Lista de noticias
Se realizará la 4ta Jornada de avances en diseño y tecnología del hormigón el lunes 19 de noviembre de 8 a 13 horas en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” de Facultad de Ingeniería.
En las Jornadas se tratarán temas como, por ejemplo, las aplicaciones y avances en aditivos para hormigón. A su vez, se expondrá sobre los usos, especificaciones y diseño del hormigón permeable; así como también se disertará sobre fallas en el desempeño de estructuras de hormigón, entre otros temas.
Inscripciones y programa completo en el siguiente link
La 11º Semana del Instituto de Agrimensura sobre “Datos geográficos en el contexto iberoamericano” se desarrollará del 24 al 26 de octubre en Fing y en el Anexo de Torre Ejecutiva, con entrada libre y gratuita.
La actividad contará con presentaciones de participantes de la Jornada Interna que versará sobre la propuesta de adopción de metodologías y procedimientos utilizados en la evaluación de la calidad de la información geográfica para los Estados Miembros del Proyecto Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH).
Por otra parte, las Jornadas abiertas -25 y 26 de octubre- girarán en torno a las formas de mejorar la calidad de la información geográfica, al realizarse, por ejemplo, la mesa redonda “Información geográfica y normas de calidad de información geográfica en instituciones integrantes del proyecto”. Así como también, tendrá lugar una conferencia sobre el futuro de la calidad de dicha información, entre otras presentaciones.
El último día las Jornadas tendrán como eje central las historias del Instituto de Agrimensura a 50 años de su denominación actual.
El Fondo para la comprensión pública de temas de interés general de CSIC, Facultad de Química y el Centro de evaluación de biodisponibilidad y bioequivalencia de medicamentos de la Udelar, realizarán un nuevo seminario en relación a la "Incidencia del medicamento en los costos de atención a la salud y en las oportunidades de innovación para el sector productivo".
El 4to seminario de esta propuesta tendrá lugar el 31 de octubre de 2018 a las 8.30 horas en el Salón Píriz McColl de Facultad de Química.Los panelistas invitados serán el Dr. Eduardo Manta, la Dra. Marisa Buglioli y la Dra Virginia Olmos.
Inscripciones enviando mail a bioequivalencia.e.innovación@gmail.com
Más información aquí

Tacuarembó será la próxima sede de la celebración por los 10 años de Ingeniería deMuestra (IdM), una exposición sobre ciencia y tecnología organizada por la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni, que este año tiene como co-organizadores a los centros universitarios de la Regional Litoral Norte (CENUR LN), Regional del Este (CURE) y Tacuarembó (CUT). La muestra cuenta con la declaración de interés nacional por parte de Presidencia de la República y de interés departamental por la Junta Departamental de Tacuarembó.
Anteriormente fueron las sedes de Salto y Montevideo las que recibieron al público, que pudo conocer más a fondo lo que se hace puertas adentro de la Facultad. Además de los varios prototipos y proyectos que se presentaron, hubo mesas redondas sobre diversos temas, concursos y shows audiovisuales.
Inauguración
La mesa de inauguración será el 19 de octubre a las 15 h y estará integrada por la ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, el intendente de Tacuarembó, Eber da Rosa; la decana de Fing, y presidente de la Fundación Julio Ricaldoni, María Simon; el director del CUT, Daniel Cal; y el director de Inia Tacuarembó, Gustavo Brito.
A partir de las 15:30 h, se podrán visitar stands con proyectos a cargo de docentes y estudiantes de grado y posgrado. Entre los que se encuentran una investigación sobre la distribución óptima de viviendas en cooperativas, un trabajo sobre ladrillos a base de papel, un proyecto del IMFIA sobre “Dinámica de cuerpos discretos: del flujo de grano en silos al daño por granizo en cultivos” y trabajos sobre procesamiento de imágenes en biomedicina, entre otros.
También habrá proyectos y trabajos realizados en la sede del CUT sobre optimización en la planificación de servicios de cosecha forestal y Big data, tratamiento de madera como método preventivo frente a incendios, adhesivos naturales para madera y mejoras en la logística para biomasa de la caldera
Charlas sobre carreras
La Fing organiza charlas sobre la oferta educativa de la Institución, mediante las que se busca dar a conocer las carreras, así como promover y motivar a que más jóvenes elijan este tipo de profesiones. A su vez, se hará énfasis en las carreras que se desarrollan total o parcialmente en el interior del país, como parte de la política de descentralización de la Universidad. Particularmente en Tacuarembó se ofrecen las carreras de Ingeniería Forestal y de Tecnólogo en Madera.
Más actividades
La jornada de IdM se desarrollará en dos días – viernes 19 y sábado 20 de octubre- en los que se podrá participar de la charla sobre la generación energía de eléctrica y la charla “MTAV: sistema de maximización del beneficio en la asignación de viviendas”. Además habrá visitas al microscopio electrónico (con inscripción previa en el stand) y una búsqueda del tesoro organizada por el Instituto de Agrimensura.
Programa
Viernes 19 de octubre
- 15 a 15:30 h Apertura
- 15:30 a 19:30 h Visita a stands
- 16 a 17 h Charlas sobre carreras
- 17 a 17:30 h Charla sobre energía eléctrica (eólica, solar, hidráulica, etc.)
- 17:30 a 18 h y 19 a 19:30 h Visita al microscopio electrónico (con inscripción previa en el stand)
- 18 a 18:30 h Búsqueda del tesoro
- 19:30 a 20 h Charla MTAV: Sistema de maximización del beneficio en la asignación de viviendas
Sábado 20 de octubre
- 10 a 14 h Visita a stands
- 10:30 a 11 h y 13 a 13:30 h Visita al microscopio electrónico (con inscripción previa en el stand)
- 11 a 12 h Charlas sobre carreras
- 13:30a 14 h Búsqueda del tesoro
Para ver los proyectos que estarán presentes, el programa y más información, se debe ingresar en el sitio web del evento http://idm.uy
Accesibilidad
IdM cuenta por primera vez con la presencia de intérpretes en lengua de señas, que acompañarán la apertura del evento y el recorrido por la muestra.
Agenda
- IdM Tacuarembó: Viernes 19 y sábado 20 de octubre.
- IdM Rocha: Jueves 8 y Viernes 9 de noviembre.
Entrada libre y gratuita.
Organizan: Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República y su Fundación Julio Ricaldoni.
Co-organizan en las sedes regionales: Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR LN), Centro Universitario Regional del Este (CURE) y Centro Universitario Tacuarembó (CUT).
Apoyan: MIEM, Antel
Auspician: Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Banco Interamericano de Desarrollo, Comisión Técnico Mixta de Salto Grande, LATU, UTE, Intendencia de Montevideo, AGESIC, Comisión Administradora del Río Uruguay, Administración del Mercado Eléctrico y Asociación de Ingenieros del Uruguay.