Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por cynarag

Las Quintas Jornadas Uruguayas de Gestión y Tecnologías de Procesos de Negocio (BPMuy 2016) buscan promover la divulgación de los distintos avances y enfoques relacionados con la temática, así como la aplicación de conocimientos y casos exitosos. El evento realizará el 29 y 30 de setiembre en el Edificio Polifuncional José Luis Massera, siendo de asistencia libre con inscripción previa en el sitio del evento.

Con este evento se desea crear un espacio en el Uruguay donde puedan converger la academia, el estado y la industria, promoviendo colaboraciones entre los distintos actores para el aprovechamiento de las TIC's y la mejora de la gestión en las organizaciones del país. 

El evento contará con keynotes de gran relevancia en el área de Procesos de Negocio. Se espera contar también con exposiciones de diversos actores del medio, tanto organismos públicos como empresas de software relacionadas con la temática.

Organización

BPMuy es organizado por el grupo COAL del Instituto de Computación (INCO) de la Facultad de Ingeniería (FING) de la Universidad de la República (UdelaR), con apoyo en la organización del grupo LINS del INCO.  

Keynotes

Como en anteriores ediciones, las Jornadas BPMuy contarán con expositores invitados de relevancia académica internacional en el área de Procesos de Negocio, quienes presentarán elementos clave sobre el tema principal de esta quinta edición que es "Plataformas BPMS: experiencias y desafíos para su adopción".


Dra. Bárbara Weber, Department of Applied Mathematics and Computer Science, Technical University of Denmark, Dinamarca (web page)

Publicada el , por cynarag

La Universidad de la República invita a visitar el estand del Área Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y del Hábitat en la Expo Prado 2016. Estarán presentes, el Rector Roberto Markarian junto a autoridades universitarias, nacionales y de la Asociación Rural.  La recorrida se realizará el próximo miércoles 14 de setiembre a la hora 10.

A la hora 11:30 se firmará un convenio entre la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Carnes (INAC) que posibilitará que 5 funcionarios del INAC puedan acceder a los cursos de enseñanza de chino mandarín que se brindarán en el Instituto Confucio de la Universidad de la República.

Publicada el , por ulisest

La Sección Tesorería de la Facultad de Ingeniería (Fing) está controlando la constancia de emisión del voto de las Elecciones Universitarias del pasado 04 de mayo de 2016.

Es de destacar que se deberán presentar únicamente los órdenes de docentes y egresados, ya que los estudiantes tienen sanción en la carrera correspondiente y no a través de la retención de haberes.

 Hay tiempo de presentar la documentación hasta el 31 de octubre de 2016.

 

Situaciones particulares:

  • En el caso de que un funcionario sea docente y egresado, prevalece el orden docente por lo que la constancia de voto debe solicitarse para ese orden.
  • En el caso de que un funcionario sea docente de dos facultades, deberá solicitarse la constancia voto de la facultad correspondiente en cada una de ellas.
  • En el caso de que un funcionario sea egresado de más de una facultad deberá solicitarse la constancia de voto en todas las Instituciones.

 

Consultas
Sección Tesorería de Fing (piso 1) de lunes a viernes de 9 a 12 h.
Tel: 2711 06 98 int. 110
2711 96 25

Publicada el , por ulisest

A los funcionarios que no presentaron la documentación por las Elecciones de BPS se les procederá a retener sus haberes. Hay más de 160 funcionarios en falta. Para regularizar la situación hay que presentarse en la Sección Tesorería de la Facultad de Ingeniería.

Información
Los funcionarios deben presentar la constancia de emisión del voto o, en su defecto, la constancia de justificación de NO voto expedida por la Corte Electoral o de pago de la multa correspondiente.

Se adjunta listado con las cédulas de los funcionarios que aún no presentaron la documentación correspondiente.

Consultas
Sección Tesorería de Fing (piso 1) de lunes a viernes de 9 a 12 h.
Tel: 2711 06 98 int. 110
2711 96 25

 

 

Artículo 22 (Parcial) de la Ley 16.241 de 9 de enero de 1992

......................

C) Desde el primer día del tercer mes siguiente al acto eleccionario y por el término de tres meses, para que los afiliados activos y pasivos puedan hacer efectivos sus haberes deberán presentar la constancia de emisión del voto o, en su defecto, la constancia de justificación de la causal expedida por la Corte Electoral o de pago de la multa;

D) Los empleadores serán solidariamente responsables del pago de la multa en caso de incumplimiento;

E) Las empresas contribuyentes incluídas en el padrón respectivo no podrán, a partir del primer día del tercer mes siguiente el acto eleccionario, efectuar pagos al Banco de Previsión Social ni a la Dirección General Impositiva, solicitar cualquier certificado, suscribir convenios de pagos o realizar cualquier diligencia ante dichos organismos sin exhibir la constancia de emisión de voto o de la causal de justificación expedida por la Corte Electoral, o de pago de la multa.