Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

Concluyó con gran éxito el seminario sobre Metrología y Acreditación de Laboratorios organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. La actividad, realizada jueves 1 de agosto, contó con la participación de 80 asistentes, entre los que se encontraban estudiantes y docentes de la UdelaR, así como público externo.

El seminario dio comienzo con una introducción al tema a cargo de autoridades universitarias, quienes dieron su punto de vista acerca de la temática. Participaron el Decano de la Facultad de Ingeniería, Héctor Cancela; el Pro Rector de investigación, Gregory Randall y el Director de PEDECIBA Álvaro Mombrú.

Luego de la apertura se dio paso a las presentaciones de los expositores. La Ing. Claudia Santo directora del Departamento de Metrología Científica e Industrial  del LATU expuso sobre la importancia  y desarrollo de la metrología, abarcando la temática desde la óptica social y científica.

Posteriormente hizo uso de la palabra el Químico Mauricio Roldán exponiendo sobre el Rol del Organismo Uruguayo de Acreditación (OUA) y la Q.F. Paula Viapiana, quien contó la experiencia de certificación de laboratorios de la Facultad de Química de la Universidad de la República.

Finalmente, el Ing. Rodolfo Pienika, perteneciente al Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de la Facultad de Ingeniería, relató la experiencia de la Red de Laboratorios Secundarios de Calibración y la participación del Instituto en la misma.

La actividad fue organizada y llevada a cabo por la institución con el fin de acentuar la difusión en la temática entre sus laboratorios y profundizar en la vinculación interinstitucional de los actores, quienes fueron invitados a participar en la confección de un documento que será elevado a las autoridades universitarias.

Los docentes Milton Vázquez y Rodolfo Pienika, coordinadores de la actividad, expresaron que se cumplieron los objetivos iniciales de difusión del tema y convocatoria de los distintos actores involucrados. Por tanto hay buenas expectativas de participación en la redacción del documento que tendrá como objetivo colocar el tema en forma permanente en la agenda universitaria.

 

Adjunto se encuentran las presentaciones de los expositores

 

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería inaugura su primera Sala de Lactancia Materna, ubicada en la planta baja del edificio Central. El evento será el próximo martes 6 de agosto de 2013 a las 14:30 h, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.

Esta iniciativa fue presentada, seleccionada y financiada dentro de los proyectos de mejoramiento de las condiciones de trabajo y seguridad laboral organizados por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Universidad de la República (PCET-MALUR).

Participarán de la actividad autoridades universitarias y gubernamentales.

Sala con todas las comodidades
La sala funcionará las 24 horas del día, durante todo el año y estará acondicionada con el equipamiento adecuado: un extractor de leche eléctrico, 2 extractores manuales, cinco copas de extracción para uso personal, un refrigerador, pileta de lavado y un equipo esterilizador.

Además, la sala cuenta con el mobiliario necesario para garantizar la comodidad de sus usuarias: dos sillones, aire acondicionado y un armario donde poder depositar sus objetos personales. Además se cuenta con frascos esterilizados, bolsos térmicos y gel pack para el traslado de leche materna en condiciones adecuadas.

Importancia de la lactancia materna
La Organización Mundial de la Salud fomenta activamente la lactancia materna como la mejor fuente de nutrientes para los lactantes y niños pequeños. La lactancia materna es la forma ideal de aportar a los niños pequeños los nutrientes que necesitan para un crecimiento y desarrollo saludables.

Muchas mujeres que vuelven al trabajo luego de dar a luz, tienen que suspender la lactancia exclusivamente materna por falta de tiempo o de instalaciones adecuadas para amamantar o extraerse y recoger la leche en el trabajo. Las madres necesitan tener en su trabajo o cerca de él un lugar seguro, limpio y privado para que puedan seguir amamantando a sus hijos. A su vez, la lactancia materna es importante también para la salud de las madres, disminuyendo la incidencia de cáncer en las mujeres que amamantan a sus hijos, y ayudando a la madre a volver a su peso más rápidamente

 

Publicada el , por ulisest

Se encuentra disponible en la web de CSIC el formulario electrónico para presentarse al tercer llamado de Congresos en el exterior. La presentación de solicitudes se realiza de forma electrónica hasta el 28 de agosto.

Los financiamientos contemplados en este programa están dirigidos a facilitar la concurrencia de
docentes de la UdelaR a reuniones académicas en el exterior, con el fin de presentar los resultados o
avances de sus trabajos de investigación científica. Las únicas solicitudes para asistir a reuniones
académicas contempladas en este programa son aquellas que implican la presentación a congresos
arbitrados.

Para solicitar el aval del Decano, se solicita llenar el formulario que se adjunta y enviarlo hasta el Viernes 23 de agosto a csic@fing.edu.uy . Se confirmará la recepción de los mails con los formularios. El aval será enviado en forma electrónica a cada docente que lo haya solicitado el lunes 26 de agosto.

El formulario electrónico, al que se debe agregar el aval junto al resto de la documentación, puede ser completado hasta el día 28 de agosto. El link para acceder al mismo es:

http://darwin.csic.edu.uy/cong3_2013/


Se adjuntan:

  • bases del llamado,
  • formulario para solicitud del aval.
Publicada el , por ulisest

Una vez más ponemos a disposición el "Resumen de Noticias de la Facultad de Ingeniería", boletín quincenal de la institución que resume los principales eventos, actividades, convocatorias y becas que se realizan o conciernen a nuestra casa de estudios.

Además de publicarse en la web institucional, el resumen de noticias llega por correo electrónico a los casi 3.000 suscriptores.

Para recibir la publicación, solo hay que ingresar el correo electrónico en la "caja de suscripción", ubicada la parte inferior de la derecha de la página de inicio.

Por cualquier problema o sugerencia escribinos a comunicacion@fing.edu.uy


Algunas noticias del boletín:

  • Muestra Final de Tallerine 2013
  • 5tas Jornadas ANCAP-UdelaR
  • Convocatoria de Proyectos conjuntos CAPES-UdelaR
  • Programa de Apoyo a la Investigación Estudiantil

Acceder al Resumen de Noticias aquí