Lista de noticias
Las Jornadas de Ingeniería Matemática se organizan desde 2008 por la Maestría en Ingeniería Matemática, con el objetivo de ofrecer un ámbito de encuentro entre docentes, estudiantes, egresados y empresas. En esta oportunidad, el encuentro tendrá tendrán lugar el sábado 22 de octubre, en el CURE Maldonado. Inscripción gratuita.
El objetivo es generar un espacio de encuentro entre estudiantes de la Maestría, docentes, egresados, y potenciales estudiantes, en un ámbito distendido, donde podremos disfrutar de algunas exposiciones de investigadores y estudiantes, así como presentar y conversar sobre posibles temas de tesis.
En la página encontrarán el formulario de inscripción, programa y otros detalles. La asistencia a la jornada incluye almuerzo y coffee breaks, además de traslado en omnibus desde Facultad de Ingeniería.
Página web
https://sites.google.com/site/ixjornadasdeingemat/
El objetivo de esta convocatoria es apoyar la capacitación de personal técnico para la operación y/o mantenimiento de grandes equipos científicos, con el fin de incrementar el desempeño y la calidad de las investigaciones y los servicios prestados a través de ellos en instituciones públicas y privadas de I+D del país.
Programa de Equipamiento Científico
El Programa de Equipamiento Científico se orienta a optimizar la compra, disponibilidad, uso y desempeño de los equipos; incluye una plataforma de información compartida por instituciones sobre los equipos científicos disponibles (Registro de Equipamiento Científico). El Programa constituye una iniciativa que integra los siguientes instrumentos:
- Convocatorias para la Compra de grandes equipos científicos
- Convocatorias para la Capacitación para operación y mantenimiento de equipos científicos
- Registro de Equipamiento Científico
- Convocatorias para la actualización de equipamiento científico
La ANII financiará hasta el 100% del costo de las actividades de capacitación de personal involucrado en la operación y/o mantenimiento de equipamiento científico. El aporte de ANII máximo será de 320.000 pesos uruguayos.
Contacto: equipamiento@anii.org.uy
El Capítulo de Potencia, Instrumentación y Mediciones de la Sección Uruguay del IEEE invita a participar del próximo Simposio IEEE PMU sobre el tema Phasor Measurement Units (PMU). Se desarrollará los días 27 y 28 de octubre de 2016, en el Palacio de la Luz (Paraguay 2431, piso 11) entre las 9:30 h y 16:30 h.
Este tema reviste indudable importancia para los planes de modernización de la operación e implementación de las Redes Inteligentes que permiten optimizar el aprovechamiento de las Energías Renovables.
El objetivo es reunir a los investigadores y profesionales relacionados con el tema, de forma de facilitar el intercambio de información y posibilitar coordinar esfuerzos.
El Programa incluirá un tutorial dictado por el Dr. Jay Giri de GE USA, así como exposiciones por parte de profesionales y una mesa redonda final.
Los cupos son limitados, por lo que se aconseja realizar la inscripción lo antes posible.
El Programa de Desarrollo Pedagógico Docente continúa con la línea de formación didáctica de los docentes universitarios impulsada por la Universidad de la República, como forma de contribuir a su profesionalización académica. Las inscripciones para las actividades finalizan el 15 y 21 de octubre.
Desde hace ya más de una década la Universidad concibió políticas institucionales orientadas al desarrollo profesional docente buscando promover su formación y el perfeccionamiento pedagógico y didáctico como complemento de la actualización disciplinar permanente y el desarrollo de la labor de investigación científica.
|
|