Pasar al contenido principal

Histórico Convocatorias

  • Convocatorias EI 2017

    El Espacio Interdisciplinario (EI) de la Universidad de la República (Udelar) abre convocatorias a ejecutarse en 2017. El período de inscripciones finaliza en el mes de octubre.

    Las presentación de propuestas se realiza exclusivamente a través de la página www.llamados.ei.udelar.edu.uy allí encontrarán las bases y formularios de todas las convocatorias.

    El EI es un servicio destinado a albergar y promover las actividades interdisciplinarias en la Udelar. Allí se realizan reuniones de grupos de investigación, encuentros, seminarios y debates sobre temáticas de interés general, siempre con un enfoque interdisciplinario, buscando integrar puntos de vista y planteos provenientes de diversas áreas de conocimiento.

    Convocatorias

    • Programa de apoyo a la realización de Eventos interdisciplinarios 2017 con cierre el 14 de octubre de 2016
    • Programa Semilleros de iniciativas interdisciplina 2017 con cierre el 17 de octubre de 2016
    • Programa Núcleos Interdisciplinarios 2017 con cierre el 19 de octubre de 2016

    Por cualquier consulta pueden dirigirse a: consultas@ei.udelar.edu.uy.

    Plazo: 01-09-2016

  • Primera Convocatoria de Incubación de Proyectos de Electrónica

    El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Antel y el LATU lanzan la primera convocatoria del Programa de incubación de empresas electrónicas innovadoras, enmarcado en un convenio suscrito por las tres instituciones que procura apuntalar el desarrollo de la industria del futuro, intensiva en conocimiento, en nuestro país.

    El convenio tiene por objeto impulsar proyectos innovadores de base electrónica en etapas tempranas de desarrollo, a través de un programa de incubación de hasta 24 meses de duración. La incubación permite el acceso a la infraestructura y equipamiento del Centro de Entrenamiento y Desarrollo (CE&D) de Antel, ubicado en el edificio Alberto Candeau (Avda. Uruguay 1177). Estos incluyen maquetas de equipos de telecomunicaciones, soluciones de conectividad y cloud computing, impresión 3D, cortadora láser, instrumental necesario para el desarrollo de prototipos, oficinas y salas de reuniones.

    Los beneficiarios acceden además a servicios de capacitación y apoyo en aspectos técnicos, así como de gestión empresarial, marketing, propiedad intelectual y búsqueda de fuentes de financiamiento, entre otras.

    Los proyectos elegibles deben estar orientados a generar ingresos, con un componente innovador. Se valorará positivamente que sea exportable.

    Las postulaciones se recibirán hasta el 30 de setiembre. El comité de selección incluirá, además del MIEM, Antel y el LATU, a las universidades, la UTEC, el CETP y ANII.

     

    Más información
    http://www.miem.gub.uy/incubaelectro

     

    Por consultas
    Dirigirse a incubaelectro@miem.gub.uy

    Plazo: 21-08-2016

  • Concurso de Ideas Fing

    Estudiantes, egresados, funcionarios docentes y no docentes de la Facultad de Ingeniería (Udelar) tienen tiempo hasta el 15 de setiembre para participar del Concurso de Ideas Fing, presentando propuestas para mejorar la gestión y los servicios de la institución, en cualquier área o actividad. Un jurado evaluará las ideas, reconocerá a las que obtengan mayor puntaje y seleccionará a dos que serán implementadas.

    El Concurso es organizado por la Facultad de Ingeniería con el apoyo de la Fundación Julio Ricaldoni y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

    Talleres de apoyo
    Para ayudar a los participantes en la definición y presentación de sus propuestas, se realizará un taller de formulación de ideas. La capacitación será brindada el lunes 29 de agosto en dos horarios a elección (11 y 14 h). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de agosto enviando un correo a concursoideas@fing.edu.uy.


    ¿Qué ideas puedo postular?

    En el Concurso, se pueden presentar ideas de mejora vinculadas a: edificio y espacios exteriores, gestión administrativa, apoyo a estudiantes, metodologías de enseñanza, salud ocupacional, actividades culturales y recreativas, entre otras áreas. Se aceptarán propuestas presentadas individualmente o en equipo de hasta 3 personas. En todos los casos, deberán ser implementables y detallar los recursos necesarios para ser llevadas a cabo.

