Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ctellechea

El 20 de este mes Luz Ibarburu cumpliría 94 años.

En el marco del inicio de una campaña financiera tendiente a sostener el funcionamiento y la necesaria continuidad del Observatorio que lleva su nombre, el próximo miércoles 31 del corriente a las 20 y 30 horas se realizara una cena/encuentro en el Sindicato Único Gastronómico y Hotelero del Uruguay ubicado en la calle Canelones 1003 esquina Julio Herrera.

En razón de que las posibilidades locativas son limitadas, para la mejor organización de la misma, nos es imprescindible contar con anticipación (el miércoles 24/10) la confirmación de su asistencia.

Presentaremos en esa oportunidad un trabajo audiovisual sobre Luz.

Las reservas deben comunicarse a: ddhhpitcnt@hotmail.com

 

Colectivo de Apoyo al Observatorio Luz Ibarburu – Comisión de DD.HH del PIT/CNT.

Publicada el , por cpereira

Se realizará la 4ta Jornada de avances en diseño y tecnología del hormigón el lunes 19 de noviembre de 8 a 13 horas en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de Facultad de Ingeniería. 

 En las Jornadas se tratarán temas como, por ejemplo, las aplicaciones y avances en aditivos para hormigón. A su vez, se expondrá sobre los usos, especificaciones y diseño del hormigón permeable; así como también se disertará sobre fallas en el desempeño de estructuras de hormigón, entre otros temas. 

Inscripciones y programa completo en el siguiente link 

Publicada el , por cpereira

La 11º Semana del Instituto de Agrimensura sobre “Datos geográficos en el contexto iberoamericano” se desarrollará del 24 al 26 de octubre en Fing y en el Anexo de Torre Ejecutiva, con entrada libre y gratuita.

La actividad contará con presentaciones de participantes de la Jornada Interna que versará sobre la propuesta de adopción de metodologías y procedimientos utilizados en la evaluación de la calidad de la información geográfica para los Estados Miembros del Proyecto Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).

Por otra parte, las Jornadas abiertas -25 y 26 de octubre- girarán en torno a las formas de mejorar la calidad de la información geográfica, al realizarse, por ejemplo, la mesa redonda “Información geográfica y normas de calidad de información geográfica en instituciones integrantes del proyecto”. Así como también, tendrá lugar una conferencia sobre el futuro de la calidad de dicha información, entre otras presentaciones.

El último día las Jornadas tendrán como eje central las historias del Instituto de Agrimensura a 50 años de su denominación actual.

Ver programa adjunto


Publicada el , por cpereira

El Fondo para la comprensión pública de temas de interés general de CSIC, Facultad de Química y el Centro de evaluación de biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos de la Udelar, realizarán un nuevo seminario en relación a la "Incidencia del medicamento en los costos de atención a la salud y en las oportunidades de innovación para el sector productivo".

El 4to seminario de esta propuesta tendrá lugar el 31 de octubre de 2018 a las 8.30 horas en el Salón Píriz McColl de Facultad de Química.

Los panelistas invitados serán el Dr. Eduardo Manta, la Dra. Marisa Buglioli y la Dra Virginia Olmos.

Inscripciones enviando mail a bioequivalencia.e.innovación@gmail.com
Más información aquí