Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Desde el 6 de agosto es posible presentar en Tesorería de la Facultad la constancia de voto o la justificación de no emisión en las pasadas elecciones universitarias celebradas el 9 de mayo de 2018. Esto es obligatorio para quienes votaron como docentes y egresados, aplicándose la sanción de retención de los haberes a quienes no lo hagan.

Sección Tesorería informa:
El CDC del 20/03/2018 tomó conocimiento del reglamento remitido por la Corte Electoral sobre la aplicación de sanciones a los no votantes en las elecciones universitarias del pasado 09/05/18 .

Dicho reglamento establece en su Art.2 que a partir del 01/08/18 y por el término de 3 meses para que los docentes y egresados puedan hacer efectivo sus haberes de cualquier naturaleza, deberán presentar la constancia de emisión del voto en las elecciones universitarias, o en su defecto la constancia de justificación del no voto o el pago de la multa correspondiente expedidas por dependencias electorales.

Para cumplir con el reglamento de la Corte Electoral
Algunas aclaraciones a realizar:

  • En el caso de que un funcionario sea docente y egresado, prevalece el orden docente por lo que la constancia de voto debe solicitarse para ese orden.
  • En el caso de que un funcionario sea docente de dos facultades, deberá solicitarsela constancia voto de la facultad correspondiente en cada una de ellas.
  • En el caso de que un funcionario sea egresado de más de una facultad deberá solicitarse la constancia de voto en todas las Instituciones.

Es de destacar que se deberá solicitar constancia de voto para los órdenes de docentes y egresados, ya que los estudiantes tienen sanción en la carrera correspondiente y no a través de la retención de haberes.

De acuerdo a lo establecido en el reglamento de la Corte Electoral y ratificado por la Dirección General de Jurídica en informe que se adjunta en CI 106/2018, se establece que: 

  • La constancia de voto o la justificación de la no emisión del mismo deberá ser exigida a partir del 06/8/2018 y hasta el 03/12/2018.
  • Corresponde en caso de no presentación de la constancia, la retención de los haberes generados a partir del 01/08/2018 y por el término de 3 meses (hasta el 31/10/18 inclusive), es decir retener los haberes correspondientes a los mes de cargo agosto, setiembre y octubre.

Solicitamos a ustedes enviar comprobante de voto a tesoreria@fing.edu.uy o presentarse en ventanilla de tesorería en el horario de 9 a 12 hs.

Publicada el , por cpereira

Se invita a egresados y docentes a la charla sobre las Becas Chevening, el lunes 20 de agosto a las 18 horas, en la sala Maggiolo de la Facultad de Derecho.

La actividad estará presidida por una de las responsables de la convocatoria y funcionaria de la Embajada Británica.

Becas Chevening
En esta convocatoria, se aceptan postulaciones en todas las disciplinas, principalmente en aquellas vinculadas a  relaciones internacionales, salud, medio ambiente y biodiversidad, tecnologías de la información y la comunicación (TIC), biotecnología, energía, logística y transporte, cadenas agroindustriales y turismo.

Dichas becas se encuentran co-financiadas por el gobierno británico y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación. Cubren el costo de la matrícula, una partida mensual para manutención apropiada para un estudiante soltero y pasaje aéreo.

Inscripciones hasta el 6 de noviembre de 2018 en la web donde también se podrá encontrar más información: www.chevening.org/uruguay

Publicada el , por ulisest

Visto que la alerta roja decretada por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) finalizó a las 5 AM del día de hoy, jueves 9 de agosto de 2018, la Facultad informa que las actividades se realizarán normalmente, tanto para los funcionarios docentes y no docentes, como para los estudiantes.

Resolución de Consejo para casos de Alerta Meterológica

El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República en sesión ordinaria de fecha 11 de agosto de 2016, adopto la siguiente resolución:

(Exp. Nº 061110-001064-16) - Visto: la reiteración de fenómenos meteorológicos de los que resultan alertas de distinto grado en el país Considerando: que se entiende necesario establecer pautas claras para el conjunto de los integrantes de la Facultad de Ingeniería, que permitan actuar en forma coordinada ante la ocurrencia de estos fenómeno.

El Consejo de la Facultad de Ingeniería resuelve:
Aprobar las siguientes pautas para ser aplicadas en el caso de que INUMET emita una alerta meteorológica en Montevideo:

a) Alerta color ROJO
1. Cuando la advertencia se publique con horas de anticipación al comienzo de su puesta en vigencia, se suspenderán todas las actividades en la Facultad, salvo las excepciones que correspondan a funciones esenciales, las que se administrarán por la autoridad competente tomando en consideración el riesgo del funcionario involucrado en ese Servicio.
2. Cuando la advertencia se publique dentro del horario de actividades o con poco margen de su puesta en vigencia se comunicará a todas las personas que se encuentren dentro de los edificios.
Queda a criterio personal y bajo la responsabilidad de cada uno el retirarse o no de la Facultad.

En ningún caso se desalojará a las personas en medio de una situación de riesgo aconsejándoles mantenerse dentro del local, salvo que lo dispongan las autoridades centrales, los Bomberos o el Comité de Emergencia o que, por aspectos técnicos, se ponga en riesgo la integridad física de quienes se encuentren en los edificios.

Si ocurre en período de exámenes o parciales éstos serán coordinados y comunicados oportunamente.

b) Alerta color NARANJA
Las actividades continuarán desarrollándose normalmente.
Las actividades obligatorias o instancias de evaluación podrán ser recuperadas a criterio del docente y de la institución.
En caso que funcionarios docentes o no docentes no puedan concurrir por diferentes motivos vinculados al riesgo meteorológico, quedará a criterio de la jerarquía respectiva el autorizar o no, mediante licencia, la inasistencia.

c) Advertencia color AMARILLO
Las actividades de la Facultad se desarrollarán en forma normal.

Publicada el , por ulisest

El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República resolvió, a raíz del planteamiento de la delegación estudiantil sobre las actividades que se desarrollarán el día 9 de agosto en el marco de lucha por presupuesto universitario, solicitar a los docentes flexibilizar el control de asistencia a los cursos con asistencia obligatoria el a partir de las 17 horas y procurar, en la medida de lo posible, se recuperen las clases perdidas.

Pedido presupuestal para 2019
Para esta Rendición de Cuentas la Universidad ratifica los lineamientos generales de la solicitud presupuestal para el quinquenio 2015-2019 que coincidían con las metas enunciadas por el Gobierno. 

A) Alcanzar al 2019 una inversión pública en educación pública de al menos 6% del PBI, incrementando la participación de la Universidad de la República. 

B) Alcanzar al 2019 una inversión pública en I+D de al menos 1% del PBI. 
La inversión pública en educación actualmente está en el orden del 4.9% del PBI, el porcentaje destinado al presupuesto de la Universidad es el 0.8%. 

Para alcanzar las metas planteadas es necesario incrementar el presupuesto universitario actual (Fin. 1.1 – Rentas Generales $ 13.830 millones + Art. 542 $ 382 millones) en $ 9.133 millones lo que corresponde a un aumento del orden del 64%

Más información en http://udelar.edu.uy/presupuesto/

Actividad intergremial en Fing
El miércoles 8 de agosto a las 15hs se llevara adelante un intervención que consiste en poner afiches, tela verde y carteleras para convocar a la marcha del día jueves 9 de agosto.