Lista de noticias
El próximo jueves 15 de diciembre a las 16 h, Chris Unsworth, experto de la Universidad de Liverpool, brindará una charla/ taller para investigadores sobre buenas prácticas en transferencia tecnológica. Las inscripciones están abiertas.
En la actividad, se compartirán ejemplos de transferencia tecnológica, así como experiencias y procedimientos de la Universidad de Liverpool que han arrojado resultados positivos y pueden servir de modelo para otras organizaciones.
Chris Unsworth es experto en transferencia tecnológica y propiedad intelectual en la Universidad de Liverpool, Inglaterra.
La actividad está dirigida a investigadores. Inscripciones abiertas en este enlace.
Datos relevantes:
- Fecha: Jueves 15 de diciembre, 16 a 18 horas
- Lugar: Facultad de Ingeniería Udelar – Salón Gris - Piso 7
La actividad es en inglés, va a contar con traducción simultánea.
Este evento se enmarca en el proyecto sobre transferencia tecnológica que están desarrollando en colaboración la Fundación Julio Ricaldoni con la Universidad de Liverpool y cuenta con el apoyo de la embajada Británica en Montevideo.
Noticia relacionada
Taller: Importancia de la transferencia tecnológica en la industria
- Fecha: Martes 13 de diciembre- 17 a 19 hs
- Lugar: Facultad de Ingeniería Udelar – Salón Marrón - Piso 7
El Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería realizará una actividad conmemorativa por sus 80 años y los 110 años de “Electro”. La actividad forma parte de los festejos de los 100 años de la denominación de la Facultad de Ingeniería.
La actividad se realizará el miércoles 14 de diciembre, a las 18hs en el Salón de Actos del Edificio Polifuncional “José Luis Massera” con las siguientes actividades, para cerrar con un brindis:
- “Go Big or Go Home: The First Transatlantic Telegraph Cable and the Birth of Electrical Engineering” Thomas Lee (Stanford University)
- Mesa redonda: “Desafíos de la Ingeniería Eléctrica del futuro”
La Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE) de la Universidad de la República abre nuevos llamados de Proyectos Concursables. Cada uno posee diferentes plazos de postulación.
Para el año 2017 la CSE ha definido un conjunto de líneas prioritarias a ser llamadas a concurso de equipos docentes o propuestas de carácter institucional. En los enlaces que siguen se pueden encontrar los objetivos y bases de cada uno de los llamados propuestos.
El objetivo de la CSE es impulsar y financiar proyectos de mejoramiento de la calidad de la enseñanza de grado, a través de fondos concursables y no concursables.
Llamados
- Elaboración de manuales didácticos para la enseñanza de grado
Se convoca a docentes universitarios a presentar propuestas de elaboración de manuales didácticos dirigidos a estudiantes que cursan unidades curriculares de los Planes de Estudios de la Universidad de la República. -
Apoyo académico-disciplinar a cursos de primer año de las carreras universitarias
Se convoca a la presentación de proyectos que promuevan experiencias de apoyo académico-disciplinar en aquellas unidades curriculares de primer año donde se constaten mayores complejidades en los procesos de enseñanza y de aprendizaje e incidencia en la desvinculación. -
Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios
Se convoca a la presentación de solicitudes institucionales de apoyo para la realización de procesos de evaluación de los planes de estudios a fin de proyectar adecuaciones curriculares. -
Iniciativas de desarrollo pedagógico docente
Se convoca a la presentación de iniciativas para fortalecer la formación didáctico-pedagógica del personal docente, como forma de contribuir a su profesionalización académica a través de la promoción de acciones de educación permanente y de nivel de posgrado. -
Equipamiento e infraestructura destinados a la enseñanza de grado
Contribuye a la mejora de la calidad de la educación universitaria, atendiendo especialmente espacios y formatos en los que la enseñanza de grado se desarrolla de forma masiva. -
Recursos humanos. Rubro: Apoyo a la realización de eventos en el país
Se entiende por ‘eventos en el país’ la realización de simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, y talleres tanto de carácter nacional, regional e internacional, que evidencian una clara vinculación con la educación universitaria o con la enseñanza de las disciplinas. -
Recursos humanos. Rubro: Apoyo a actividades de perfeccionamiento docente
Se entiende por ‘actividades de perfeccionamiento docente’ la participación en eventos tales como congresos, cursos, pasantías, y otros eventos programados por entidades científicas o universitarias que puedan significar un aporte para los docentes en el desarrollo de la función de enseñanza. -
Recursos humanos. Rubro: Apoyo a la formación en posgrados en el exterior
Se entiende por ‘posgrado en el exterior’ a la formación posterior al grado universitario que implique: residencia en el exterior, posgrados de carácter regional, posgrados a distancia, tramos de cursado o de evaluación realizados en el exterior.
Link a todas las convocatorias: http://www.cse.udelar.edu.uy/proyectos-concursables-2017/
|
La Comisión Académica de Posgrado (CAP) publicó las bases de los llamados de "Apoyo Institucional 2017" y "Promoción de la calidad mediante procesos de evaluación 2017". La fecha de apertura y cierre de ambos llamados va del viernes 9 de diciembre de 2016 y el 14 de febrero de 2017 respectivamente.
La resolución del Comité Directivo Central del día martes 6 de diciembre aprobó ambos llamados con la modificación de la fecha de cierre, postergando hasta el 14 de febrero de 2017.
La postulación para ambos llamados será íntegramente en línea, a través del link:
En la página, junto a los formularios de postulación, se encontrará también un instructivo de cómo postular. Además se abrirá un foro de consultas y respuestas frecuentes al que se deberán dirigir las preguntas referidas a los llamados, ya que no se responderán por correo electrónico.