Lista de noticias
La fecha límite para completar el relevamiento continuo de información de estudiantes de grado y posgrado de la Udelar, FormA-Estudiante y el FormA-Posgrado vence el 27 de junio de 2021. El formulario es de carácter obligatorio, por lo que el estudiante que no lo realice se no podrá realizar ninguna actividad en la carrera por la que no haya completado el formulario.
El FormA tiene el objetivo de mejorar la calidad y la periodicidad de la información recabada sobre los estudiantes, en el entendido de que disponer de información y estadísticas regulares sobre la población universitaria es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
Hará posible así la obtención de información actualizada de forma anual de todos los estudiantes de grado de la Udelar, desde el momento en que ingresan por primera vez a la institución hasta la finalización de su carrera. El formulario incluye módulos referidos a información sociodemográfica, estudios preuniversitarios y otros estudios universitarios, trabajo, lenguas, motivación y expectativas sobre la carrera, movilidad académica y becas. Tiene, a su vez, la posibilidad de incluir otros módulos específicos de interés.
Dónde realizarlo
- Se realiza en la web: https://formularios.udelar.edu.uy/forma/
- Se completa con la cédula y la clave de bedelía
Del 14 al 17 de setiembre de 2021 se desarrollará el IX Congreso Nacional de Extensión y las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur.
La modalidad será virtual y la inscripción será completamente gratuita. Se prevé la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y graduadas, integrantes de organizaciones sociales e instituciones que integran y comparten experiencias extensionistas en sus diversos espacios.
El Congreso es organizado por la Red Nacional de Extensión Universitaria (REXUNI), a través de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y las Jornadas del Mercosur con el apoyo de la Universidad de Passo Fundo (UPF – Brasil).
Más información: https://www.
Se encuentran abiertas dos convocatorias de apoyo que ofrece la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) a científicos para el desarrollo de proyectos de investigación aplicada. Estos fondos están destinados a financiar proyectos de investigación fundamental en todas las áreas del conocimiento, y cuentan con dos modalidades que abren alternadamente cada año.
La modalidad I está dirigida a investigadores consolidados. La definición de investigador consolidado para estas convocatorias se asemejará a la determinada en los requisitos del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) para los niveles I, II y III, en donde se estipula que el investigador debe poseer un nivel académico de doctorado o producción equivalente. No es un requisito pertenecer al SNI.
El monto máximo por proyecto será de UYU 1.300.000. Se podrá solicitar una beca de posgrado nacional del Sistema Nacional de Becas cuyo financiamiento es independiente al costo total del proyecto.
Más información:
A partir del martes 8 de junio de 2021 quedarán disponibles licencias de Zoom para uso académico destinadas a estudiantes en actividad de la Universidad de la República que así lo soliciten.
Se entiende que un/a estudiante está en actividad en una carrera, ciclo, o ciclo inicial optativo si ingresó al servicio este año o si tiene un examen rendido o curso aprobado dos años para atrás a la fecha.
De esta manera se cumple con la segunda etapa del despliegue de esta iniciativa de la Universidad, que tiene como objeto fortalecer la enseñanza en contexto de no presencialidad.
- Para realizar la activación deben seguir el procedimiento detallado aquí.
- Deben aceptarse y respetarse los términos de uso dispuestos por la Universidad,detallados aquí.
- Consulte la guía de buenas prácticas elaboradas por el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República aquí.
Fuente: https://udelar.edu.uy/portal/2021/06/estudiantes-de-la-universidad-de-l…