Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

¿Necesitás darle un impulso a tu proyecto? Tres instituciones pioneras del ecosistema emprendedor uruguayo se asociaron para que tu proyecto se desarrolle y evolucione.

Fundación Julio Ricaldoni, Ingenio y Khem, junto con las Facultades de Ingeniería, Arquitectura y Química acopañarán el desarrollo en las etapas iniciales del proceso emprendedor; colaborando en el fortalecimiento de una idea, brindando asesoramiento, capacitación y tutoría para acceder a herramientas de financiación de la Agencia Nacional de Innovación e Investigación (ANII).

La inscripción a los talleres es gratuita, enviando los datos personales a emprendimientos@ricaldoni.org.uy

Capacitación
Desde el comienzo del proceso se ofrecerán talleres sobre herramientas de validación de ideas, modelo de negocio, metodologías “lean startup” y “CANVAS” aplicadas a tu proyecto y experimentos para testear hipótesis en el mercado. Además, habrá tutores que acompañarán durante los procesos de postulación ante la ANII y talleres de presentaciones efectivas para ayudar a defender los proyectos en público.

¿Quiénes participan?
Es es un proyecto conformado por instituciones estrechamente relacionadas con el sector productivo y la academia.

Fundación Julio Ricaldoni, quien desde su creación ha brindado asesoramiento técnico y respaldo a  emprendimientos para el desarrollo de ensayos y prototipos, colaborará en las fases iniciales de tu proyecto para que puedas consolidar tu idea y validarla tanto desde el punto de vista técnico y comercial. Tendrá, también, la participación de la Facultad de Ingeniería y de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República y su Escuela Universitaria Centro de Diseño, para dar soporte en las fases de validación de la idea.

Ingenio, la primera incubadora de empresas tecnológicas del país que ha incubado casi 150 emprendimientos y que forma parte del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, y Khem, la primera incubadora universitaria de ciencia integrada al Instituto Polo Tecnológico de Pando y que incuba empresas de base científico tecnológica, apoyarán en la fase siguiente de puesta en marcha del negocio.

Talleres
Los talleres son sin costo y se realizarán los días 16, 18 y 23 de mayo. La participación en los talleres es requisito para que accedas al apoyo.

La fecha límite para inscribirse es el 14 de mayo, inclusive. Cupos son limitados.

Contacto: emprendimientos@ricaldoni.org.uy

 

Publicada el , por leticiad

14 de Mayo | 9 a 18 Hs. | Facultad de Ingeniería

Primer Encuentro Red UAE

Destinatarios: Actividad de intercambio dirigida a todos los docentes de la Udelar en particular a quienes están interesados en la enseñanza de la ciencia

Inscipciones: http://formularios.cse.udelar.edu.uy

Organiza: UEFI – UA CSE.
Lugar: Anfitearo edificio polifuncional “José Luis Massera”

Publicada el , por leticiad

Se realizará en nuestra Facultad el Taller: "Curriculum, contenidos y concepciones en la enseñanza de las ingenierías" a cargo de la Mag. Julia Denazis de la Universidad Nacional de Avellaneda.

El Taller, que está dirigido a docentes de ingeniería, busca profundizar en la reflexión acerca de los principios subyacentes a la selección y organización de los contenidos a enseñar en las ingenierías. 

La actividad se desarrollará el martes 15 de mayo de 10 a 13 hs en el salón 720 - verde (Piso 7 del cuerpo central de la Facultad) y para participar es necesario inscribirse antes del 11 de mayo enviando un correo a <uni_ens@fing.edu.uy>.
 
Jornada sobre enseñanza de la ciencia
Se invita también a participar de la Jornada sobre enseñanza de la ciencia a realizarse el lunes 14 de mayo de 9 a 18 hs en Facultad de Ingeniería, en el marco de la RED de Unidades de Apoyo a la Enseñanza de la Universidad de la República.

Más información de la Jornada: http://www.cse.udelar.edu.uy/2018/05/02/primer-encuentro-red-uae-2018/

Publicada el , por cpereira

Están abiertas las inscripciones para la nueva edición del curso de posgrado "Edición de Tesis y Artículos usando LaTeX". Este será dictado en formato semi-presencial a partir del 20 de junio en Facultad de Ingeniería.

El cometido de este curso es que los estudiantes adquieran conocimientos básicos para poder producir tesis y artículos científicos utilizando el procesador de textos LaTeX.

Los contenidos se brindarán a través de videos y pdfs de acuerdo a cada unidad temática trabajada. Así como también, se realizarán cuatro encuentros presenciales para acompañar el aprendizaje.

Como forma de evaluación, cada estudiante deberá proponer un documento sobre el cual trabajará durante el curso. Este deberá incluir imágenes, ecuaciones, tablas y referencias. Previo a la defensa deberá entregar el documento a los docentes y responder preguntas puntuales sobre el mismo en una instancia oral el día de la defensa.

El curso no tiene costo ni cupos, es abierto; siendo dirigido principalmente a estudiantes de posgrado de Udelar.

Los avisos serán publicados en el foro de Novedades. Es por ello que se sugiere matricularse al curso para recibir las notificaciones.

Lugar y horarios
Fechas tentativas de encuentros.

  • miércoles 20/6 de 17 a 19 hrs en el salón 312
  • miércoles 27/6 de 17:30 a 19 hrs en salón 312
  • miércoles 4/7 de 17:30 a 19:00 hrs en sala udelar A
  • Evaluación: miércoles 11/7 a partir de 17 hrs. Salón de udelar A.


Más información e inscripciones

Toda la información, enlaces a los materiales y formularios de inscripción están disponibles en el sitio EVA 

Consultas
A través del sitio EVA