    Los participantes deben completar los dos formularios adjuntos. El formulario de inscripción debe ser enviado por correo electrónico al abogado de la Facultad de Ingeniería, Dr. Armando Mara: amara@fing.edu.uy, en tanto el de presentación de la idea debe ser dirigido a concursoideas@fing.edu.uy.


    Bases del concurso y los formularios adjuntos

    Plazo: 11-08-2016

  • Fomento a la Competitividad Territorial

    La presente convocatoria está destinada a apoyar iniciativas territoriales presentadas en conjunto por: a) los gobiernos departamentales; b) actores e instituciones del sector privado y, c) instituciones educativas, de investigación y/o de innovación con presencia territorial.

    La propuesta a presentar debe ser formulada entre este grupo de tres instituciones y la no presencia de alguna/s de ellas supone la exclusión del proceso de evaluación por parte del Comité Evaluador.

    Este grupo de instituciones socias deberán seleccionar entre ellas a la institución postulante, responsable del llamado ante ANDE-OPP.


    Objetivos de la convocatoria

    1. Contribuir a la mejora de la competitividad territorial del país a través del apoyo a la conformación de alianzas entre el sector público, privado y el sistema de educación/ investigación/innovación para la generación de mayores especializaciones en capital humano territorial; el desarrollo de estrategias de diversificación productiva, y la consolidación de procesos asociativos en cadenas de valor de alto impacto territorial.
    2. Obtener insumos para el diseño de una estrategia de competitividad territorial de mediano y largo plazo en el país a través de la medición de impacto de las herramientas implementadas.
    Plazo: 14-08-2016

  • IUNC América Latina 2016

    Se invita a la Segunda Conferencia Anual de Cooperación Internacional de Educación Superior IUNC América Latina 2016 (International Universities Networking Conference), que se llevará a cabo los días 30 de noviembre - 1 de diciembre de 2016 en Rio de Janeiro, Brasil

    La Conferencia está organizada por la Asociación de Universidades Europeas y La Unión de Universidades de Eurasia, aquí puede encontrar más información sobre nosotros.

    El objetivo principal de la Conferencia Anual IUNC es crear una plataforma de  colaboración entre las diferentes universidades, búsqueda de socios y establecimientos para nuevos contactos institucionales, será la Conferencia Internacional Universitaria + Agent Workshop.

    A este evento de élite IUNC 2016 América Latina, asistirán representantes de las mejores universidades de los cinco continentes, facilitando a usted el intercambio directo de relaciones de su universidad con las demás universidades del mundo, es una excelente oportunidad para comunicarse con alrededor de 100 instituciones universitarias que están interesadas en la cooperación internacional en el mismo lugar y por un mínimo costo.

    Para participar en el evento de educación superior más importante de América Latina,  dedicado al Desarrollo Institucional y Cooperación Universitaria con las instituciones de educación superior de todo el mundo, es necesario realizar la cancelación de derechos para la asistencia al evento.

    El programa de evento está disponible aquí 

    PARA LAS UNIVERSIDADES DE AMÉRICA LATINA PROPONEMOS LAS TARIFAS EXCLUSIVAS - ES DE 45 euros

    REGISTRARSE AHORA               MÁS INFORMACIÓN SOBRE EVENTO

     *EL COSTO TOTAL DEL EVENTO POR PERSONA ASISTENTE DE LA UNIVERSIDAD

    *Para poder participar por 45 euros  hay que escribir el código promocional OLGA. También es necesario para que yo pueda encontrar rápido su solicitud y responder en caso de cualquier pregunta. Su registro lo puede realizar aquí a su nombre, y en caso de cambio se puede modificar en cualquier momento.

     ​​Cuota de inscripción incluye: 

    - E-schedule plataforma para la conferencia, 

    - Participación en todas las sesiones, workshops y discusiones; 

    - Mesa para workshop, Internet y materiales del programa; 

    - Almuerzos, comidas y coffee breaks según programa; 

    - Campus tour a una universidad de Rio de Janeiro. 

