Lista de noticias
Se encuentran abiertas las inscripciones al curso: "Diseño de Unidades Didácticas" desarrollado por la Unidad de Enseñanza de la Facultad de Ingeniería y destinado a docentes grado 1 o aquellos que recién inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería.
El inicio de las actividades está previsto para el 2 de mayo.
Entre los objetivos del curso figuran:
- Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización docente.
- Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.
- Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
Datos relevantes:
- Inicio: martes 2 de mayo
- Finalización: martes 20 de junio
- Horario: 17:00 a 19:00 – Salón 720 Verde (7mo. Piso)
- Carga horaria: 16 horas presenciales (30 totales)
- Docentes:
- Prof. Silvia Loureiro
- Prof. Ximena Otegui
- Cupo mínimo : 12 participantes
Inscripciones y consultas
Hasta el viernes 28 de abril por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy (enviar nombre, grado docente e Instituto) o personalmente en secretaría de la UEFI (7mo. Piso)
El curso Diseño de Unidades Didácticas es desarrollado por la Unidad de Enseñanza de Facultad de Ingeniería y destinado a docentes grado 1 o aquellos que recién inician su carrera docente en Facultad de Ingeniería.
Entre los objetivos del curso figuran:
-
Establecer un espacio de reflexión sobre la tarea docente, como primera aproximación al proceso de profesionalización docente.
-
Brindar un espacio para la identificación y reflexión acerca de las estrategias docentes para la enseñanza, particularmente con respecto a las primeras experiencias de docencia directa.
-
Establecer criterios para la planificación de clases a partir de la elaboración de Unidades didácticas.
Fechas, lugar y horarios:
Inicio: martes 2 de mayo
Finalización: martes 20 de junio
Horario: 17:00 a 19:00 – Salón 720 Verde (7mo. Piso)
Carga horaria: 16 horas presenciales (30 totales)
Docentes:
Prof. Silvia Loureiro
Prof. Ximena Otegui
Cupo mínimo: 12 participantes
Inscripciones y consultas:
Hasta el viernes 28 de abril por correo electrónico a uni_ens@fing.edu.uy (enviar nombre, grado docente e Instituto) o personalmente en secretaría de la UEFI (7mo. Piso)
El Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI) abre el llamado 2017 a Becas de Trabajo. Deben completar el formulario de solicitud y entragarlo en el Kiosco del CEI, el Faro o salón gremial del CEI (primer subsuelo) antes del jueves 6 de abril.
Si los formularios vienen acompañados de comprobantes que respalden la presentación, les pedimos que los mismos sean entregados en un sobre debidamente identificado.
Los requisitos para presentarse son los siguientes:
- Ser estudiante activo de la Universidad de la República.
- En la Universidad se entiende por “Estudiante activo por carrera en un año dado” a quien registra alguna actividad de rendición de curso o examen en los últimos dos años calendario consecutivos anteriores, en cualquier unidad curricular básica de la carrera, más la generación de ingreso a la carrera en el año dado.
El próximo miércoles 29 de marzo a las 17 h se llevará a cabo en la Sala de Consejo la mesa redonda: “Mes de la mujer en Ingeniería: desafíos pendientes”. El encuentro, organizado por ADFI, contará con Lilián Abracinskas, Flor de María Meza y María Simon como oradoras.
La actividad busca introducir la perspectiva de género, desde la Universidad y la Facultad, difundir información al respecto con datos y estadísticas y contar proyectos en marcha que apunten a trabajar el tema género.
Información
- Lugar: Sala de Consejo
- Fecha: 29/3 de 17:00 a 18:30
- Oradoras:
- Lilián Abracinskas
Activista, directora de la ONG Mysu (Mujer y Salud Uruguay), fundadora del colectivo Cotidiano Mujer. Experta en género, salud y derechos humanos, con estudios y pasantías realizadas en diversos lugares de América Latina y Europa. - Flor María Meza
Docente y profesora asistente en la materia Derechos Humanos en la Facultad de Derecho y de la asignatura optativa Género y Derecho. Coordinadora del Grupo Derecho y Género de la Facultad de Derecho e integrante de la Red Temática de Género de la Universidad de la República. - María Simon
Ingeniera Industrial especializada en Telecomunicaciones, expresidente de ANTEL, exministra y exviceministra de Educación y Cultura. Profesora Titular Grado 5 del Departamento de Telecomunicaciones del Instituto de Ingeniería Eléctrica y desde marzo de 2015, Decana de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República.
- Lilián Abracinskas
- Organiza: Asociación de Docentes de la Facultad de Ingeniería (ADFI)
- Apoya: Facultad de Ingeniería y su Fundación Julio Ricaldoni.