Lista de noticias
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el Área de Comunicación de la Fing, de igual modo que en otros centros universitarios, convoca a todas las mujeres que integran la facultad (funcionarias, estudiantes, egresadas y docentes) a tomarse una fotografía que visualice la presencia de las mujeres como colectivo que construye día a día esta casa de estudios.
Las convocamos para el día 7 de marzo a las 10.30 horas, si llueve, en el hall frente a Decanato, si no, en el deck detrás de Cantina.
Se solicita puntualidad.
El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en sesión extraordinaria de fecha 1º de marzo de 2019, adoptó la siguiente resolución:
(Exp. Nº 061110-001258-18) - Atento a la comunicación recibida por la Presidencia del Claustro y visto que en la primera reunión realizada el día 27 de febrero de 2019 no se alcanzaron las mayorías reglamentarias necesarias, para la elección de Decano y a lo establecido en el art. 9 de la Ley Orgánica: Convocar a la segunda reunión del Claustro para el día miércoles 13 de marzo a las 18.30 horas a efectos de continuar con el procedimiento previsto por las normas para la elección de Decano. (8 en 11)
La Beca Fulbright fue creada para fomentar el mutuo conocimiento entre los pueblos de los Estados Unidos de América y de Uruguay a través de la educación internacional. Es otorgada mediante concurso abierto, basado en la excelencia académica y de carácter y las cualidades de liderazgo de los postulantes.
Las Becas abarcan las siguientes áreas:
Biotecnología, Salud humana y animal, Energía, Producción Agropecuaria y Agroindustrial, Medio Ambiente y Servicios Ambientales, TICs, Educación, Transporte y logística, Industrias creativas y Criminología y estudios sobre el delito.
Los candidatos pueden postular a programas de Maestría y Doctorado cumpliendo con los siguientes requisitos:
- Nacionalidad uruguaya
- Título universitario/terciario (programas de 4 años o mas)
- No tener experiencia previa significativa en EEUU
- Excelentes antecedentes académicos
- Experiencia laboral (2 años)
- Perfil de liderazgo
- Dominio de inglés (no excluyente)
- Compartir las metas del programa Fulbright y de la A.N.I.I.
- Compromiso escrito de volver al Uruguay al término del programa, de acuerdo a los reglamentos del Programa Fulbright y de la A.N.I.I.
Cierre del llamado: 20 de mayo de 2019
Para postularse, deberá completar el formulario online en el sitio web www.fulbright.org.uy
Se realizarán charlas informativas en la Comisión Fulbright. Por fechas, horarios, e inscripción a las charlas: www.fulbright.org.uy
El Programa de Posgrado MCISur en Manejo Costero Integrado comenzó el período de postulaciones a su VI-Edición, la cual finaliza el domingo 21 de abril (Plazo extendido).
El objetivo del programa es formar profesionales que, más allá de tener estudios previos en alguna disciplina específica, estén especialmente calificados para abordar el manejo costero desde una perspectiva crítica, interdisciplinaria y participativa. El programa tiene un enfoque holístico para el abordaje de las distintas problemáticas costeras y con fuerte contacto con las poblaciones costeras. Está destinado a graduados universitarios interesados en desarrollar una formación interdisciplinaria en manejo costero, principalmente administradores y tomadores de decisión del área pública y privada con responsabilidades en el área costera, así como profesionales y docentes universitarios de diversas disciplinas que busquen fortalecer su formación en esta temática.
Inicio de cursos: Agosto 2019
Para postularse, se deberá enviar un mail al correo mcisur6 [at] gmail.com (mcisur6[at]gmail[dot]com)
Programa completo y formulario de inscripción en www.mcisur.edu.uy