Lista de noticias
Plan de Obras y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería, pone a disposición el boletín Nº 149 correspondiente al mes de setiembre.
En esta edición:
- Avance de obras
- Obras y trabajos solicitados
- Mantenimento e instalaciones
- Condiciones de trabajo y seguridad laboral
- Reciclaje de papel y cartón
- Eficiencia Energética
- Incendio
- Mejora de la Enseñanza
- Licitaciones
- CAPPPA
- Ingeniería DeMuestra
- Así no
La Fundación Julio Ricaldoni lanzó su Llamado a desarrollo de prototipos 2016, que brindará hasta $110.000 y asesoramiento especializado a emprendimientos de base tecnológica que requieran validación técnica. Los interesados en postular podrán participar en talleres que los apoyarán en la formulación de sus propuestas. ¡Inscribite ya!
El Llamado a desarrollo de prototipos apunta a emprendimientos de base tecnológica que necesiten demostrar su viabilidad técnica mediante el desarrollo de un prototipo y/o ensayo. Los equipos deberán estar integrados por al menos un alumno, ex alumno o docente de la Facultad de Ingeniería (Udelar), entre los que se considerará también a los centros regionales con servicios de referencia Fing.
Ciclo de talleres
Para apoyar a los interesados en postular a la convocatoria, se realizará un ciclo de tres talleres, que tratarán sobre: Gestión y finanzas (martes 1 de noviembre, 18 h), Planificación y seguimiento de proyectos tecnológicos (martes 8 de noviembre, 18 h) y Presentaciones Efectivas (martes 15 de noviembre, 18 h). La inscripción al ciclo estará abierta hasta el 30 de octubre, completando este formulario. Si bien la participación es opcional, a la hora de evaluar las propuestas se valorará que al menos un integrante del equipo haya asistido.
El plazo para postular al llamado estará abierto desde el 1 al 30 de noviembre completando un formulario online.
Lanzamiento en IdM
El lanzamiento del Llamado se realizará el viernes 14 de octubre, a las 19 h en el Aulario del Anfiteatro José Luis Massera (en el marco de Ingeniería deMuestra 2016). En la instancia, habrá un panel de emprendedores apoyados por la FJR en el marco de este llamado, quienes compartirán su experiencia. Asimismo, la oportunidad servirá para explicar las bases de la convocatoria y responder consultas del público.
Los seleccionados obtendrán un subsidio de hasta $110.000 y acompañamiento de un equipo especializado para lograr la validación técnica. Este Llamado se realiza en el marco de la pertenencia de la FJR a Emprenur, la Red Temática de Emprendedurismo de la Universidad de la República. Desde el año 2007, año en que se lanzó la primera convocatoria Emprendedores Dinámicos, la FJR ha apoyado a 42 proyectos en su validación técnica.
Se adjuntan las bases de postulación
En el marco de Ingeniería deMuestra 2016, el Instituto de Estructuras y Transporte (IET) convoca a todos los estudiantes de Ingeniería a participar del «Tercer Concurso de Construcción de Puentes con Materiales no Tradicionales».
Los ganadores, para quienes habrá premio, serán quienes construyan el puente que soporte la mayor carga adicional. El cupo máximo de la actividad es de 20 grupos, que pueden ser de 2 a 4 personas.
Fechas importantes
- Martes 11 de Octubre: se conocerán los materiales a utilizar, junto con el reglamento detallado.
- Jueves 13 de Octubre: construcción en 5 horas.
Fecha límite de inscripción:
- Viernes 7 de octubre.
Los materiales a utilizar, el reglamento y la inscripción se encontrarán en Evento en EVA: Concurso de Construcción de Puentes con Materiales No Tradicionales.
Los materiales a utilizar, el reglamento y la inscripción se encontrarán en Evento en EVA: Concurso de Construcción de Puentes con Materiales No Tradicionales.
- Ruta: Página Principal> Cursos> Institutos> Estructuras y Transporte> Eventos> ConsPuentes
- https://eva.fing.edu.uy/course/view.php?id=840
Este emprendimiento forma parte de las actividades complementarias que buscan ayudar a visualizar y comprender los conceptos estructurales impartidos en los cursos de la materia Resistencia de Materiales.
El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país. Fecha de cierre del llamado: jueves 13 de octubre.
Estos apoyos se dirigen a posibilitar la asistencia a eventos académicos fuera del país con el fin de presentar resultados o avances de investigación, la realización de pasantías y actividades asociadas con la formación de posgrado, la organización de estancias en Uruguay con científicos invitados del exterior y la realización de eventos académicos en el país orientados a la difusión y discusión de resultados de investigación.
Para postularse se debe completar un formulario online ( http://formularios.csic.edu.uy/mia2016_5/ ), además se adjuntan las bases del programa. El quinto llamado del programa cierra el 13/10/2016 a las 23:59 hs. Por cualquier consulta enviar un mail a la siguiente dirrección : csic@fing.edu.uy .