Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería (Fing) realizará el próximo jueves 11 de abril a las 11 h una doble actividad conjunta, por un lado se hará el reconocimiento de los ganadores de las "Becas de Egreso para estudiantes de Ingeniería de la Facultad"en el marco del Fondo de Fomento de las Ingenierías financiado por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y, seguidamente, se inaugurarán los nuevos espacios multifuncionales y de estudio ubicados en la Biblioteca y el tercer subsuelo del Cuerpo Norte (Piso Verde).

Datos de la actividad

  •  Fecha: Jueves 11 de abril
  •  Hora: 11:00
  • Lugar: Sala de lectura silenciosa de la Biblioteca de Fing (piso 2 del cuerpo central)

Sobre las becas
Al llamado podían postularse estudiantes mayores de 18 años que estuvieran cursando alguna de las carreras de Ingeniería de la Facultad y que hayan obtenido no más de 390 créditos a la fecha de postulación.

Cada beca constituye un apoyo económico de $156.000 (ciento cincuenta y seis mil pesos uruguayos), a ser desembolsado en 12 meses. La remuneración mensual será de hasta $13.000 mensuales y se hará efectiva mediante una beca.

¿Qué se esperaba del estudiante becado?

  • Plan de trabajo, en el que se deberá incluir una trayectoria posible para culminar la carrera antes del 1 de marzo de 2020.
  • Contacto periódico con el referente del programa de becas, de manera que esté al tanto del grado de avance y pueda dar apoyo en caso de dificultades o inconvenientes.
  • Presentación de informe final y participación en reunión de cierre, una vez culminado el período de la beca.

Beneficiarios de la beca
De las 32 postulaciones, fueron seleccionados:

  • Leonardo Alberro (Ing. Computación)
  • Verónica Calzada (Ing. Química)
  • Federico Choca (Ing. Ind. Mecánica)
  • Felipe Da Luz (Ing. Química)
  • Juan Andrés De Mattos (Ing. Química)
  • Álvaro Nicolás Geremías (Ing. Ind. Mecánica)
  • Ketherine Lesparre (Ing. Agrimensor)
  • Franco Marchesoni (Ing. Eléctrica)
  • Valentina Molcalvo (Ing. de Producción)
  • Santiago Uriarte (Ing. Civil)

El comité integrado por el Asistente Académico Carlos Luna y los directores de carrera Mª Noel Pereyra y Daniel Calegari, tuvo en cuenta la escolaridad, el currículum de los participantes, el plan de trabajo presentado y la carta de interés.

Nuevos espacios multifunción
Desde hace varios años la Fing está intentando transformar su edificio en un espacio multifuncional de aprendizaje y conocimiento. Esta tendencia internacional se manifiesta en su edificio en múltiples aspectos: locativos, de horarios, en formas de enseñanza y aprendizaje, entre otros. Se pretende que los espacios sean utilizados por los estudiantes con la mayor intensidad y extensión posible, incluso estudiantes de otros servicios estudian en estos espacios, por ejemplo en enero o carnaval/turismo, cuando esos servicios permanecen cerrados. Estos espacios también están siendo cada vez más utilizados por parte de docentes para el desarrollo de cursos de tipo “aprender haciendo” o módulos de extensión. Esta forma de enseñar, basada en prácticas de enseñanza activa, está siendo ampliamente solicitada por un importante grupo de docentes.

El proyecto desarrollado buscó generar condiciones adecuadas para la realización de actividades de aprendizaje y encuentro cotidiano de estudiantes dentro de la Facultad. Por un lado se equipó un espacio multifuncional y de aprendizaje dentro de la Biblioteca Central de la Facultad, dotándola de mamparas divisorias y mobiliario que permita lograr diferentes configuraciones del espacio para el uso individual o grupal por parte de los estudiantes.

Por otra parte, se compró nuevo mobiliario, mamparas/pizarrón y se reacondicionaron las instalaciones, lo que permitirá lograr diferentes configuraciones del espacio para el uso individual o grupal por parte de los estudiantes o cursos del tercer subsuelo del cuerpo norte (piso verde).

