Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El martes 17 de mayo el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República resolvió convocar al demos universitario a concurrir a la 27.ª Marcha del Silencio el próximo 20 de mayo a partir de las 19 horas. También exhortar a los servicios universitarios a que consideren medidas para facilitar la participación en la marcha que contemplen también el control de asistencia de estudiantes.

 

Montevideo, 17 de mayo de 2022

 

 Reunido en sesión ordinaria del 17 de mayo de 2022 y por 

unanimidad de sus integrantes presentes

 el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República 

R E S U E L V E 

1. Convocar al demos universitario a concurrir a la 27.ª Marcha del Silencio el próximo 20 de mayo a partir de las 19 horas.

 2. Exhortar a los servicios universitarios a que consideren medidas para facilitar la participación en la marcha que contemplen también el control de asistencia de estudiantes.

 

 Álvaro Mombrú
Vicerrector

 

Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2022/05/cdc-convoca-a-concurrir-a-la-27-a-…

Publicada el , por ulisest

El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República tomó conocimiento de la decisión adoptada por la Corte Electoral donde sugiere como fecha para la realización de las elecciones universitarias 2022 el próximo 14 de setiembre.

A continuación compartimos la circular completa:

Circular N° 31-22-CDC
Exp.: 011020-000049-22
                                                                                                                                                                                    
Montevideo, 25 de abril de 2022
SR. DECANO/DIRECTOR/JEFE

De mi mayor consideración:
Para su conocimiento y demás efectos, cúmpleme comunicarle la Resolución Nº 35 adoptada por el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, en sesión de fecha 19 de abril de 2022:
1) Tomar conocimiento de la decisión adoptada por la Corte Electoral el pasado 6/4, por la que sugiere como fecha para la realización de las elecciones universitarias 2022 el próximo 14 de setiembre, antecedentes que lucen en el distribuido N° 303.22

2) Expresar el agradecimiento a la Corte Electoral y el acuerdo de la Institución con la referida fecha para la realización de las elecciones universitarias 2022.

(14 en 14)
Fdo. Sr. Daniel Rodríguez, Director de División – Secretaría General.

Publicada el , por ulisest

La Academia Nacional de Ingeniería del Uruguay convoca al concurso “Eladio Dieste: ejemplo de innovación técnica en Uruguay”, como homenaje a quien fuera uno de los miembros fundadores de la organización y con el objetivo de destacar sus innovaciones tecnológicas, fruto de su talento y pasión, así como una historia de vida. Hay plazo hasta el 31 de julio para presentar propuestas.

Considerando la amplia obra del Ing. Dieste, el concurso busca destacar especialmente la creación de tipologías estructurales asociadas al material cerámico, así como los procedimientos constructivos y las herramientas específicas que las hicieron económicamente competitivas.

Trabajos inéditos
Los trabajos sobre esta temática que se presenten deberán ser inéditos y en idioma español, elaborados por autores uruguayos o extranjeros, presentados en forma personal o colectiva.

Premios
La ANIU otorgará al trabajo ganador del concurso un premio consistente en la suma de 200.000 pesos uruguayos, además de solventar la realización de un audiovisual siempre que el material premiado se adecúe a una presentación de este tipo.

El comité académico que actuará como jurado tendrá tres integrantes, que serán miembros de la ANIU o invitados de reconocido prestigio internacional.

Plazos
Los interesados en participar del concurso tendrán tiempo hasta el 31 de julio de 2022 para presentar sus propuestas y hasta el 15 de diciembre de 2022 para presentar el trabajo definitivo.

Bases y más información

Publicada el , por ulisest

En 2016 el Consejo de la Facultad de Ingeniería estableció las pautas sobre la actuación en caso de decretarse  una alerta meteorológica por parte de INUMET. Si las alertas son de color amarillo o naranja las actividades continuarán desarrollándose normalmente.

En detalle, las situaciones resueltas por el Consejo fueron:

a) Alerta color ROJO

  1.  Cuando la advertencia se publique con horas de anticipación al comienzo de su puesta en vigencia, se suspenderán todas las actividades en la Facultad, salvo las excepciones que correspondan a funciones esenciales, las que se administrarán por la autoridad competente tomando en consideración el riesgo del funcionario involucrado en ese Servicio.
  2.  Cuando la advertencia se publique dentro del horario de actividades o con poco margen de su puesta en vigencia se comunicará a todas las personas que se encuentren dentro de los edificios. Queda a criterio personal y bajo la responsabilidad de cada uno el retirarse o no de la Facultad. En ningún caso se desalojará a las personas en medio de una situación de riesgo aconsejándoles mantenerse dentro del local, salvo que lo dispongan las autoridades centrales, los Bomberos o el Comité de Emergencia o que, por aspectos técnicos, se ponga en riesgo la integridad física de quienes se encuentren en los edificios. Si ocurre en período de exámenes o parciales éstos serán coordinados y comunicados oportunamente.

b) Alerta color NARANJA

Las actividades continuarán desarrollándose normalmente. Las actividades obligatorias o instancias de evaluación podrán ser recuperadas a criterio del docente y de la institución. En caso que funcionarios docentes o no docentes no puedan concurrir por diferentes motivos vinculados al riesgo meteorológico, quedará a criterio de la jerarquía respectiva el autorizar o no, mediante licencia, la inasistencia.

c) Advertencia color AMARILLO

Las actividades de la Facultad se desarrollarán en forma normal