Lista de noticias
La Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual y la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad de la República (Udelar) invitan a participar de la conferencia “DEL LABORATORIO A LA INDUSTRIA – Cómo valorizar los resultados de las investigaciones”. La misma será realizada el viernes 21 de abril de 10 a 13 horas en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional José Luis Massera. La conferencia será dictada en inglés.
En esta conferencia se discutirán temas relacionados a la identificación y protección de creaciones, metodologías o "know-how" generados en investigaciones de la UdelaR con potencial valor en el sector productivo. A su vez, se analizarán formas de licenciamiento a la industria o cómo establecer investigaciones conjuntas con el sector productivo.
Debido a disponibilidad de cupos, se solicita registrarse en el siguiente enlace.
PROGRAMA
- 10:00 – 10:15 – Registro de participantes
- 10:15 – 10:30 – Apertura:
- Dra. Cecilia Fernández, Pro Rectora de Investigación - Udelar
- Prof. Adj. Eleuterio Umpiérrez - Miembro de la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual - Udelar
- Sr. Ceri Jones, Director de Servicios de Investigación, Compromiso e Innovación – Universidad de Swansea, Gales, Reino Unido - 10:30 – 11:15 – How to protect and capture the value from your research results
- Dr. Gerard Ronan – Jefe de comercialización de Propiedad Intelectual - Servicios de Investigación, Compromiso e Innovación - Universidad de Swansea, Gales, Reino Unido - 11:15 – 11:30 – Espacio para preguntas
- 11:30 – 11:45 – Pausa para café
- 11:45 – 12:30 – How to valorizate the research results you have captured
- Dr. Gerard Ronan - Jefe de comercialización de Propiedad Intelectual - Servicios de Investigación, Compromiso e Innovación - Universidad de Swansea, Gales, Reino Unido - 12:30 – 13:00 - Espacio para preguntas
Organización:
- Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SCPI)
- Unidad de Propiedad Intelectual
- Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
- Universidad de la República
http://www.propiedadintelectual.udelar.edu.uy/
propiedadintelectual@csic.edu.uy
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de Uruguay, a través del Área Letras de la Dirección Nacional de Cultura, llama a concurso internacional de ensayo sobre la obra y la figura de José Enrique Rodó en el centenario de su fallecimiento. El premio estará dotado de U$S 5.000 (cinco mil dólares), y los concursantes, oriundos de cualquier país iberoamericano sin importar lugar de residencia, tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2017 para presentar sus obras.
José Enrique Rodó
Nació en Montevideo el 15 de julio de 1871 y falleció en Palermo, Italia, el 1° de mayo de 1917. Durante su corta vida desarrolló una intensa actividad intelectual y sus obras ejercieron una enorme influencia en el pensamiento latinoamericano de su época y de generaciones posteriores. Autor de títulos como Ariel; Liberalismo y jacobinismo, Motivos de Proteo y El camino de Paros, también formó parte de la vida política de su país, siendo elegido diputado durante tres períodos legislativos.
Polémicos, agudos, sus textos fueron leídos con pasión y analizados largamente por figuras clave del universo teórico latinoamericano, dejando un legado que continúa estudiándose a lo largo y ancho del continente. La concepción rodoniana del "arielismo" tuvo una incidencia profunda entre la intelectualidad y las clases políticas de su tiempo, vigente hasta el día de hoy.
Por todo ello, el MEC ha decidido llamar a concurso de ensayo sobre la obra y la figura de José Enrique Rodó. El plazo para la presentación vence el próximo 31 de julio. Un jurado integrado por Lisa Block de Behar, Gustavo San Román y Wilfredo Penco dará a conocer el fallo a mediados del mes de octubre del corriente año. Para más información, bases en cultura.mec.gub.uy.
Debido a la implantación del nuevo Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza en la Universidad de la República, informamos que el Dpto. de Bedelía de Fing permanecerá cerrado el martes 18 de abril de 16.30 a 18.30 h y el miércoles 19 de 8 a 12 h.
Además, los trabajos implicarán que del 18 de abril a las 16 h hasta el 20 de abril a las 8 hs. NO funcionarán: SGAE, SGB, SGB Web (http://www.bedelias.edu.uy/), Sistema de Gestión de Títulos y Egresados, Becas y Formulario de Ingreso.
A su vez, el 19 de abril de 14 a 16 h, el Entorno Virtual de Aprendizaje de la Facultad de Ingeniería (EVA-Fing) no estará disponible para los estudiantes de otras facultades que ingresen a FING utilizando el usuario del Sistema de Bedelías. Tampoco se podrá gestionar el usuario de Fing por parte de los estudiantes.
Resumen de la comunicación:
Viernes 7 de abril, 14:00 horas.
Sede Municipio CH - Gral. Brito del Pino 1590