Pasar al contenido principal

Lista de noticias

Publicada el , por ulisest

La Dirección Nacional de la Propiedad Industrial del MIEM, la Red de Propiedad Intelectual y OMPI invitan al Webinar Inteligencia Artificial. La actividad está destinada a los miembros de las distintas instituciones integrantes de la Red PI y se realizará el miércoles 2 y jueves 3 de diciembre, de 10 a 12 horas vía Zoom.

Contará con la participación de la directora técnica de la DNPI, Dra. Lucía Estrada Echevarría. Será un panel integrado por expertos de la OMPI, la Universidad de la República y representantes de destacadas empresas internacionales que disertarán sobre el empleo de la inteligencia artificial en el desarrollo y protección de los derechos de la propiedad intelectual.

Datos del evento

  • Fecha: miércoles 2 y jueves 3 de diciembre
  • Hora: 10 a 12 h
  • Medio: Zoom (el acceso a la reunión se enviará posteriormente a la inscripción)
  • Inscripción: secretaria.dnpi [at] miem.gub.uy (secretaria[dot]dnpi[at]miem[dot]gub[dot]uy)  - Se expedirá certificado de asistencia
  • Organizan: Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM); la Red de Propiedad Intelectual (Red PI); y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

Agenda
Descargar agenda completa

Invitacion webinar

Publicada el , por ulisest

El 25 de noviembre se conmemora mundialmente el Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer y  la Facultad de Ingeniería se suma a esta conmemoración  y expresa su total apoyo a las medidas que desde la Universidad se vienen desarrollando a favor de la equidad de género.

En Uruguay, la Ley 19.580 aprobada en 2017, define a la violencia basada en género hacia las mujeres como “una forma de discriminación que afecta, directa o indirectamente, la vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, así como la seguridad personal de las mujeres”. Link

Si te encuentras en una situación de Violencia basada en Género, en el ámbito de nuestra institución 
Puedes comunicarte  con la Comisión de Prevención de Acoso de Fing a través del correo: comisión_acoso@fing.edu.uy.
O con la Comisión Central  de Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación, a través de los siguientes contactos:
Denuncias y consultas: Teléfono: 091 085 060 – mail eta-cpaad@oce.edu.uy (equipo asesor)
Denuncias: Teléfono 2401 5992 – mail: cpaad@oce.edu.uy

Si te encuentras en una situación de Violencia doméstica,
Puedes buscar apoyo en:  Área social de la Dirección Universitaria de Salud a través del  teléfono 099 982 878
Instituto de Mujeres – MIDES a través del teléfono 0800 4141 o *4141 desde celulares de lunes a viernes de 08:00 a 24:00 y sábados y domingos de 08:00 a 20:00 horas.
Otro contacto: Ayuda policial 911
 

https://www.estrelladigital.es/media/estrelladigital/images/2019/11/25/2019112511503497728.jpg

Publicada el , por ulisest

El Programa de Movilidad e Intercambios académicos de la CSIC tiene como cometido brindar apoyos para el desarrollo y fortalecimiento de las capacidades de investigación de los docentes de la Universidad de la República, a través de intercambios académicos con el exterior y de la realización de eventos en el país.

Dado el contexto de pandemia, las modalidades abiertas en este Programa en lo que resta de 2020 y en 2021 serán:

Congresos virtuales en el exterior;

Eventos virtuales en el país;

Pasantías en el exterior, cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

En el caso de integrantes de grupos y Subcomisiones es necesario solicitar previo al cierre, el aval del servicio al correo csic@fing.edu.uy .
Por lo tanto se fija el dia 17/11/2019 a las 12 hs como cierre interno.
Fecha de cierre del formulario para todas las postulaciones: 19/11/2020 a las 23:59 hs.
 

Más información
https://www.fing.edu.uy/convocatoria/llamado-mia-2020-2021

Publicada el , por ulisest

La Facultad se encuentra ajustando los últimos detalles de la una página web en Drupal 8, que entrará en producción el próximo 26 de noviembre. Esto conlleva, además, una migración de datos del sitio actual que utiliza Drupal 6.

Etapas de trabajo
El proceso de maquetación y diseño estuvo a cargo de la Unidad de Recursos Informáticos (URI) y del Área de Comunicación de Fing.
Además se hizo en consulta con equipos administrativos e Institutos. Esto requirió definir necesidades, diagramar los requirimientos, programar, hacer pruebas y por último llevar la página a producción.

Diseño
El diseño toma elementos de la facultad y el azul del logo como base para hacer una paleta de colores que se integran según el círculo cromático. También se crearon menús orientados al usuario y con adaptación a celulares y diferentes pantallas. Se eligieron paletas para los institutos basados en sus logotipos que serán utilizados para personalizar cada web.
Además, se desarrolló el tema para las páginas de departamentos y secciones de servicios administrativos y otro diferente pero integrado para las paginas de los institutos.

Algunas consideraciones
La URI comenzará el proceso de migración el lunes 16 de noviembre, por lo que el actual sitio quedará configurado como "sólo lectura" y no se podrán hacer modificaciones ni cargar nuevos contenidos como noticias o convocatorias.

Se espera que el proceso esté terminado el 26 de noviembre.