Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Con gran pesar informamos el fallecimiento del docente Juan Francisco Mateo, coordinador de la carrera tecnólogo Mecánico y querido compañero. Mateo falleció el pasado viernes 8 de febrero, no realizándose velatorio ni sepelio.

El Consejo de la Facultad, Decana, personal docente y no docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, envían sus condolencias a la familia y amigos en este difícil momento.

Publicada el , por ulisest

La Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería (UEFI) lanza una nueva convocatoria dirigida a docentes de la Institución interesados en realizar una Tutoría Didáctica (TD) en sus unidades curriculares durante el primer semestre de 2019.
 
Las TD se basan en la generación de intercambios con docentes o equipos docentes para la revisión y mejora de sus prácticas de enseñanza. Por medio de estas se brinda apoyo durante el desarrollo de sus unidades curriculares y se promueve un proceso de investigación en la acción sobre su propia práctica.
 
Las TD pueden incluir uno o varios de los siguientes aspectos:

  • Diseño y/o implementación de innovaciones en metodologías de enseñanza presencial, semipresencial y/o a distancia
  • Diseño y/o rediseño de cursos en EVA
  • Diseño de nuevos materiales didácticos para el curso (ej: videos, polimedias, animaciones, etc.)
  • Diseño y/o implementación de innovaciones en las formas de evaluación de aprendizajes
  • Diseño, aplicación y procesamiento de encuestas y/o entrevistas dirigidas a estudiantes y/o docentes
  • Mejorar aspectos comunicacionales con los estudiantes 
  • Mejorar aspectos de la práctica docente


En este llamado SE SELECCIONARÁN 3 PROPUESTAS, priorizadas según los siguientes criterios:

  • Son presentadas por un equipo docente (a tener en cuenta: lo puede presentar un solo docente)
  • Dan cuenta de una clara necesidad de apoyo por parte de la UEFI
  • El equipo docente no ha participado de una TD anterior

Se solicita enviar la propuesta en un documento de una sola carilla en formato odt o PDF, en donde conste la siguiente información:

  • Curso
  • Instituto/ Departamento
  • Modalidad actual del curso (presencial, semipresencial, a distancia)
  • Cantidad aproximada de estudiantes
  • Carga horaria semanal y distribución teórico/práctico (si corresponde)
  • Nombre y cargo de los integrantes del equipo docente que participarán en la TD
  • Breve descripción y fundamentación de los aspectos del curso que se proponen trabajar en el marco de la TD

Las propuestas se recibirán por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy hasta el 1º de marzo de 2019
 
Por consultas dirigirse personalmente a la UEFI (piso 7) o por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Publicada el , por craimondi

La Unidad de Enseñanza de la FIng (UEFI) lanza una nueva convocatoria dirigida a docentes de FIng interesados en realizar una Tutoría Didáctica (TD) en sus unidades curriculares durante el primer semestre de 2019.

 

Las TD se basan en la generación de intercambios con docentes o equipos docentes para la revisión y mejora de sus prácticas de enseñanza. Por medio de estas se brinda apoyo durante el desarrollo de sus unidades curriculares y se promueve un proceso de investigación en la acción sobre su propia práctica.

 

Las TD pueden incluir uno o varios de los siguientes aspectos:

  • Diseño y/o implementación de innovaciones en metodologías de enseñanza presencial, semipresencial y/o a distancia

  • Diseño y/o rediseño de cursos en EVA

  • Diseño de nuevos materiales didácticos para el curso (ej: videos, polimedias, animaciones, etc.)

  • Diseño y/o implementación de innovaciones en las formas de evaluación de aprendizajes

  • Diseño, aplicación y procesamiento de encuestas y/o entrevistas dirigidas a estudiantes y/o docentes

  • Mejorar aspectos comunicacionales con los estudiantes  

  • Mejorar aspectos de la práctica docente

 

En este llamado SE SELECCIONARÁN 3 PROPUESTAS, priorizadas según los siguientes criterios:

  • Son presentadas por un equipo docente (a tener en cuenta: lo puede presentar un solo docente)

  • Dan cuenta de una clara necesidad de apoyo por parte de la UEFI

  • El equipo docente no ha participado de una TD anterior

 

Se solicita enviar la propuesta en un documento de una sola carilla en formato odt o PDF, en donde conste la siguiente información:

  • Curso

  • Instituto/ Departamento

  • Modalidad actual del curso (presencial, semipresencial, a distancia)

  • Cantidad aproximada de estudiantes

  • Carga horaria semanal y distribución teórico/práctico (si corresponde)

  • Nombre y cargo de los integrantes del equipo docente que participarán en la TD

  • Breve descripción y fundamentación de los aspectos del curso que se proponen trabajar en el marco de la TD

 

Las propuestas se recibirán por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy hasta el 1º de marzo de 2019

Por consultas dirigirse personalmente a la UEFI (piso 7) o por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy

Publicada el , por ulisest

En los últimos años, la Facultad de Ingeniería, a través de su Centro de Posgrados y Actualización Profesional en Informática (CPAP), ha trabajado en la generación de nuevos cursos y carreras de actualización y posgrado, en particular en el área de Ciencia de Datos.

La oferta de cursos incluirá, por ejemplo:

  • Técnicas de aprendizaje estadístico
  • Introducción a la estadística usando software
  • Calidad e integración de datos
  • Visualización científica
  • Aprendizaje automático aplicado
  • Estadística multivariada computacional
  • Análisis de textos
  • Análisis de datos en redes
  • Modelado y procesamiento de datos no relacionales
  • Estadísticas en series temporales de memoria larga
  • Recuperación de información y recomendaciones en la Web
  • Datamining y toma de decisiones
  • Procesamiento analítico en línea en big data
  • Metaheurísticas y Optimización sobre Redes
  • Fundamentos de Informática Urbana: Análisis y Procesamiento de Datos

Estos cursos cubren temas como: Aprendizaje Automático, Probabilidad y Estadística, Modelado y Procesamiento de Grandes Volúmenes de Datos y Técnicas Avanzadas de Análisis de Datos, que permitirán a los profesionales interesados, generar expertise en el área.

El calendario completo de cursos CPAP 2019 puede verse en:  https://www.fing.edu.uy/cpap/calendario

Consultas
Por consultas comunicarse con la Secretaría Ejecutiva del CPAP - Sra. Daniela Pean

  • Ubicación: Julio Herrera y Reissig 565, Edificio anexo InCo oficina 140
  • Teléfono: +598 2 714 27 14 int. 12102
  • Mail: cpap [at] fing.edu.uy
  • Web: https://www.fing.edu.uy/cpap
  • Horario: de 10 a 18:30 h