Lista de noticias
"Líderes digitales innovadores" es un módulo diseñado por el Posgrado en Gestión de Tecnologías para los profesionales de distintas áreas que se enfrentan a los desafíos de adoptar tecnologías digitales en su organización que requieren un cambio de mentalidad en la forma de operar y entregar valor a sus clientes. A su vez aportará herramientas para detectar correctamente riesgos y oportunidades relacionados a la protección de sus desarrollos.
Se trata de una formación única que proporciona las habilidades necesarias para abordar los procesos de transformación digital, seguido de un método que ayuda a identificar áreas clave de gestión digital y herramientas para desarrollar soluciones creativas.
El equipo docente ha desarrollado una amplia formación académica y trayectorias exitosas en transformación digital lo que facilita la aplicación práctica de los conocimientos impartidos.
Se organiza en tres cursos:
- Laboratorio CreActivo: Inicio 31 de agosto de 2022.
- Transformación Digital: inicio 30 de setiembre de 2022.
- Propiedad Intelectual: inicio en abril de 2023.
Por más información sobre los cursos y aranceles enviar un mensaje: pgt [at] fing.edu.uy (pgt[at]fing[dot]edu[dot]uy)
El Prorrectorado de Gestión invita a la comunidad universitaria a postular experiencias y buenas prácticas de gestión en la tercera edición de la Feria Modo Udelar, que tendrá lugar del 7 al 11 de noviembre de 2022.
En el marco de la transformación del modelo de gestión; definido por la innovación de los procesos de trabajo, con foco en el desarrollo y cuidado humano; Feria Modo Udelar es una actividad que apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria; funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados. De esta manera, se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas.
Las propuestas e ideas postuladas deberán abordar la resolución de problemas cotidianos en la realidad universitaria desde un punto de vista sustentable y sostenible en el tiempo. De esta manera, se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas.
La propuestas se enmarcan en las líneas estratégicas del Prorrectorado de Gestión:
- Transformación Organizativa
- Tecnologías de gestión y Gobierno abierto
- Gestión de Campus
- Escuela de Gobierno Universitario
Postulación
- Periodo de postulación: desde el martes 16 de agosto hasta el martes 13 de setiembre, a las 23:59 horas.
- Formulario de postulación | AQUÍ
- Bases y condiciones Feria Modo Udelar - 2022 | AQUÍ
"Semillas para el Futuro" es un programa de capacitación en línea de la empresa Huawei que otorga becas para estudiantes de Uruguay. Habrá 5 cupos para estudiantes de la Fing que quieran participar del programa que incluye cursos de tecnología (incluidos 5G, nube, IA, etc.), curso de liderazgo, experiencias culturales chinas, visita en vivo a la sala de exhibición de tecnología, participación en el proyecto grupal "Tech4Good" e intercambios culturales con colegas destacados alrededor del mundo.
¿De qué se trata la experiencia?
Se trata de una semana de exclusivos workshops exclusivos que te permitirán capacitarte en materia de telecomunicaciones: una capacitación de 8 días: 15 horas de sesión de transmisión en vivo obligatoria + 3 horas de cursos pregrabados obligatorios en iLearningX + proyecto grupal "Tech4Good".
Durante el programa, los estudiantes podrán:
- Conocer la historia y los desarrollos tecnológicos de Huawei, incluidas visitas y recorridos virtuales de las salas de exposiciones de Huawei, campus y tiendas
- Recibir entrenamientos sobre tecnologías clave que incluyen 5G, nube, informática y IA.
- Escuchar a expertos de Huawei, quienes compartirán sus perspectivas sobre una amplia gama de temas, desde ciberseguridad hasta transformación digital.
- Descubrir los hábitos de expertos de Huawei que se desempeñan en distintas regiones del mundo, aprender a trabajar en un ambiente intercultural y entender el modo de liderazgo estratégico.
- Visita en vivo a la sala de exhibición de tecnología, participación en el proyecto grupal "Tech4Good" e intercambios culturales con colegas destacados.
Fechas
- Se considerarán las solicitudes recibidas por parte de tu Universidad antes de la fecha límite que es el 31 de agosto.
- Fecha preliminar para el desarrollo de la actividad: 13-20 de septiembre.
- El proceso selección será realizado por Huawei a través de diferentes fases, las mismas que cada postulantes deberá pasar, para llegar a la entrevista final.
- Este es un programa no remunerado y la participación en el programa implica la experiencia y capacitación durante la duración del mismo.
Postulaciones y más información
- Las postulaciones se realizan a través del correo <valeria.echevarria [at] huawei.com (valeria[dot]echevarria[at]huawei[dot]com)> con la documentación completa requerida
- Postulación para Uruguay.PDF
- Compromiso de participantes.PDF
- Información del Programa.PDF
Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar organizan el webinar: Producción científica nacional, visibilidad y normativa en Colibrí y Silo. Que se desarrollará el 22 de agosto a partir de las 11 h en forma virtual vía plataforma Zoom. El encuentro busca acercar la temática del acceso abierto y los repositorios en el marco de la actual normativa de la Udelar y la ANII.
Participarán el Dr. Gregory Randall , docente Facultad de Ingeniería; el Lic. Juan Maldini, coordinador de Silo-ANII y la Mag. Mabel Seroubian, responsable del repositorio Colibri-Udelar. Está orientado especialmente a docentes e investigadores.
En el afiche adjunto está el link para inscribirse, se reciben inscripciones hasta el mismo día del evento
Inscripciones
- Las inscripciones se realizan a través del link: https://bit.ly/InscripcionwebinarUdelar
- Se reciben inscripciones hasta la hora de comienzo del evento.
- Por consultas comunicarse a lara23.laura [at] gmail.com
Datos de acceso a sala Zoom