Lista de noticias
Hasta el 28 de junio de 2021 los estudiantes de Fing pueden postular al programa "Semillas del Futuro" de la empresa Huawei dirigido a alumnos universitarios de carreras como: electrónica, computación, telecomunicaciones y mecatrónica. Este programa busca promover la educación virtual y desarrollar el talento local en materia de Tecnologías de la Información y Comunicación, incentivando la transferencia del conocimiento, promoviendo un mayor entendimiento sobre las telecomunicaciones e impactando a su comunidad y a su entorno.
"Semillas del Futuro" ofrece:
- Recibir cursos genéricos y avanzados sobre tecnologías clave, que incluyen: 5G, computación en la nube e inteligencia artificial
- Vivir la experiencia de la Cultura China tradicional y moderna a través de visitas virtuales
- Conocer lugares escénicos chinos o empresas de rápido crecimiento
- Escuchar a expertos de Huawei, empresarios externos, profesores o científicos que compartirán perspectivas sobre una amplia gama de temas desde ciber-seguridad para la industria aeroespacial como otras en el área.
- Sumergirse en un aula interactiva y dinámica donde se organizarán discusiones en grupo, debates y mesas redondas para garantizar intercambios interculturales con becarios de otros países
- Participar en el proyecto grupal "Tech4Good" para aumentar el espíritu empresarial social, desarrollar habilidades de liderazgo y resolución de problemas a través del trabajo en equipo y profundizar el sentido de responsabilidad social
- Ampliar la red de contactos a nivel internacional en el área tecnológica
Perfil de los postulantes
- Ser ciudadano uruguayo.
- Tener entre 20 a 28 años de edad .
- Tener más de 250 créditos
- Tener un nivel de inglés avanzado o intermedio avanzado.
Procedimiento para postular en Fing
Los postulantes deberán enviar, antes del 28 de junio, un correo con el asunto: "Postulación al llamado Huawei Semillas del Futuro" al correo ulisest [at] fing.edu.uy (ulisest[at]fing[dot]edu[dot]uy), con la siguiente documentación adjunta:
- Escolaridad
- Copia de la Cédula de Identidad Vigente
- Consentimiento del Participante para el Programa
- Curriculum Vitae en Inglés.
- Carta de Presentación en inglés (Exponer los siguientes temas: Presentación de sí mismo/a, argumentación de la aplica al programa y expectativa de participaición).
- Link a un video de máximo 2 minutos en inglés (Presentación personal, exponer el interés en el programa y entusiasmo de participar del mismo).
Más información
El Departamento de Bedelía publicó el calendario definitivo de los segundos parciales del primer semestre 2021.
Está disponible en https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales
Este año el período irá del sábado 26 de junio al miércoles 14 de julio 2021 y las inscripciones ya están abiertas
Importante
Es obligatoria la inscripción al parcial de las siguientes Unidades Curriculares, Geometría y Álgebra Lineal 1, Física 1, Lógica, Cálculo Diferencial e Integral en Una Variable, Introducción a la Investigación de Operaciones, Matemática Discreta 1 y Sistemas Operativos Dicha inscripción debe realizarse en la página web www.bedelias.edu.uy
Los horarios de los parciales se informarán en la página EVA de cada curso. Las inscripciones cierran 5 días hábiles antes de la fecha de la prueba.
Se encuentran abiertas las inscripciones para la tercera edición del Diploma de Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta es una titulación de posgrado conjunta entre las facultades de Ingeniería y Química de la Universidad de la República (Udelar).
El posgrado pretende satisfacer la necesidad profesionales que tengan una doble condición: conozcan en profundidad los procesos de trabajo y tengan una formación especializada en seguridad y salud en el trabajo, tanto en los aspectos operativos como de gestión.
El programa de estudios, un plantel docente con referentes de reconocida trayectoria tanto en la Universidad como en la industria y la orientación a un cambio de cultura enfocada a la verdadera prevención, hacen de este Diploma una formación única en Uruguay y una excelente oportunidad de ampliar las oportunidades laborales.
Requisitos de Ingreso
Podrán ingresar a la Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo quienes posean un título universitario de las siguientes carreras: Ingeniería Química, Ingeniería de los Alimentos, Ingeniería Industrial Mecánica, Ingeniería Naval, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Agrimensura, Químico Farmacéutico, Químico, Bioquímico Clínico, Licenciado en Química, Arquitectura, o tengan antecedentes académicos suficientes a juicio de la CG - SST.
Calendario 2021
- Período de inscripción: 14 de junio al 16 de julio de 2021
- Comienzo de cursos: 26 de julio de 2021
Más información
- http://www.fq.edu.uy/?q=es/node/730
- Consultas: sst [at] fq.edu.uy (sst[at]fq[dot]edu[dot]uy)
El Departamento de Contaduría informa que desde el 9 al 21 de junio de 2021 la Sección Tesorería se encontrará cerrada por reformas. Por lo tanto no estará en condiciones de recibir valores.
Provisoriamente los funcionarios trabajarán en la Sala de Consejo.