Lista de noticias
Estudiantes de grado de la Universidad de la República podrán inscribirse a electivas en otros Servicios y Programas Universitarios durante el período común de inscripciones correspondiente al semestre impar 2022, desde el 21 de febrero al 1 de marzo.

La movilidad horizontal propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre servicios de la Universidad.
De esta manera un gran número de unidades curriculares serán compartidas entre las áreas Ciencias de la Salud; Social y Artística; y Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat; promoviendo la movilidad estudiantil. La información de electivas disponibles y la forma de inscripción y acreditación se encuentra en la web de cada área.
Cada estudiante que se inscribe a una electiva en otro Servicio o Programa Universitario debe tener en cuenta que ese curso se rige de acuerdo al funcionamiento propio del servicio que dicta la asignatura (forma de cursada, criterios de aprobación de los cursos, entre otros). Se sugiere consultar en Bedelía las particularidades del servicio al que se inscribe y darse de baja en aquellas electivas que finalmente no vaya a cursar.
Sitios web y redes sociales de las áreas:
Área Ciencias de la Salud
Área Social y Artística
Área Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
- Web: www.areacyth.edu.uy
El Departamento de Documentación y Biblioteca realizó un afiche y un video de Bienvenida y breve orientación, en el uso de los recursos de Biblioteca, para los estudiantes de la generación de ingreso G2022. (Duración 5 minutos)
Se encuentra abierto el llamado para el Programa 720 Contrapartida de Convenios para actividades a realizarse en el primer semestre 2022. Este programa ayuda a cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, que disponen de financiamiento por la contraparte.
Las solicitudes y postulaciones se recibirán al correo electrónico tolivera [at] fing.edu.uy (tolivera[at]fing[dot]edu[dot]uy) con el asunto “720 + Nombre” hasta el martes 1 de marzo de 2022 a las 15 hs.
Documentos a presentar (en PDF):
- Formulario completo (adjunto al pie de la nota)
- CV abreviado;
- Descripción sucinta de la actividad que se propone cumplir y su relación con las tareas docentes y de investigación que desempeña;
- Plan de actividades;
- Carta de compromiso de contraparte:
- Docente local que se postula debe presentar carta de la institución de destino, que indique que “la actividad se realiza en el marco de la cooperación entre ambas instituciones” y que especifique además de manera inequívoca que “se hace cargo de la contrapartida” (otorga fondos para estadía);
- Docente que postule colega del exterior, debe presentar carta de la institución del invitado que indique que “la actividad se realiza en el marco de la cooperación entre ambas instituciones” y que especifique de manera inequívoca que “se hace cargo de la contrapartida” (pasajes).
- Docente local que postula debe presentar 3 cotizaciones de pasajes en pesos uruguayos, clase turista.
- Docente del exterior debe tener un apoderado local (generalmente es quien lo postula).
Más información
La Facultad de Ingeniería informa que desde el 21 de febrero de 2022 se retoma el servicio de cantina.
El horario de atención será de 8 a 20 horas.