Lista de noticias
En setiembre, octubre y noviembre vuelve el ciclo de seminarios del Instituto de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental (IMFIA) de Fing, con 8 encuentros en donde se hará difusión de los trabajos que se realizan en el IMFIA, a la vez que se posibilitará el intercambio entre docentes y el público en general. Se mostrarán resultados de proyectos finalizados o en desarrollo, presentaciones hechas en congresos y presentaciones de visitantes externos al IMFIA. Será en el salón de posgrados del IMFIA, ubicado en el cuerpo norte (bandejas) en Fing.
La organización está a cargo de la dirección con apoyo de los docentes Alejandra de Vera y Rodrigo Mosquera.
Más información
Seminario “Modelación hidrodinámica y de calidad de agua del embalse de Rincón del Bonete”
Se encuentran abiertas las inscripciones del Programa ESCALA para estudiantes de grado de AUGM para el 1er semestre de 2024, que permite que estudiantes de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios (un semestre lectivo) en una universidad integrante de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Se otorgará el reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino.
Requisitos
- Ser estudiante de la Udelar.
- Tener aprobado por lo menos el 40% de la carrera.
- No ocupar cargos docentes.
- Tener conocimientos suficientes para cursar los estudios en el idioma en el que se imparten las clases en la universidad de destino.
Plazas
La Udelar acordó plazas de movilidad. Los estudiantes deberán optar por 3 opciones de universidades de destino con la condición que sean de distintos países, así como también deberán indicar el orden de su preferencia para cada universidad.
Prestaciones económicas
Apoyo económico brindado por la Universidad de la República que oscila entre los 450 y 640 dólares americanos (por única vez y para conceptos como traslado, visa de estudiante y gastos personales no contemplados en el programa), determinado según la distancia entre las universidades.
Seguro completo de asistencia en salud, accidentes y repatriación por todo el período de movilidad.
La Universidad de destino se hace cargo del alojamiento y manutención del estudiante.
Plazos
25 de septiembre de 2023 a las 23:59 h (cierre interno Fing).
Procedimiento:
- Consultar la oferta académica de las universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
- Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar mail a tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) <mailto:tolivera [at] fing.edu.uy> (asunto "AUGM (PEEG) 1er.Semestre de 2024") con adjuntos en PDF:
- Escolaridad;
- Documento de identidad o pasaporte;
- Carta de motivación (incluir datos de contacto);
- Formulario EE1/EE2 uno por universidad de destino (en esta instancia no es necesario que esté firmado (Adjunto formulario, se puede poner como enlace)
La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.
Cerrado el período de postulación, para cada plaza la Facultad Seleccionará un titular y hasta 5 suplentes. En ese momento se solicitará el formulario EE1/EE2.
Por consultas, comunicarse a los correos:
- escalaestudiantil [at] internacionales.udelar.edu.uy (escalaestudiantil[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)
- tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
- tolivera [at] fing.edu.uy (mailto:tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)
Más información
Ver convocatoria
Se encuentran abiertas las inscripciones del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) para estudiantes de grado a realizarse de forma presencial en el primer semestre de 2024.
La convocatoria permite que estudiantes matriculados en carreras de la Universidad de la República cursen parte de sus estudios (un semestre lectivo) en una universidad del Programa (con pleno reconocimiento académico de los estudios cursados en la universidad de destino).
La fecha de cierre de la convocatoria para estudiantes de Fing es el 27 de septiembre de 2023 a las 13 h.
PILA es una iniciativa conjunta de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de México (ANUIES) y el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN), que que tiene entre sus cometidos la promoción de la internacionalización de la educación superior y el fortalecimiento de los lazos de cooperación académica entre Colombia, México, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Nicaragua y Uruguay.
Requisitos:
Dirigido a estudiantes regulares de la Universidad de la República, con 40% de los créditos de la carrera aprobados al momento de postular.
Beneficios:
La Universidad de la República, como universidad de origen se hace cargo del pasaje y del seguro de viaje.
La universidad de destino se hace cargo de los costos de alojamiento y alimentación, además de la exoneración de tasas académicas.
El/la estudiante deberá afrontar los gastos de la visa de estudiante y de los gastos personales no contemplados en el programa.
Universidades de destino:
- 1 plaza con la Universidad Nacional de la Palma (Argentina). Oferta de cursos y condiciones en anexo.
- 1 plaza con la Universidad Nacional de Rosario (Argentina). Ver anexo.
- 1 plaza con la Universidad de Veracruzana (México). Oferta de cursos y condiciones en anexo.
- 1 plaza con la Universidad Autónoma de Bucaramanca (Colombia). Oferta de cursos y condiciones en anexo.
- 1 plaza con la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Oferta de cursos y condiciones en anexo.
Se puede optar por hasta 3 universidades, indicando el orden de preferencia.
Procedimiento:
- Consultar la oferta académica de las universidad y verificar que se dicta la carrera de su interés.
- Llenar el formulario web: https://www.fing.edu.uy/es/form/registro-de-movilidades-de-la-fa
- Enviar mail a tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) (asunto "PILA 1er. Semestre de 2024") con adjuntos en PDF:
- Escolaridad;
- Documento de identidad o pasaporte;
- Carta de motivación (incluir datos de contacto);
- Formulario PILA (ANEXO II; uno por universidad de destino)
* La universidad de destino podrá solicitar documentos adicionales para completar la postulación.
Por consultas, comunicarse a los correos <programas.movilidad [at] internacionales.udelar.edu.uy (programas[dot]movilidad[at]internacionales[dot]udelar[dot]edu[dot]uy)> o <tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy)>
El Departamento de Documentación y Biblioteca de Facultad de Ingeniería difunde los 30 años de la entrega del título Honoris Causa de la Udelar al Ingeniero Eladio Dieste, a través de una cartelera, con imágenes y acceso a video, situada en el hall de acceso. Los esperamos!