Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por bearom

- Curso: "Español lengua extranjera II", dirigido a estudiantes de intercambio en la Udelar.

- Comienzo semestre par: 7.8.2017 al 25.11.2017

- Horario: de 13.00 a 15.00 (el curso incluye otras dos horas de trabajo no presencial)

- Lugar: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Centro de Lenguas Extranjeras (CELEX). Dirección: Avenida Uruguay 1695, esquina Magallanes

- Salón: a confirmar. Mirar en pantalla de Bedelía el primer día de clase

- Carga horaria del curso: 64 horas (2 horas presenciales y 2 horas no presenciales para la realización de un proyecto)

- Número de créditos: 8

- Más información sobre el CELEX y el curso en: http://fhuce.edu.uy/index.php/celex

- Para inscribirse: los estudiantes deben enviar el formulario (solicitar en la Unidad de RRII de la Facultad de Ingeniería)  y constancia escaneada de que están inscriptos en una Facultad de la Udelar a la siguiente dirección: espanolcelex@gmail.com

- Por consultas: escribir a bearom@fing.edu.uy o a espanolcelex@gmail.com

Coordinación de Administración de la Enseñanza Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Universidad de la República Avda Uruguay 1695 T: (+598) 24013307  (+598) 24091104/5/6 int. 130 Horario de atención al público: de lunes a viernes de 9 a 15 hs www.fhuce.edu.uy
www.fhuce.edu.uy/index.php/gestion-y-servicios/administracion-de-la-ensenanza Montevideo URUGUAY

Publicada el , por ulisest

Este martes 6 de setiembre a las 17hs en el salón C11 del aulario, habrá un encuentro para las personas interesadas en participar del CONECTAR 2016: Congreso de Estudiantes de Ciencia y Tecnología Argentina (La Plata, Argentina). La instancia es para todos aquellos que estén interesados, se hayan inscripto o no al congreso.

Además, en el encuentro se podrá disfrutar de exposiciones a cargo de los docentes de nuestra facultad: Alción Cheroni y Marcelo Fiori.
 

CONECTAR
El Congreso CONECTAR (Congreso de Estudiantes de Ciencia y Tecnología Argentina) es un evento organizado por la Federación Universitaria Argentina y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata. Es un congreso internacional para estudiantes de distintas carreras vinculadas a la ciencia y la tecnología, de distintos países de América Latina.


Este año tendrá lugar en el Anexo de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, en La Plata, Argentina y será el 7 ,8 y 9 de octubre.
Durante el congreso la delegación disfrutará de diversas exposiciones a cargo de reconocidos investigadores y profesionales de la ciencia, cuyas temáticas van desde la computación cuántica, hasta la biotecnología y la filosofía de la ciencia. Además, instancias de debate y por supuesto, cenas y actividades de integración!

Información
El costo del mismo es de $2550, incluyendo: transporte, alojamiento, inscripción al congreso y almuerzos, de todos los días de estadía;  y puede ser financiado en su totalidad por rifas! Éstas podrán ser retiradas en las actividades pre-congreso, así como en el salón gremial y la mesita del CEI, una vez señada la inscripción.

Las inscripciones y el plazo para hacer el primer pago cierran el viernes 9/9.

Por consultas se puede escribir a infoconectar2016@gmail.com

 

Organiza el viaje en Uruguay el Centro de Estudiantes de Ingeniería (CEI)

 

Publicada el , por cynarag

Plan de Obras y Mantenimiento de la Facultad de Ingeniería, pone a disposición el boletín Nº 148 correspondiente al mes de agosto.

En esta edición:

* Avance de obras
* Obras y trabajos solicitados
* Mantenimiento e instalaciones
* Condiciones de trabajo y seguridad laboral
* Reciclaje de papel y cartón
* Eficiencia Energética
* Incendio
* Mejora de la Enseñanza
* Licitaciones
* CAPPPA
* Misceláneas
* Así no
* POMLP

Pueden acceder a la misma en los sitios:


Publicada el , por bearom

En el año 2015 se acordó participar en el  Proyecto ERASMUS/DIEGO “Development of quality  system  through energy  efficiency  courses”, financiado por la Unión Europea en el cual participan nueve universidades, entre ellas la Udelar, representada por la Facultad de Ingeniería y el Laboratorio de Energía Solar.

El Proyecto consiste en el apoyo a los estudios universitarios en Ingenieria de la Energía y particularmente energías renovables. La Facultad ofrece la Maestria en Ingenieria de la Energía y cuenta con un conjunto de docentes muy activos en la materia. Las universidades que intervienen tienen también actividad en aspectos de energías renovables, como son las de Argentina: Salta, del Sur y Chilecito; así como las Universidades de Cádiz (España) de Chipre, La Sapienza (Italia) y dos Univiersidades de Guatemaltecas.

Durante el año 2016-17 se están elaborando los contenidos de los cursos que, más allá de lo estrictamente cognitivo, abarcan temas académicos cuyo debate interesa a la Universidad, como son la organización de los estudios terciarios según el plan Bologna, la inclusión del tema de la Calidad Total en la enseñanza de grado, colaboración con entes estatales de gestión de la energía como es ENEL de Italia, el intercambio de profesores y estudiantes entre Europa (Italia, España, Chipre) y América Latina (Argentina, Guatemala y Uruguay) la instalación de estructuras para la enseñanza a distancia y la conformación de un laboratorio de práctica en nuestra Facultad, todo con fondos del Programa DIEGO.

Se prevé para el segundo semestre del 2017-2018 comenzar con el dictado de 6 cursos internacionales que serán difundidos en todos los países intervinientes, para más información sobre las actividades del Proyecto Erasmus - Diego "Cursos de Eficiencia Energética" ver aquí

La página web del Proyecto es la siguiente: http://www.diego-energy.eu/