El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República resolvió  por unanimidad otorgar el título de Doctor Honoris Causa al ex rector  Jorge Brovetto, por su «destacado papel en la defensa de la educación  pública y de los principios universitarios», durante su rectorado y «en  los ámbitos de cooperación institucional a escala regional». La  ceremonia de entrega tendrá lugar el jueves 21 de noviembre a las 19  horas en el Paraninfo.  
Jorge Brovetto nació en Montevideo el 14  de febrero de 1933. Egresó de la Facultad de Química de la Universidad  de la República en 1961, con el título de Químico Industrial / Ingeniero  Químico. Extendió y profundizó su formación académica efectuando  estudios de postgrado en el Instituto Superiore di Sanitá de Roma (1965)  en el área de biofísico-química enzimática, y en la Universidad de  California, Berkeley (1968-70) donde desarrolló su capacidad de  investigación en el área de la bioquímica (hormonas proteicas y  polipeptídicas). 
 
En el ámbito de la docencia fue Profesor Titular de Bioquímica de la  Facultad de Veterinaria y desempeñó otros cargos docentes en las  Facultades de Química y de Medicina de la Universidad de la República.  Actuó como director o docente de cursos nacionales e internacionales  sobre temas de bioquímica o de política educativa y de ciencia,  tecnología e innovación en universidades de América Latina, Norte  América y España. 
 
Como investigador ejerció los cargos de Director del Laboratorio de  Hormonas Proteicas del Centro Latinoamericano de Perinatología y  Desarrollo Humano de la Organización Panamericana de la Salud, con sede  en el Hospital de Clínicas de la Universidad de la República;  Investigador Asociado del Consiglio Nazionale delle Ricerche en el  Istituto Superiore di Sanitá de Roma (Italia); Investigador contratado  por la Universidad de California en el Hormones Research Laboratory de  San Francisco, e Investigador Consultante de la Universidad Cornell en  su Hospital de Nueva York (Estados Unidos de América). 
 
Es autor o coautor de trabajos científicos originales de bioquímica,  publicados en revistas arbitradas de América Latina, Norteamérica y  Europa y ha redactado capítulos sobre bioquímica de hormonas proteicas y  polipeptídicas en libros científicos editados en Italia, Holanda, EEUU y  Argentina. 
 
Ha dedicado gran parte de su dilatada trayectoria universitaria al  ejercicio de actividades y cargos de gobierno y gestión, destacándose  entre ellos su desempeño como Miembro Titular del Consejo Nacional de  Investigación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) del Uruguay y su  participación en el Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas  (PEDECIBA) en Uruguay, representando en ambos casos a la Universidad de  la República. En esta casa de estudios superiores se desempeñó como  Miembro del Consejo Directivo Central, Vicerrector y Rector desde 1985 a  1998. Fue electo Rector por el Claustro Central Universitario en tres  oportunidades: 1989, 1990 y 1994. 
 
A nivel internacional tuvo destacada actuación en varias  organizaciones de escala latinoamericana y mundial, siendo  particularmente descollantes sus actividades como Presidente de la Unión  de Universidades de América Latina (UDUAL) de 1995 a 1998; Fundador y  Secretario Ejecutivo de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo  (AUGM) entre 1991 y 2005; y Asesor de la Organización de las Naciones  Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) de 1994 a  1998. 
 
Protagonismo de Jorge Brovetto en AUGM 
 
En esta última se desempeñó como: Vicepresidente del Grupo Asesor  del Centro Regional para la Educación Superior de América Latina y el  Caribe (CRESALC), 1994-1998; Asesor personal en Educación Superior del  Director General, Dr. Federico Mayor (1995-1999); Relator General de la  Conferencia Regional sobre Educación Superior (CRES), realizada en La  Habana, 1996; Conferencista a cargo de la Conferencia de Clausura de la  Conferencia Mundial de Educación Superior, realizada en París, 1998. 
 
En reconocimiento a su trayectoria como docente, investigador y  dirigente de educación superior recibió la mención honorífica Comenius  al mérito académico, otorgada por UNESCO y la República Checa, en París  1998, durante la Conferencia Mundial de Educación Superior, y el Premio  «Carlos Martínez Durán» de la Unión de Universidades de América Latina  (UDUAL) en 2002. 
 
Dicho premio fue destinado por la UDUAL a galardonar al  universitario o universitaria perteneciente a una de sus universidades  afiliadas, «cuya trayectoria de toda una vida haya contribuido, de  manera relevante, a promover la integración latinoamericana y el  mejoramiento del quehacer universitario», tal como se señala en la  presentación del mismo. Fue sin duda una distinción muy significativa  para Brovetto, pero también para la Universidad de la República y la  AUGM, de la cual Brovetto era el Secretario Ejecutivo. 
 
El protagonismo de Jorge Brovetto en AUGM y su destaque como figura  universitaria ha sido reconocido por varias de las Universidades  integrantes de la Asociación, otorgándole el título de Doctor Honoris  Causa correspondiente. 
 
Las siguientes universidades le han conferido el título en las  fechas que se indican: Universidad Federal do Paraná, Brasil, 1999;  Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2002; Universidad Federal de  Rio Grande do Sul, Brasil, setiembre de 2004; Universidad Nacional del  Litoral, Santa Fe, Argentina, junio 2008; Universidad Nacional de Entre  Ríos, Argentina 28 de octubre de 2009; Universidad Nacional de La Plata,  Argentina, 9 de noviembre de 2009. 
 
Asimismo y muy recientemente, con motivo de festejarse el 20º  aniversario de AUGM, las universidades integrantes le rindieron homenaje  en un emotivo acto celebrado el 18 de noviembre de 2011 en Montevideo.
Fuente: Portal de la Universidad
