Skip to main content

Principales áreas de trabajo

 El Área se organiza en 3 sectores internos:

  1. Fotografía y Diseño
  2.  Audiovisual
  3. Redacción. 

Existe un trabajo conjunto en las tareas de cada sector, estando interrelacionadas y apoyadas por la formación y experiencia de cada funcionario

Las principales áreas de trabajo son: 

1. Manejo de la información: recepción y recolección de información de diversas fuentes, selección de lo más relevante para la comunidad académica de la Fing y su posterior difusión  por los canales que sean más pertinentes. 

2. Realización y difusión de eventos: Nos encargamos de organizar, elaborar y difundir contenidos antes y después de los eventos institucionales que se realizan año a año, así como apoyos puntuales en eventos organizados por otras instituciones o institutos

3. Administración Web, boletín y red de TV: Actualizamos constantemente el contenido de estos medios de información, a fin de mantener informados a los usuarios sobre los eventos más importantes de cada semana. 

4. Administración de Redes Sociales: Generamos estrategias de comunicación para crear, planificar, seguir y medir el contenido que publicamos diariamente en las redes 

5. Diseño y Fotografía: Trabajamos en conjunto con los Institutos y Comisiones a través de solicitudes, para generar diseños para la difusión de diferentes actividades que se realizan en y desde Fing.  A su vez, nos encargamos del registro fotográfico de esos eventos y de todos los de importancia para la Facultad, manteniendo al día el archivo fotográfico.

6. Audiovisuales:  Elaboramos registro de los eventos que se desarrollan tanto fuera como dentro de Facultad y que resultan de interés para la comunidad académica. Trabajamos en la producción, rodaje y edición de contenidos audiovisuales de alta calidad, que luego se transforman en recursos disponibles para los objetivos del Área de Comunicación.  

7. Coordinación del Ciclo de Charlas y Visitas de Secundaria: La Facultad de Ingeniería, en el marco de su política institucional de fomento y promoción de la ingeniería y la educación superior, organiza desde hace varios años su ciclo de charlas y visitas dirigidas a estudiantes de educación media de todo el país. La situación sanitaria actual nos llevó a preparar un ciclo virtual con encuentros programados y materiales audiovisuales adicionales sobre las carreras de ingeniería 

8. Proyectos de Divulgación: Apoyamos la realización de contenidos para la comunicación de la ciencia y la tecnología