Los trabajos de la biblioteca fueron financiados por la ANII a través de su Fondo de Fomento a las Ingeniería gestionado por el Centro de Innovación en Ingeniería, mientras que la reforma del piso verde tuvo además aportes de la CSE por el llamado "Equipamiento e infraestructura destinados a la enseñanza de grado 2018" y el Banco Santander gracias a una donación para el "Espacio Dieste".

 

Publicada el , por skahan

Compañeros y compañeras de ADUR,

Los invitamos a la Asamblea Constitutiva de la Asociación Civil ADUR-FDUU que se llevará a cabo en la Sala Maggiolo (18 de julio 1824) el Jueves 04/04 a partir de las 19hs.

Al finalizar, se ofrecerá un brindis.

Ver Estatutos

Publicada el , por cpereira

Se encuentra disponible hasta el 9 de mayo de 2019 la posibilidad de solicitar becas para cursar Másteres Universitarios en España.

La convocatoria está dirigida a estudiantes, profesores y egresados vinculados a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que estén interesados en realizar estudios oficiales de Máster Universitario.

Fecha límite: 9 de mayo de 2019 a las 23:59 horas (GMT/UTC+01:00) Madrid. 

Universidad de Sevilla 2019

  • Nº de Plazas convocadas: 10.
  • Cuantía de las Becas: 2.500€. Las becas cubren los gastos de matrícula de un máster de 60 ECTS. La cantidad restante hasta los 2.500 euros se hará efectiva, una vez el becario haya formalizado su matrícula e iniciado los estudios correspondientes en la Universidad de Sevilla.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1756

Universidad de Jaén 2019

  • Nº de Plazas convocadas: 18.
  • Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido, incluidas las tasas administrativas. Las becas además tienen una dotación de 4.000 euros en efectivo para contribuir a los gastos de desplazamiento internacional, estancia, alojamiento y manutención.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1752 

Universidad de Málaga 2019 

  • Nº de Plazas convocadas: 10.
  • Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costes de matrícula del número de créditos necesarios para alcanzar el título de Máster elegido por el interesado. Asimismo, estas becas incluyen una ayuda de hasta cinco mil (5.000) euros para transporte, alojamiento y manutención, por una duración máxima de 9 meses.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1754

Universidad de Huelva 2019 

  • Nº de Plazas convocadas: 10.
  • Cuantía de las Becas: La matrícula correspondiente a 60 créditos ECTS. El pago de las tasas de secretaría correrá por cuenta del/la beneficiario/a. Todas las becas incluyen, además, una bolsa de viaje cuya dotación es de 1.500 euros.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1750

Universidad de Córdoba 2019 

  • Nº de Plazas convocadas: 10.
  • Cuantía de las Becas: Las becas cubren los costos de matrícula de 60 créditos al programa elegido excluyendo las tasas administrativas. Además estas becas incluyen el alojamiento y la manutención en el Colegio Mayor Nuestra Señora de la Asunción de la Universidad de Córdoba durante los meses de noviembre a junio, ambos inclusive.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1748

Universidad de Cádiz 2019 

  • Nº de Plazas convocadas: 25.
  • Cuantía de las Becas: Las becas tienen una dotación de 5.000 euros cada una. Las becas cubren los gastos de matrícula, incluidas las tasas administrativas a excepción de la tasa administrativa de expedición del título. La cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en un solo pago a la llegada del beneficiario a la Universidad de Cádiz.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1746

Universidad de Almería 2019 

  • Nº de Plazas convocadas: hasta un máximo de 10 becas.
  • Cuantía de las Becas: 5.000 euros. Las becas cubren los gastos de matrícula y la cantidad restante hasta los 5.000 euros se abonará en dos plazos, el primero a la llegada del beneficiario a la Universidad de Almería y el segundo durante el mes de abril.

Más información: http://auip.org/es/becas-auip/1744

Publicada el , por cpereira

Esta semana finaliza el período de inscripción a Talleres de Cultura de Bienestar Universitario: Danza contemporánea, teatro, murga, teatro de títeres, ajedrez, coro de niños y jóvenes y creación de canciones. 

Pueden inscribirse estudiantes, docentes, funcionarios y egresados hasta el 29 de marzo, completando el formulario de inscripción en la web de Bienestar Univeritario.

Más información aquí