Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por beto

Durante el primer semestre de 2020 se dictará la nueva asignatura Patología de las Estructuras, cuyo objetivo es la formación en la identificación y estudio de la patología de diversos tipos de estructura (hormigón armado, metálica, madera, fundaciones, etc.), con un enfoque orientado a evitar o mitigar su deterioro, y buscar posibles soluciones al fenómeno.

https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=1226

Publicada el , por ulisest

El lanzamiento del "Proyecto de Cooperación Internacional: Educación en Ciencia Basada en Indagación en Uruguay. Aprendizaje a partir de una experiencia exitosa en Costa Rica" se realizará el 20 de febrero de 2019 en la Sala de Sesiones del Consejo de Formación en Educación (Río Negro 1039).

Todas las actividades están abiertas a docentes del Área Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat interesados en el modelo de indagación.

Adjuntamos la invitación y más información sobre los talleres.

Publicada el , por ulisest

El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia se celebra cada año el 11 de febrero por resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y en condiciones de igualdad de mujeres y niñas en la ciencia.

La escasa participación de las mujeres en los ámbitos vinculados a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM por sus siglas en inglés) en los distintos países del mundo da cuenta de que aún hay mucho por hacer para reducir la brecha de género en estas áreas.

Manos a la obra
El proyecto “Derribando barreras: Por más mujeres en las áreas STEM” de la Facultad de Ciencias Sociales y Facultad de lngeniería de la Universidad de la República (UdelaR), financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) a través del Fondo Universitario para Contribuir a la Comprensión Pública de Temas de Interés General, trabaja con estudiantes de liceos públicos del país para visibilizar y promover la reflexión sobre la temática, así como la implementación de acciones para avanzar en la inclusión y desarrollo de las mujeres en las áreas STEM.

Para conocer más sobre el proyecto se puede ver el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=PUD36wlkmJ4&t=8s 

Más datos
Compartimos, además, las infografías creadas por la Comisión de Género de la Facultad para conmemorar la fecha:

Publicada el , por ulisest

Con gran pesar informamos el fallecimiento del docente Juan Francisco Mateo, coordinador de la carrera tecnólogo Mecánico y querido compañero. Mateo falleció el pasado viernes 8 de febrero, no realizándose velatorio ni sepelio.

El Consejo de la Facultad, Decana, personal docente y no docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, envían sus condolencias a la familia y amigos en este difícil momento.