir. 

La aplicación debe su nombre en homenaje a Luisa Cuesta, militante por los derechos humanos, quien se dedicó especialmente a la búsqueda de detenidos desaparecidos durante la dictadura cívico- militar en Uruguay. Su hijo Nebio Melo Cuesta fue desaparecido durante ese período por las fuerzas militares, y continúa desaparecido en la actualidad.

El programa LUISA contribuirá al Sistema de Información Archivos del Pasado Reciente, “Cruzar”. Como se indica en la web, Cruzar “tiene como objetivo el ordenamiento y la clasificación de material, y la elaboración de un programa informático que permita el cruzamiento de la información contenida en esos archivos. El cruzamiento facilita la investigación y el análisis de los temas referidos al terrorismo de Estado, como un aporte más a la búsqueda de la verdad”.

La presentación de LUISA en el Paraninfo de la Universidad contará con la presencia del rector de la Universidad, economista Rodrigo Arim y el Coordinador del Grupo de Trabajo Verdad y Justicia, doctor Felipe Michelini.

Por más información ingresar a los sitios de LUISA y Cruzar 

 


Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería se suma a la divulgación de artículos de "Paisajes Matemáticos", una versión en castellano del sitio francés "Images des Mathématiques" que busca acercar la matemática a todo público.

Cada semana subiremos nuevos artículos en nuestra página web, seleccionados por el Instituto de Matemática y Estadística "Rafael Laguardia".

Presentación
La ciencia parece alejarse cada vez más del público. Antaño, la ciencia fascinaba y parecía útil, incluso indispensable, para la sociedad. Hoy en día parece estar muy lejana, a menudo inaccesible, y a veces inspira temor. Los jóvenes se apartan de las carreras científicas. Las matemáticas sufren también ese problema un poco más que otras ciencias, tal vez a raíz de su lado a menudo abstracto, pero quizás también debido a que los matemáticos no están acostumbrados a explicar sus trabajos al público general. ¡Qué lástima, porque las matemáticas son tan apasionantes ! Este sitio desea contribuir a reducir esta falta de comunicación entre los investigadores en matemáticas y el público.

"Images des Mathématiques" tiene como fin presentar la investigación matemática y el trabajo del matemático al exterior de la comunidad científica. Todos los artículos están escritos por investigadores en matemáticas y ninguno está escrito para los investigadores en matemáticas.

Primer artículo

Pelota Redonda: Uno juega al fútbol... ¡pero no siempre mira la pelota!