    Olga Slyunko - IUNC Latin America 2016 Latin America Outreach Team 

    The Global Series of IUNC conferences:

    IUNC Latin America 2016 | IUNC Middle East & Africa 2016 | IUNC Eurasia 2016 | IUNC North America 2016 

    www.iunc.net

    Tel: +7 495 769 27 39  Email: ccc@iunc.net  Skype: iunc2016_​12

    VIDEO ► IUNC 2016 Conferences - https://youtu.be/YnfKrzqKVbo

    Plazo: 08-08-2016

  • Convocatoria bilateral Uruguay- España

    ANII, junto al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) de España, invitan a presentar propuestas de proyectos de colaboración en Desarrollo e Innovación Tecnológica entre empresas de ambos países.

    La convocatoria se desarrollará en dos fases:

    Fase I: para la presentación de los perfiles de proyectos de I+D+i empresarial junto con una carta de interés o un convenio de colaboración y explotación de resultados firmado por todos los socios participantes. Estos perfiles serán evaluados por expertos de ambos países y se realizará una selección conjunta que las habilitará a pasar a la siguiente fase, Fase II.

    Fase II: en esta fase, las propuestas seleccionadas realizarán su presentación ante los organismos nacionales financiadores (el CDTI y la ANII).

    Plazos de presentación:

    • Fase I: Entre el 29 de febrero y el 30 de setiembre de 2016 a las 14:00 horas de Montevideo, 19:00 hora peninsular de España.

    • Fase II: Sólo para los proyectos que hayan superado la Fase I, a partir del 31 de octubre de 2016.

     


    Plazo: 08-08-2016

  • Premio Péter Murányi 2017

    La Fundación Péter Murányi tiene el agrado de convocar al Premio Péter Murányi 2017, que contemplará el área Educación. El trabajo vencedor recibirá un trofeo, un certificado y R$ 200.000,00 (doscientos mil reales).

    La Fundación Péter Murányi tiene como misión premiar anualmente trabajos innovadores, que presenten aplicación en la práctica y mejoren la calidad de vida de los pueblos situados bajo el paralelo 20° de latitud norte, región donde están localizadas las poblaciones en desarrollo.

    Edicto, reglamento y formulario de presentación

    Ver página web

    Plazo: 28-07-2016

  • Premio Péter Murányi 2017

    La Fundación Péter Murányi tiene el agrado de convocar al Premio Péter Murányi 2017, que contemplará el área Educación. El trabajo vencedor recibirá un trofeo, un certificado y R$ 200.000,00 (doscientos mil reales).

    La Fundación Péter Murányi tiene como misión premiar anualmente trabajos innovadores, que presenten aplicación en la práctica y mejoren la calidad de vida de los pueblos situados bajo el paralelo 20° de latitud norte, región donde están localizadas las poblaciones en desarrollo.

    Edicto, reglamento y formulario de presentación

    Ver página web

    Plazo: 21-07-2016

  • 5to Concurso Idea

    Antel realiza el 5to Concurso Idea, donde se busca fomentar la innovación, el desarrollo de tecnología nacional y la creatividad. El llamado 2016 corresponde a la temática Tecnologías de la Información y la Comunicación para el desarrollo del agro.

    Los proyectos deberán  impulsar las capacidades de innovación en el sistema productivo agropecuario, y promover el uso de tecnologías en dicho sector como forma de generar ventajas competitivas en uno de los sectores de mayor incidencia en las exportaciones del país.

    Plazo
    El plazo para presentar los proyectos vence el día 29 de Julio a las 18:00 horas.

    Las propuestas deberán entregarse en un documento electrónico en formato pdf, enviado a la casilla de correo: 5toConcursoIdea@antel.com.uy


    Más inforación, bases y condiciones
    http://www.antel.com.uy/antel/personas-y-hogares/novedades/sumate-al-5to-concurso-idea

    Plazo: 09-07-2016

  • Admisiones a la École polytechnique “Autumn Session”

    Para estudiantes que hayan completado de 2 a 4 semestres de la carrera de grado, con excelente nivel de 

    matemática y que deseen fortalecer su currículum en ciencias y humanidades para 

    tener el grado en Ingeniería de École Polytechnique.

    Plazo: 13-07-2016

Panel para vista de histórico de convocatorias.

Instituto o Unidad