Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

El Departamento de Bedelía publicó el calendario definitivo de los primero parciales del primer semestre 2021. Está disponible en https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales

Este año el período irá del lunes 3 al sábado 15 de mayo de 2021 y las inscripciones comienzan el jueves 15 de abril.

Importante
Los cursos de CDIV, F1, GAL 1, Matemática Discreta 1, Lógica e Introducción a la Investigación de Operaciones tienen inscripciones por la pagina de Bedelías-Udelar: https://bedelias.udelar.edu.uy/
Las inscripciones cierran 5 días hábiles antes de la fecha de la prueba.

Publicada el , por ulisest

A partir del lunes 12 de abril de 2021 cada docente de la Universidad de la República tendrá a su disposición una licencia de Zoom que le permitirá, luego de un proceso simple de activación, contar con una sala Zoom propia. Esta sala habilita a mantener hasta dos reuniones simultáneas de hasta trescientos participantes cada una.

zoom

 

Comunicado COVID-19 n.° 28
Montevideo, 12 de abril de 2021

 

A partir del lunes 12 de abril de 2021 cada docente de la Universidad de la República tendrá a su disposición una licencia de Zoom que le permitirá, luego de un proceso simple de activación, contar con una sala Zoom propia. Esta sala habilita a mantener hasta dos reuniones simultáneas de hasta trescientos participantes cada una.

De esta manera, se cumple con la primera etapa del despliegue de esta iniciativa de la Universidad que tiene como objeto fortalecer la enseñanza en contexto de no presencialidad. En una etapa posterior se otorgarán licencias entre el estudiantado.

Asimismo, se reservará un conjunto de salas para funcionarios técnicos, administrativos y de servicios que lo requieran para el adecuado cumplimiento de su función y cada servicio contará con cinco salas para su uso general.

Adicionalmente, se adquirieron licencias para utilizar salas de hasta quinientos participantes que serán gestionadas centralmente, así como una nueva sala de conferencias para hasta tres mil participantes.

  • Para activar la licencia se debe seguir el procedimiento detallado aquí.
  • Se deben aceptar y respetar los términos de uso dispuestos por la Universidad de la República, detallados aquí.
  • Una guía de buenas prácticas elaborada por el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República está disponible para su consulta aquí.

Rodrigo Arim
Rector

Descargue el comunicado en pdf.

 

Fuente: Portal de la Udelar

Publicada el , por ulisest

La Facultad de Ingeniería emitió un comunicado que actualiza las medidas relacionadas respecto al funcionamiento de la Institución a partir del 12 de abril hasta el 3 de mayo de 2021.

Circular N° 3/2021
De: Decanato
Para: Todos Fing
12 de abril de 2021

Dir. Administrativos y de Servicios, Dir. de Institutos, Departamentos, Unidades, Estudiantes,

Atento a las disposiciones de la Presidencia de la República y a lo discutido en el CDC la facultad resuelve:

Se continúa garantizando exclusivamente el cumplimiento de las funciones esenciales de la institución que requieren presencialidad cumpliendo con los protocolos sanitarios y de acuerdo al siguiente detalle:

  • Higiene y protección de las instalaciones. Para garantizarlas se tendrá participación presencial del personal de Intendencia y de las empresas de limpieza y seguridad externa.
  • Continuidad de la enseñanza. Para ello se hace necesario una actividad mínima presencial del Departamento de Bedelía.
  • Pago de haberes, pago a proveedores, toma de posesión de cargos. Esto implica un funcionamiento mínimo presencial de los Departamentos de Contaduría, Compras, Recursos Humanos, Consejo y Secretaría.
  • Proyectos de investigación y desarrollo. Se continuarán realizando en los institutos aquellas actividades que requieren presencia y que no pueden o no deben detenerse entre el 13/4 y el 3/5.

 

En cuanto a la administración y servicios:

  1. Continuar con la suspensión de atención al público y postergar las agendas vigentes en Secretaría y Bedelía hasta el 3/5.
  2. Continuar con la habilitación de la sala de lectura de biblioteca con un aforo de hasta 15 personas de acuerdo a los procedimientos actuales que se recuerdan
  3. continuar con la habilitación del uso de las salas de máquinas de acuerdo a los procedimientos actuales que se recuerdan:
    1. Los estudiantes deberán agendarse mediante mail que se deberá enviar al Espacio de Orientación y Consulta: orientacion [at] fing.edu.uy (orientacion[at]fing[dot]edu[dot]uy)
    2. horarios habilitados: lunes a viernes de 8 a 14 hs y de 16 a 22 hs y sábados de 8 a 14 hs.

 

 En cuanto a la realización de clases y actividades presenciales:
Se mantiene la autorización para la realización de las actividades ya aprobadas por el Consejo en sesión del 2/3/2021, Res. N.º 136. En particular el curso de Matemática inicial reprogramó sus actividades para no tener instancias presenciales hasta el 19/4 inclusive.

Se recuerdan los protocolos que se deben atender:

En cuanto a proyectos, ensayos, investigación y otras actividades en Institutos:

1. Los directores deberán evaluar y autorizar aquellas que se considere imprescindible realizar. Los docentes y funcionarios podrán ingresar registrando su presencia, sin que se requiera que estén en una lista especial.

Se recuerda protocolo que se debe atender:

https://www.fing.edu.uy/sites/default/files/2021-03/1247-20%20Planificaci%C3%B3n%20actividades%20en%20institutos_V3.odt.pdf

En todas las instancias, los responsables de las actividades deben asegurar que se cumpla estrictamente con los protocolos.

Se solicita dar la más amplia difusión a la interna de sus dependencias.
 

María Simon
Decana

 

Publicada el , por ulisest

El viernes 16 de abril comienza a dictarse el curso "Laboratorio CreACTIVO", una nueva instancia de  formación orientada especialmente a estudiantes y egresados del Posgrado en Gestión de Tecnologías que también puede cursarse como curso de educación permanente por otros egresados. Las inscripciones continúan abiertas y el curso se dictará en forma virtual durante 8 sesiones que se realizarán los viernes de 18 a 21 h.

Objetivo
Conocer y aplicar herramientas de creatividad, favoreciendo la identificación de soluciones innovadoras a demanda para su aplicación en problemas complejos.

Metodología
El curso tendrá una orientación eminentemente práctica con énfasis en el trabajo de taller, basado en la metodología de aprender haciendo, dado que es la forma en que se puede vivir la experiencia creativa, combinado con actividades de campo y clases teóricas. Se trabajará en equipos heterogéneos, cada uno de los cuáles tendrá asignado un docente como tutor.

Temario

  1. INTRODUCCIÓN: Fundamentos del pensamiento creativo y la solución creativa de problemas. Trabajo en equipos.
  2. ENTENDER: Metodología para explorar y recoger información. Identificación de problemas. Selección y definición de desafíos.
  3. IDEAR¨: Generación, selección y definición de ideas. Evaluación de propuestas.
  4. DESARROLLAR: Transformar ideas iniciales en soluciones.
  5. VALIDAR SOLUCIÓN: Metodología de validación y prototipos. Realización de experimentos.
  6. COMUNICAR: Definir los aspectos relevantes a comunicar. Desarrollar una presentación conceptual, oral y gráfica adecuada.

Más información
https://www.fing.edu.uy/es/posgrado/pgt/novedades

Lab