Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El jueves 24 de noviembre se realizará una visita a la planta de TUBACERO para estudiantes de Facultad de Ingeniería. Las inscripciones están abiertas en EVA Fing.

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Julio Ricaldoni de la Facultad de Ingeniería y la Cámara de Industrias del Uruguay organizan visitas guiadas de estudiantes a instalaciones de empresas industriales.

En ese marco, el 24 de noviembre a las 10 h se realizará una recorrida por la planta de la empresa metalúrgica TUBACERO. El cupo máximo para la visita es de 20 estudiantes, por lo que solicitamos que se inscriban aquellos que están seguros de poder concurrir (la inscripción se realiza en el sitio EVA Fing: Ruta: Página principal/Encuestas/Visitas a Industrias).

Se debe asistir con casco y calzado cerrado. El transporte corre por cuenta de los estudiantes.

La empresa a visitar
Fundada en 1908, TUBACERO es una empresa metalúrgica líder en la fabricación y distribución de tuberías de acero en Uruguay, así como en fundición de piezas de acero. En la última década, ha fortalecido su presencia en dos nuevos segmentos: materiales de construcción y soluciones anticorrosivas.

La planta de TUBACERO está ubicada en Camino Coronel Raíz 949 entre 3 de febrero y Ariel. Para ir desde Facultad de Ingeniería, sirven los ómnibus: 582, 522, 145,157, 149 y 182.

Durante la visita, se podrán conocer tres procesos:

  1. Fundición de piezas en aceros al carbono, aceros aleados (inoxidables, refractarios, al Mn, etc), hierros especiales (alto Cr, ADI, etc) y fabricación de materiales compuestos de matriz ferrosa.
  2. Proceso de Galvanizado en caliente.
  3. Planchado y conformado de chapa de acero en formas largas (tubos con costura y perfiles). Trafilado, tratamiento térmico en atmósfera controlada y enderezado de caños sin costura.
Publicada el , por ulisest

El próximo jueves 24 de noviembre se llevará a cabo en nuestra casa de estudios la "Colación y Mesa Redonda sobre Posgrados". La actividad será a las 18:00 h en el Anfiteatro del Edificio Polifuncional “José Luis Massera”.

El evento comenzará con la entrega de un diploma a los egresados de carreras de posgrado en 2015 y 2016, para luego dar paso a un panel de discusión sobre el rol de los posgrados en la formación académica y profesional, y su aporte al desarrollo del país.

El panel estará integrado por: Ismael Piedra Cueva, integrante del Directorio de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII); Álvaro Mombrú, director del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDEClBA) y un representante de la Comisión Académica de Posgrados de la Udelar (CAP Central).

Publicada el , por cynarag

La Facultad de Ingeniería (Fing) invita a participar del seminario Proyecto Diego (Desarrollo del Sistema de Calidad a través de Cursos de Eficiencia Energética) financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. Este se desarrollará el martes 22 de noviembre a las 9:00 hs en el salón B11 del Aulario.

En el marco de una visita académica, la delegación Erasmus - Diego impartirá el seminario que tratará los temas “Universidades modernas a través de la intenacionalización y el Proceso de Bologna” y presentará un taller de creación de cursos y programas compatibles con el proceso de Bologna y la acreditación a nivel nacional.

Los expositores de la actividad son:

  • Dra. Katiuscia Cipri, University of Rome
  • Prof. Maria Sticchi Damiani, Sapienza University of Rome
  • Dr. Rafael Jimenez, University of Cadiz
  • Dr. Germán Jimenez, Univesity of Cadiz
  • Dr. Gonzalo Abal, Director Energía Solar - Salto
  • Dr. Sergio Nesmachnow, Director de Posgrado Facultad de Ingeniería

Asimismo, la Fing realizará un acto de recibimiento en la Sala de Consejo. Será el lunes 21 de noviembre a las 10 hs y contará con la presencia de la decana María Simon, Gonzalo Abal (Energía Solar – Salto), Sergio Nesmachnow (Posgrado), Franco Simini (IIE) y los directores de Instituto Alicia Fernandez (IIE), Daniel Ariosa (IF) y Francisco Pedocchi (IMFIA).

Realizarán un recorrido por los Institutos de IIE e IMFIA, para finalizar con un encuentro con Sub Comisión Académica de Posgrado en el Área de Ingeniería de la Energía (SCAPA-Energía).

Cronograma Seminario

Por más información: https://www.fing.edu.uy/eventos/diego/

Publicada el , por cynarag

El Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA), en el marco de las celebraciones de sus 30 años, y el Instituto de Estructuras y Transporte (IET) tienen el agrado de invitar a concurrir al seminario: "The role of wind loading in structural design: framework, phenomena, tools and codes". Será el jueves 17 de noviembre de 16 a 17.30hs en la Facultad de Ingeniería (Fing).

El seminario será dictado por el Prof. Giovanni Solari, de la Universidad de Génova, Italia. El Prof. Solari es un especialista internacional en ingeniería del viento y dinámica estructural que lidera investigaciones en el área interacción viento-estructuras.

Debido al gran número de inscriptos, el seminario cambia de lugar. La actividad se llevará a cabo en el Salón de Actos de la Facultad (piso 1 del cuerpo central).

Para inscribirse al mismo, por favor enviar correo a valeriad@fing.edu.uy con el Asunto: Inscripción al seminario Prof. Solari 17/11, de manera de poder prever lugar para todos los asistentes.

 

Adjuntamos abstract del seminario y biografía del conferencista.