Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

La Fundación de Apoyo a la Investigación Científica del Estado de São Paulo (FAPESP), la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Universidad de la República (Udelar) serán los anfitriones de la FAPESP Week Montevideo. El simposio se desarrollará el 17 y 18 de noviembre en la Facultad de Ingeniería.

Este encuentro tiene como objetivo fortalecer los vínculos y promover alianzas de investigación entre científicos del Estado de São Paulo (Brasil) y America Latina, con participación de las universidades miembro del Grupo Montevideo de Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Bolivia y Paraguay.

La FAPESP es una de las principales agencias de fomento de la ciencia y de la tecnología. Mantenida por los contribuyentes del estado de São Paulo, Brasil, empezó a funcionar en 1962, con la misión de financiar la investigación científica en todos los campos del conocimiento.

Esta es consciente de que en el mundo actual, solamente es posible acceder a altos niveles de excelencia en las actividades de investigación científica cuando se concreta un intenso intercambio y una intensa cooperación con entidades de diversos países. Así, ha tratado de establecer alianzas con agencias de fomento, instituciones de educación e investigación y empresas de distintas nacionalidades, y alentar científicos apoyados por ella a generar vínculos de cooperación internacional.

Como parte de estos esfuerzos de colaboración internacional, desde 2012 la Fundación ha organizado simposios científicos en ciudades como Washington, Morgantown, Cambridge, Charlotte, Raleigh, Chapel Hill, Berkeley, Davis, Ann Arbor y Columbus (EE.UU.), Toronto (Canadá), Salamanca, Madrid y Barcelona (España), Tokyo (Japón), Londres (Reino Unido), Buenos Aires (Argentina), Beijing (China) y Múnich (Alemania).

Publicada el , por cynarag

DateIdea es una iniciativa que promueve la colaboración ciudadana y la formación de comunidad para construir nuevos servicios, visualizaciones e historias basadas en la utilización de datos abiertos de gobierno. Las inscripciones para participar finalizan el miércoles 16 de noviembre. 

Proponé desafíos

Este año se premiarán las mejores visualizaciones de datos. A partir del lunes 31 de octubre proponé en Facebook qué temas o datos te gustaría visualizar para comprender mejor la realidad:

Inscribite y trabajá en equipo

Para realizar nuevas visualizaciones de datos o plantear soluciones innovadoras a desafíos en diferentes ejes temáticos. Inscribite del 31 de octubre al 16 de noviembre en dateidea.uy

¿Cómo participar?

Los equipos deberán trabajar en conjunto para realizar o desarrollar nuevas visualizaciones de datos o presentar soluciones a desafíos en diferentes ejes temáticos planteados previamente.

Descarga las bases en facebook.com/datosabiertosUY/ o en dateidea.uy

Ganadores

Los ganadores recibirán tablets y viajes a conferencias regionales sobre datos abiertos. Además, los proyectos que surjan de DateIdea podrán aplicar a la edición 2017 de Fondos Ciudadanos de Gobierno Abierto.

Más información en: dateidea.uy

Publicada el , por cynarag

Desde el 1° de noviembre hasta el 28 de febrero, estará abierto el período de inscripciones para jóvenes aspirantes a las becas del Fondo de Solidaridad. Se trata de becas económicas para apoyar a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y del nivel terciario del Consejo de Educación Técnico Profesional (UTU).

Las inscripciones se realizan a través del Portal del Estudiante fondodesolidaridad.edu.uy y la debe efectuar el propio estudiante.

La beca consiste en un apoyo económico mensual de $ 6.680 (valor 2016 de 2 BPC), se otorga durante un máximo de diez meses para los estudiantes de renovación (que ya tienen la beca y la renuevan según los avances en la escolaridad) y de ocho meses para quienes la solicitan por primera vez. La edad máxima para obtener la beca es de 25 años para estudiantes que ingresan a la educación terciaria o reingresan para iniciar una carrera.

Pueden solicitarla estudiantes de todo el país que provengan de hogares que no cuentan con los medios suficientes para apoyarlos económicamente en su proyecto educativo. Para el otorgamiento de la beca se tiene en cuenta la situación social, económica y patrimonial de la familia, la integración del hogar y la escolaridad para los estudiantes que ya están cursando el nivel terciario.

El Fondo de Solidaridad es una herramienta de inclusión y equidad en la educación, gracias al aporte de los egresados casi 8.000 estudiantes recibieron la beca en 2016, de esta manera se superaron las 100 mil becas otorgadas desde la creación del Fondo.

Además de la gestión del apoyo económico, el Fondo de Solidaridad acompaña, apoya y realiza el seguimiento de los becarios en su vida estudiantil, a través de clases de apoyo, talleres, orientación psicológica, apoyo en materiales y un programa de beneficios especiales. Cuenta con centros de atención para estudiantes en Montevideo, Salto, Tacuarembó, Paysandú y Maldonado.

Publicada el , por ulisest

El Consejo de Facultad de Ingeniería, en su sesión de fecha 1 de noviembre pasado, aprobó las bases del llamado a "Fortalecimiento académico 2016", donde se convoca a los institutos y carreras de la Facultad de Ingeniería a presentar propuestas para la asignación de fondos presupuestales (remuneraciones docentes) para fortalecimiento académico del servicio, tendientes a la atención prioritaria a la enseñanza y al fomento a la integralidad de las funciones docentes.

En esta convocatoria, se atenderán iniciativas y proyectos de carácter estratégico y alto impacto, que estén dentro de las prioridades consignadas pero no puedan ser atendidos por los fondos otorgados a cada instituto, referentes a las siguientes líneas:

  1. Mejora de las condiciones de estudio, atendiendo en particular las condiciones en cursos masivos, la generación de nuevas alternativas (trayectos, actividades, talleres), y otras iniciativas priorizadas por la Facultad.
  2. Apoyo puntual a carreras de grado creadas recientemente.
  3. Apoyo a áreas de menor desarrollo relativo y a la instalación de nuevas áreas de interés estratégico para el país.


Presentación de las propuestas

Las propuestas se recibirán en Sección Comisiones en el formulario que se adjunta (firmado).

Además deberán ser enviadas al correo tolivera@fing.edu.uy, en formato PDF (únicamente), hasta el miércoles 23 de noviembre de 2016 a la hora 12. .


Bases y documentos en

https://www.fing.edu.uy/convocatoria/llamado-fortalecimiento-academico-…