Pasar al contenido principal

Lic. en Cs. de la Atmósfera

Introducción

A pesar de que la observación de la atmósfera y los intentos por predecir sus movimientos comienzan a mediados del siglo XIX, la Meteorología como ciencia se formaliza y desarrolla intensamente durante la segunda parte del siglo XX. Existe un escaso desarrollo de las ciencias atmosféricas en Uruguay, a pesar de que es un país con una economía basada fuertemente en la explotación agropecuaria y con intenciones de desarrollar la industria turística, forestal, pesquera, etc. En todos estos rubros, el clima y los cambios del tiempo atmosférico constituyen un insumo básico, a la vez que un factor limitante. Asimismo, los procesos erosivos y de desertificación y degradación del medio natural, si bien pueden tener un origen antropogénico, están signados por la evolución atmosférica en cada sitio, y la clase de manejo y medidas paliativas a tales situaciones deben necesariamente acompañar el tipo de fluctuaciones climáticas de cada lugar para tener reales perspectivas de éxito. No existen, hoy por hoy en el Uruguay, suficientes recursos humanos especializados, para incorporar a las actividades de planificación y de ejecución de tales tipos de aplicaciones.

Objetivos de la Licenciatura

Fomentar y hacer viable, a través de sus egresados, un mejor tratamiento de los problemas del área de Ciencias Atmosféricas en el país y un mejor aprovechamiento de las oportunidades internacionales que se le presentan al Uruguay en este campo.

 Brindar una aproximación científica para el abordaje de los diferentes aspectos de las Ciencias de la Atmósfera y sus aplicaciones.

Incorporar a los graduados nacionales en Ciencias de la Atmósfera, a los equipos interdisciplinarios e internacionales de estudios de variabilidad climática, cambio global e impacto ambiental, etc.

Capacitación para continuar estudios al nivel de postgrado universitario, tanto en la propia disciplina como en disciplinas afines.

 

Contenido Asignaturas por facultades (equivalentes) 

 

Los estudiantes que completen un total de al menos 360 créditos y reúnan los mínimos por áreas temáticas y que tengan su currículo aprobado, recibirán el Título de Licenciado en Ciencias de la Atmósfera.

 

INGRESO

Se podrá ingresar a la Licenciatura cumpliendo los siguientes requisitos:

Bachillerato Diversificado con una Matemática en el último año.

Bachillerato tecnológico de UTU con una Matemática en el último año.

Bachillerato técnico de UTU en Mecánica Automotriz, Mecánica General, Electrónica o Electrotecnia.

Profesorado del IPA en Astronomía, Física o Matemática.

Egresados de la Escuela de Meteorología del Uruguay con el título de Meteorólogo Clase II.

La Comisión Coordinadora Docente de la Licenciatura podrá evaluar la incorporación de nuevas orientaciones de bachilleratos que tengan razonable equivalencia con las anteriores.

INSCRIPCIONES

Las inscripciones se realizarán en los períodos respectivos, en las Bedelías de las Facultades de Ciencias y de Ingeniería.

CONTACTOS 

Facultad de Ciencias: Dr. Pablo Mora Coordinador Docente del Instituto de Física, Facultad de Ciencias. E-mail: pablo [at] fisica.edu.uy (pablo[at]fisica[dot]edu[dot]uy) 

Facultad de Ingeniería: Ing. Gabriel Pisciottano Coordinador docente del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería. E-mailgabrielp [at] fing.edu.uy (gabrielp[at]fing[dot]edu[dot]uy) 

 

Informaciones adicionales sobre esta carrera en: 

 

http://meteo.fisica.edu.uy 

  

http://www.fing.edu.uy/imfia