Pasar al contenido principal

El Posgrado en Ingeniería de la Energía de la Fing recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2023

El Posgrado en Ingeniería de la Energía de la Fing recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética 2023 del Ministerio de Industria, Energía y Minería en la categoría Educación Formal. El miércoles 8 de noviembre se llevó a cabo la ceremonia de entrega de reconocimientos en donde se celebró el decimoquinto aniversario de la premiación, marcando un hito en el reconocimiento de los esfuerzos por la eficiencia energética en Uruguay.

La ceremonia se enmarca en la octava Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de la Energía (Olade) y el primer Foro de Inversión de América Latina de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). El evento reunió a una audiencia diversa de más de 200 participantes, que incluyó a estudiantes de centros educativos postulantes, destacados representantes internacionales y autoridades.

El Premio Nacional de Eficiencia Energética 2023 contó con un total de 32 postulantes en las siete categorías del premio. En esta edición, se otorgaron 10 premios, 9 menciones especiales y 8 menciones. Las categorías premiadas incluyeron Comercial y Servicios, Edificaciones, Empresas de Servicios Energéticos, Industria, Movilidad, Público y Educación, abarcando desde cursos cortos hasta posgrados, así como iniciativas de sensibilización en escuelas primarias y secundarias.

 

PNEE2023

Posgrado en Ingeniería de la Energía
El Posgrado en Ingeniería de la Energía tiene por objetivo atender la necesidad de complementar y profundizar la formación académica y técnica, apoyada en una sólida base científica, de investigadores/as y profesionales en ingeniería en las distintas áreas asociadas a la transformación, generación, transporte, distribución y utilización final de la energía; logrando una mayor especialización que la que brindan actualmente los cursos de grado.

Busca formar recursos humanos altamente calificados capaces de resolver con solvencia y creatividad las necesidades energéticas de la sociedad, promoviendo el desarrollo sostenible mediante la participación activa en tareas de investigación, desarrollo científico y tecnológico; con una actitud innovadora en el ámbito público y privado.

Desde el año 2010 se dicta en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República la Maestría en Ingeniería de la Energía y, a partir del año 2012, se incorporaron las carreras de Diploma de Especialización y el Doctorado en Ingeniería de la Energía. Los temas de tesis propuestos por los/as estudiantes, refieren a la generación y gestión de energía eléctrica y térmica, a la utilización de las energías renovables para diversos usos, así como al análisis de diversas tecnologías de aplicación en el sector energético. 

Más información sobre el posgrado en:  https://www.fing.edu.uy/energia

 

 

Fuente y foto : DNE - Eficiencia Energetica - Premio Nacional de Eficiencia Energética 2023