Lista de noticias
El último minicurso 3i (M3i) del año tendrá como tema central la “Movilidad de personas mayores en el espacio público”. Hay tiempo de inscribirse hasta el 4 de diciembre.
El M3i está dirigido a estudiantes de grado activos en carreras universitarias de Facultad de Psicología, Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Derecho y otros servicios de la Udelar.
El objetivo general es generar un espacio de trabajo interdisciplinario en el cual los estudiantes desarrollen y optimicen habilidades de trabajo en equipo para la resolución de temáticas complejas en torno a la movilidad de las personas mayores.
Inscripciones aquí
Se adjunta el programa del curso.
Declaración de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) ante el fallecimiento de Luisa Cuesta
Como es de público conocimiento, el pasado miércoles 21 de noviembre falleció Luisa Cuesta.
Luisa ha sido una referente en la búsqueda de Verdad y Justicia en nuestra sociedad, siendo un ejemplo de compromiso en la lucha por los Derechos Humanos. El transitar inclaudicable por dicho camino le valió, entre otros muchos reconocimientos, el título de Doctor Honoris Causa de nuestra Universidad.
Luisa Cuesta falleció sin poder esclarecer aún la desaparición durante la última dictadura cívico militar de su hijo Nebio Ariel Melo Cuesta. En este momento tan doloroso desde la ADUR expresamos nuestro más sentido pésame a su familia y reforzamos el compromiso por avanzar en el camino del esclarecimiento de la Verdad y la conquista de una sociedad más justa.
Se realizará en la Facultad de Veterinaria el encuentro "Potencialidades del audiovisual como recurso educativo" donde se compartirán experiencias como el proyecto OpenFING y el curso Iniciación a la Producción Audiovisual y Multimedia (IPAM) de la Facultad de Ingeniería (Fing). También se hablará sobre la experiencia del área de formación didáctica de la Unidad de Enseñanza de Fing que trabaja el rediseño de cursos para incorporar los recursos audiovisuales a la planificación didáctica.
La actividad es abierta a docentes y estudiantes.
Entre los temas a abordar figuran:
- Características comunicativas del propio medio audiovisual para el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- ¿Qué se busca con el video? ¿Cómo utilizar el medio/mensaje?
- Incorporación del recurso audiovisual a la planificación didáctica
La actividad está dirigida principalmente a docentes de los distintos servicios que utilicen recursos audiovisuales (propios o de la web), así como a aquellos interesados en comenzar a incorporarlos en su planificación didáctica y a estudiantes interesados en participar del IPAM o filmar cursos.
Datos de la actividad
- Fecha: jueves 29 de noviembre
- Hora: 10:00
- Lugar: Salón MEAAP, Facultad de Veterinaria.
- Las docentes que participarán son: Leticia Barzilai, Leticia Durante y Clara Raimondi de la Unidad de Enseñanza de Fing.
- Inscripciones: https://goo.gl/forms/EubmyYYLPD60u1Pp2
El encuentro es organizado por el área TCNyH
Del 3 al 7 de diciembre se desarrollará en nuestra Facultad el taller Matemáticas en el Cono Sur con actividades abiertas a toda la comunidad.
Actividades- Charlas de presentación
El lunes 3 de diciembre de 9:30 a 17:30 h en el salón 601 de la Facultad de Ingenería se realizarán charlas de presentación del problema trabajado por cada uno de los equipos del taller - Mesa sobre mujeres en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
El martes 4 de diciembre a las 17hs habrá una mesa sobre mujeres vinculadas al sistema académico dentro de las áreas STEM.Esta actividad está organizada en conjunto con el proyecto CSIC Art. 2 "Derribando barreras: por más mujeres en las áreas STEM" - Mesa de reflexión sobre mujeres en Matemáticas.
El jueves 6 de diciembre a las 19 h habrá una mesa sobre mujeres en la matemática en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional "J. L. Massera". Esta actividad es organizada en conjunto con IMAGINARY.
Más informaciónLas mujeres matemáticas que integrarán los paneles son:
- Alicia Dickenstein (Argentina) - link a wikipedia
- Betül Tanbay (Turquía) - link a wikipedia
- Ingrid Daubechies (USA) - link a wikipedia
- María Isabel Cortez (Chile) - link a web
Página del taller
