Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar organizan el webinar: Producción científica nacional, visibilidad y normativa en Colibrí y Silo. Que se desarrollará el 22 de agosto a partir de las 11 h en forma virtual vía plataforma Zoom.  El encuentro busca acercar la temática del acceso abierto y los repositorios en el marco de la actual normativa de la Udelar y la ANII.

Participarán el Dr. Gregory Randall , docente Facultad de Ingeniería; el Lic. Juan Maldini, coordinador de Silo-ANII y la Mag. Mabel Seroubian, responsable del repositorio Colibri-Udelar.  Está orientado especialmente a docentes e investigadores.

En el afiche adjunto está el link para inscribirse, se reciben inscripciones hasta el mismo día del evento

Inscripciones

Datos de acceso a sala Zoom

gg

Publicada el , por ulisest

"Optimización, monitorización y análisis de datos en la red óptica de Antel" es un proyecto que desarrollarán Antel junto a la Facultad de Ingeniería de la Udelar. Se busca contratar a un ayudante con remuneración equivalente a Gr1 20 horas por una duración de 12 meses.

Descripción
El proyecto aborda directamente la cuestión de cómo la optimización, el modelado y el análisis de datos se pueden usar para mejorar las condiciones de la red. Se espera que en un corto y mediano plazo, se puedan obtener herramientas con alto grado de automatismo, que faciliten por un lado la evaluación de impacto de eventos (fallas, reconfiguraciones) sobre los servicios, y por otro el aprovisionamiento y despliegue optimizando el uso de los recursos y dotando a la red de mayor resiliencia y disponibilidad.

Estas herramientas también ayudarán a tomar acciones en la red de forma proactiva, de modo de minimizar los riesgos de una falla o de indisponibilidad.

Algunas de los conceptos y tecnologías que maneja el proyecto:

  • Redes ópticas flexibles
  • Métodos de optimización
  • Aprendizaje Automático
  • Estrategias de monitorización de red, tanto tradicionales (por ejemplo, usando SNMP), como otras más actuales basadas en APis y Kafka
  • Programación en diversos lenguajes incluyendo Python, entre otros.

Contratación
Se busca contratar a un ayudante con remuneración equivalente a Gr1 20 horas, preferentemente docentes con posibilidades de Extensión Horaria.
Ofrecemos un ambiente de formación en investigación en contacto con un importante socio tecnológico.

Las personas interesadas pueden contactarse con:

  • Alberto Castro <acastro_at_fing.edu.uy>
  • Eduardo Grampín <grampin_at_fing.edu.uy>
Publicada el , por cberon

Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar organizamos el Webinar Producción científica nacional, visibilidad y normativa en Colibrí y Silo a desarrollarse el 22 de agosto a las 11 hs en forma virtual vía plataforma Zoom. 

Participarán el Dr. Gregory Randall  (docente Facultad de Ingeniería-Udelar), el Lic. Juan Maldini (coordinador de Silo-ANII) y la Mag. Mabel Seroubian (responsable del repositorio Colibri-Udelar)

El encuentro busca acercar la temática del acceso abierto y los repositorios en el marco de la actual normativa de la Udelar y la ANII.

Está orientado especialmente a docentes e investigadores. Para inscripciones: LINK 

Publicada el , por ulisest

El Campeonato Uruguayo de Sumo Robótico 2022 será del 5 al 9 de setiembre. Esta edicción tendrá como tema "IArte: inteligencia artificial y arte” y presentará, como todos los años, competencias para todas las edades donde los participantes pondrán a prueba sus dispositivos y programas. Todas las actividades son de acceso libre y gratuito.

El evento es organizado por el Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República desde 2004. Con esta actividad se busca enseñar sobre robótica e inteligencia artificial, así como también difundir lo realizado por estudiantes y docentes universitarios en Facultad.

jj

Datos de la actividad

  • Fecha: del 5 al 9 de setiembre de 2022
  • Lugar: Piso verde, Facultad de Ingeniería, Udelar (Julio Herrera y Reissig 565, Montevideo) .
  • Entrada libre y gratuita

Programa

  • Lunes 5: Categoría Sumo Libre.
  • Martes 6: Categoría Escolar.
  • Miércoles 7:  Categoría On stage y Avanzada.
  • Jueves 8: Categoría Básica.
  • Viernes 9:Categoría Super Teams, IEEE OPEN y Lanza la Bola
  • Para ver el programa completo ir a https://sumo.uy/programa-2022

Más información y contacto

  • http://sumo.uy/
  • sumo.uy [at] fing.edu.uy (sumo[dot]uy[at]fing[dot]edu[dot]uy)

hh