Skip to main content

Lista de noticias

Publicada el , por pmedeiros

La Distinción CLEI al Mérito Latinoamericano en Informática se constituye en un homenaje y un reconocimiento a una personalidad que haya contribuido significativamente al desarrollo de la Informática en América Latina.

Para ser nominado al premio se consideran relevantes los siguientes aspectos:
   • Aporte al desarrollo de la Informática en Latinoamérica.
   • Aporte al desarrollo del CLEI.
   • Promoción del intercambio de ideas e información en la disciplina.
   • Desarrollo y mantenimiento de competencias de individuos latinoamericanos en la disciplina.
   • Desarrollo de proyectos conjuntos, de investigación o educación en Informática, donde participen varios países latinoamericanos.
   • Creación y desarrollo de mecanismos que viabilicen la colaboración latinoamericana en Informática.
   • Paradigma para la comunidad informática latinoamericana.
   • Innovación dentro de la región latinoamericana.
   • Contribución a la educación en informática.
   • Desarrollo de productos o aplicaciones informáticas.

 

La distinción consiste en otorgar al homenajeado:
   • Una invitación a la Conferencia CLEI del año en que es homenajeado.
   • La entrega de una placa conmemorativa durante la Conferencia CLEI.
   • Una invitación a impartir una charla plenaria dentro de la Conferencia CLEI. El tema es de libre elección de parte del homenajeado.


Más información en: https://conferencia2025.clei.org/
 

Publicada el , por cabelenda

La Comisión PCET MALUR de la Universidad de la República invita a una Jornada sobre Salud Mental, que se llevará a cabo el jueves 13 de noviembre, de 8:45 a 12 horas. La actividad se desarrollará de forma presencial para los/as residentes de Montevideo, en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales y a través de la plataforma Zoom para quienes residen en el interior del país.

Quienes estén interesados/as en participar podrán realizar su inscripción a través del siguiente formulario: FORMULARIO (click aquí)

Personas residentes del interior del país deberán solicitar el link de Zoom a: pcetmalur [at] udelar.edu.uy (pcetmalur[at]udelar[dot]edu[dot]uy)

Publicada el , por eandrade

El Departamento de Documentación y Biblioteca  estuvo presente por primera vez en Ingeniería de Muestra a través de su Expo Virtual: "100 años de la visita de Einstein al Uruguay y a Facultad de Ingeniería"  en el marco de una nueva Semana Internacional del Acceso Abierto del 20 al 26 de octubre y con el Photocall de Einstein.

Accede a la Expo Virtual desde aquí

                               

Publicada el , por pmedeiros

PEDECIBA invita a investigadoras e investigadores activos del Programa a postular un logro destacado obtenido en sus investigaciones, en la primera edición de los Premios de Ciencias Básicas al Logro Científico “Dra. Ekaterina Scvortzoff”.

Esta iniciativa busca reconocer y destacar los aportes científicos más significativos de investigadoras e investigadores activos del Programa, tanto a nivel individual como en equipo. El premio rinde homenaje a la Prof. Ekaterina "Katia" Scvortzoff, la primera Investigadora Emérita de PEDECIBA y una figura pionera en la genética evolutiva en Uruguay.

La Dra. Scvortzoff dedicó su vida a la docencia y la investigación, dejando una huella imborrable en la formación de nuevas generaciones de científicos y consolidando líneas de trabajo que continúan dando frutos en la actualidad. Su compromiso, rigor científico y generosidad son los valores que este premio busca celebrar.

Sobre la convocatoria

El objetivo de los premios es recoocer contribuciones científicas destacadas, entendiendo como logro científico todo avance relevante en el conocimiento teórico, práctico o de impacto social. Se admitirán logros ocurridos a partir del 1º de enero de 2015.

En esta primera edición, se otorgarán seis premios de hasta $75.000 cada uno, distribuidos en todas las Áreas del programa:

  • Biología

  • Física

  • Geociencias

  • Informática

  • Matemática

  • Química

La postulación deberá ser presentada por una investigadora o un investigador activo del Programa y podrá incluir a todos los integrantes (investigadores y estudiantes) de PEDECIBA que formaron parte del equipo.

¿Quiénes pueden postular?

Puede postular una investigadora o un investigador activo del Programa, ya sea de forma individual o como representante de un equipo de investigación. La postulación de equipos debe indicar a todos los integrantes activos de PEDECIBA involucrados en el logro científico, sean investigadoras, investigadores y estudiantes del Programa.

Plazo

La fecha límite para la presentación de postulaciones es el viernes 27 de febrero de 2025, a las 13:00 horas.

Requisitos para la Postulación (A Considerar Antes de Llenar el Formulario)

Para una postulación exitosa a través del formulario en línea, las personas concursantes deberán proporcionar sus datos personales, los de las personas que integran el equipo (integrantes activos de PEDECIBA), prever y cargar la siguiente información y archivos en formato PDF:

Carta de presentación de la persona postulante representante del logro.
Deberá justificar y describir el logro científico por el que se postula, así como detallar el rol de la persona postulante y de los integrantes (investigadores activos y estudiantes) de PEDECIBA que participaron en el mismo.
Extensión máxima: 2000 palabras.
El archivo deberá ser cargado en formato PDF con el nombre:
Apellido_Nombre_1_Presentacion

Documentación probatoria
Se deberá incluir una lista de toda la evidencia necesaria que respalde la relevancia y originalidad del logro presentado (por ejemplo: publicaciones, patentes, informes técnicos, reconocimientos, tesis, entre otros).
El archivo deberá ser cargo en formato PDF con el nombre:
Apellido_Nombre_2_Lista

Ampliación de la documentación probatoria
Se deberá incluir cada evidencia listada en el punto 2.
Los archivos deberán ser cargados en un único archivo (consolidado), en formato PDF con el nombre:
Apellido_Nombre_3_Ampliacion

Resumen publicable para todo público
Breve descripción del logro en lenguaje claro y accesible para un público general.
Extensión máxima: 400 palabras.
El archivo deberá ser cargo en formato PDF con el nombre:
Apellido_Nombre_4_Resumen

Currículum Vitae
CV actualizado de cada integrante de PEDECIBA vinculado con la postulación, de un máximo de 2 carillas por persona.
Los CV deberán ser cargados en un único archivo (consolidado), en formato PDF con el nombre:
Apellido_Nombre_5_CV

Las postulaciones deberán realizarse únicamente por el siguiente FORMULARIO

Lea muy atentamente el siguiente documento:

Bases e instructivo

Por consultas, contactar al correo: llamados [at] pedeciba.edu.uy (llamados[at]pedeciba[dot]edu[dot]uy).