Pasar al contenido principal

Comunicación

Término de taxonomía para Departamento Comunicación de SSAA.

Imagen

El Decanato de la Facultad de Ingeniería informa que, ante de paro de transporte colectivo establecido para la presente jornada, los cursos serán dictados en su modalidad habitual. 

En caso de existir alguna prueba, parcial o examen, la institución se regirá por el "Procedimiento a seguir en caso de coincidencia en días de paro de transporte con parciales o exámenes", aprobado por el Consejo de Facultad el 21/6/2012, cuyo texto se adjunta.

 

Imagen

Montevideo será sede del evento “Ciudades Inteligentes y Sostenibles” organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) con el apoyo de la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM-Dinatel).

Imagen

El colectivo Unibici continúa con la promoción del uso de la bicicleta en la sociedad como medio habitual de transporte. Esta vez pone a disposición un nuevo folleto con recomendaciones para nuevos ciclistas, especialmente para la aquellos que se ingresan a la Universidad.

Ciclovías, condiciones de seguridad, consejos útiles e información en general son parte del contenido de este folleto.

Imagen

Se encuentra abierto el llamado a Fortalecimiento del equipamiento de investigación 2014. Este programa tiene como principal objetivo apoyar la compra de equipamiento y/o software tendientes a la renovación y actualización de la infraestructura tecnológica para la investigación en los diferentes servicios y dependencias de la Universidad de la República.

El plazo para la presentación de solicitudes de las propuestas en la Facultad de Ingeniería vence el 14 de febrero de 2014.

Imagen

Las facultades de ingeniería de la Universidad de la República, Universidad ORT, Universidad de Montevideo y Universidad Católica del Uruguay invitan a la Escuela de Verano 2014 para docentes universitarios.

Este año se brindarán 3 cursos: Getting the Most Out of Your Student, Formación de Formadores en Emprendedorismo (Módulo Básico) y Formación de Formadores en Emprendedorismo (Módulo Avanzado.

Los cursos serán en el mes de febrero y requerirán inscripción.

Imagen

 

Abrió el llamado “Programa 720 - Contrapartida de Convenios / Primer Semestre 2014”, correspondiente a las actividades que se realizarán entre el 1º de enero y el 30 de junio de 2014.

El “Programa 720 – Contrapartida de Convenios”, ayuda a cofinanciar intercambios de docentes que se realizan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas, con financiamiento de contraparte.

Imagen

El Programa de Respaldo al Aprendizaje (ProGresa) lanza una Guía de alimentación y actividad física destinada a aquellos jóvenes que están destinadas a aquellos jóvenes que se encuentran iniciando sus estudios terciarios, en una nueva institución y muchas veces alejado de sus familias.

Se busca apoyar a los jóvenes en su vida educativa tomando a la educación en un eje central en cualquier proyecto de vida personal o colectivo.

Imagen

El próximo 26 de marzo se realizarán las Elecciones Universitarias. A partir de las mismas se elegirán los miembros de la Asamblea General del Claustro, del Claustro y del Consejo de las facultades.

Estarán habilitados para votar los estudiantes, docentes y egresados de carreras con no menos de 4 años de duración de las facultades de Arquitectura, Agronomía, IENBA, Ciencias, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas, Derecho, Enfermería, Humanidades, Ingeniería, Medicina y sus Escuelas, Odontología, Psicología, Química y Veterinaria.

Imagen

La próxima semana el proyecto Stic AmSud realizará el “Stic-AmSud Workshop on Network Performance and Dependability”. El taller se realizará en el salón de posgrados del Instituto de Computación (5º piso del cuerpo central de la Facultad de Ingeniería) el martes 17 de 9:00 a 12:45 h y el miércoles 18, de 9:00 a 11:50h y de 14:00 a 16:00h.

STIC-Amsud es un programa de cooperación científico-tecnológica en el que participan Francia, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.

Imagen

En el marco del lanzamiento de la Lic. en Ing. Biológica, se realizará una jornada en Salto el día 16 de diciembre que contará con expertos a nivel nacional e internacional en el área de innovación en tecnología médica.

La Lic. en Ing. Biológica se trata de formar ingenieros con una sólida formación en ciencias de la vida capaz de desempeñar tareas desarrollando tecnología para la biología, medicina, veterinaria o el agro.