Del 25 al 27 de Octubre de 2017 se realizará en Montevideo las III Jornadas Nacionales de Investigación en Educación Superior y las I Jornadas Regionales de lnvestigación en Educación Superior denominadas “A cien años de la Reforma de Córdoba”.
La educación superior se reconoce como un objeto específico de investigación y reflexión, dinamizado por la necesidad de clarificar el papel estratégico que cumplen en las sociedades actuales los procesos de generación, difusión, apropiación y empleo eficaz del conocimiento como determinantes de la construcción del desarrollo y el bienestar colectivo. En particular, el cumplimiento de los cometidos académicos y las experiencias organizacionales de las instituciones universitarias configuran dimensiones de un campo de estudio complejo, en el que se relacionan los aportes de distintas estructuraciones teóricas y formulaciones metodológicas provenientes de la convergencia de una variedad de enfoques disciplinarios.
Estructura de las Jornadas
 El evento se desarrollará en tres días y  estará organizado en conferencias, paneles, mesas de presentaciones  orales y sesiones de póster.
 
 Conferencias centrales: 
-  “En marcha, siempre”. La Reforma de Córdoba y la Universidad contemporánea. 
- Prof. Jorge Landinelli. Universidad de la República (Uruguay)
 
 -  Ciencias Cognitivas y Educación Superior 
- Coferencista a confirmar
 
 -  Perspectivas de la Educación Superior en América Latina y el Caribe 
- Dr. Francisco Tamarit. Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)
 
 
Paneles: 
 TIC, e-learning e inclusión educativa, posibilidades de los entornos virtuales de aprendizaje
 Articulación educativa media y superior: ¿una brecha (in)salvable?
 Formación Docente y Educación Superior Redes de investigación.
 Experiencias en la región.
 
 Cronograma
Se ha ampliado la fecha para la entrega de resúmenes
- 16 de abril: Cierre de la entrega de resúmenes
 - 31 de mayo: Cierre de inscripción bonificada
 - 15 de junio: Entrega de trabajo completo
 - 30 de agosto: Cronograma final
 

